Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Hugo Chávez’

foro_sao_paulo-272x250Con el objetivo de promover la unidad en la diversa de las fuerzas progresistas e izquierda de Latinoamérica y el Caribe, el Foro de Sao Paulo, con sede en Nicaragua, adoptará oficialmente el Consenso de Nuestra América.

En el encuentro, donde participan más de 300 delegados de 22 países de la región, se generó un rico intercambio de ideas y opiniones durante tres días. Este martes, concluirán las sesiones de debate y análisis en torno a las bases de un programa de acción común frente a la ofensiva del imperialismo y la derecha locales a su servicio. (más…)

Read Full Post »

Texto presentado por Pablo González Casanova en la II Conferencia Internacional CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS, que se realizó en La Habana, Cuba, del 25 al 28 de enero de 2016 con motivo de la reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí.

No vamos a esbozar aquí los problemas que plantea a la imaginación, la utopía de More, Bacon, o Fourier. Vamos a limitarnos a esbozar algunos problemas de distopia, y no sólo en relación a los muchos, para quienes es un infierno la vida en la tierra, sino para todos los seres humanos, incluso para los que gozan de la “dolce vita”, y, de hecho, para cuanto ser viviente se encuentra en el Planeta y goza de eso que se llama la biósfera.

En una segunda parte vamos a ver cómo conocimientos y denuncias no faltan en relación al infierno de los muchos, y tampoco sobre los peligros de ecocidio que a todos los seres vivientes amenazan. (más…)

Read Full Post »

1

HISPAN TV – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, precisó que las fuerzas revolucionarias de este país se unen para enfrentar a la oposición.

“Van unidas (las fuerzas revolucionarias), en bloques a enfrentar a la derecha reaccionaria”, afirmó el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) durante un acto realizado el lunes en el Teatro Teresa Carreño, en la capitalina ciudad de Caracas. (más…)

Read Full Post »

En política, como en la vida, la amnesia no es buena consejera. Siempre recuerdo algunos axiomas que decía mi madre, los cuales nunca he olvidado porque fueron verdaderas lecciones de sabiduría.

Entre otros dicharachos, ella decía: hijo tú perdona, pero nunca olvides, como queriéndome aconsejar que las buenas acciones no debían pasar por alto, y tampoco las malas.

Traigo sus enseñanzas a colación por lo mucho que me he acordado de ella por estos días, en que algunos hablan de borrones y cuentas nuevas, de pasar página y de historias pasadas que no conviene recordar. (más…)

Read Full Post »

Por Carlos Fazio

1

América Latina y el Caribe, principalmente las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y en particular, Venezuela, son el teatro de operaciones de un sordo juego geopolítico entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN, contra China y Rusia, dos potencias emergentes que han venido desarrollando vínculos económicos y de cooperación técnico-militar con naciones situadas en lo que tradicionalmente Washington ha considerado su “espacio vital”.

Pocas veces, como hoy −tras la reciente orden presidencial de Barack Obama que ubicó a Venezuela como una “extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”−, cobran dimensión los conceptos esgrimidos por Nicholas J. Spykman en 1942, cuando al definir el “Mediterráneo Americano” (que abarcaba el litoral del golfo de México y el mar Caribe, México, América Central, Colombia, Venezuela y el cinturón de islas que se suceden desde Trinidad a la punta de la Florida, Cuba incluida), dijo que esa región debía quedar bajo la “exclusiva e indisputada tutoría” de Washington. (más…)

Read Full Post »

Por: Alí Rodríguez Araque*

Alí Rodríguez Araque, embajador de Venezuela en Cuba, en una entrevista con Cubadebate este viernes en La Habana. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate

El presidente de la mayor potencia militar en la historia de la humanidad, Barack Obama, abrió una nueva fase de la intervención yanqui en Venezuela pues, según él, nuestro país representa una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de Estados Unidos. Con el cinismo característico de los voceros imperialistas, el agresor quie­re presentarse como víctima. ¿Cuál es en verdad la realidad? (más…)

Read Full Post »

Por Armando Hart Dávalos

39291-fotografia-g

Nuestro Comandante en Jefe cumple hoy 88 años. Sus enseñanzas son imprescindibles para salvar al mundo de una catástrofe de proporciones universales. El imperio norteamericano se halla ante una evidente decadencia, y puede destruir a todos los que tiene a su alrededor, en fin, al mundo entero. La historia de Cuba y América Latina pueden contribuir a evitarlo; Fidel Castro la representa y nos ha enseñado los nuevos caminos que permitirían hacerlo.

Es insostenible el capitalismo; ya se volvió insoportable su presencia; es dañino para la vida. Los pueblos que levantan sus voces antiimperialistas desde la raíz de sus corazones —porque como diría Martí: «El cuerpo humano es como las naciones: tienen el corazón donde no se les ve…»—, están requeridos de una plataforma ideológica, de un pensamiento filosófico, político y social; en sí mismo emancipador, reservorio de eticidad, cultura superior, esa que necesita la humanidad para vencer aquella que promueve el egoísmo personal, la exaltación de lo material, la podredumbre moral. No en balde abogamos por continuar haciendo por la construcción del socialismo; sin olvidar, como he expuesto en otras ocasiones, que el socialismo es una luz para alcanzar en el horizonte. De ahí la importancia de tener conciencia de que se trata de un camino largo y no exento de dificultades ni de adecuaciones y rectificaciones, y que requiere siempre del análisis y del estudio para garantizar el buen rumbo. (más…)

Read Full Post »

Por Patricio Montesinos

 

1Con seguridad hoy 28 de julio, en su 60 cumpleaños, Chávez estará, como siempre lo hizo en sus aniversarios, muy cerca del amigo verdadero Fidel.

Reza un refrán popular que en los momentos difíciles son en los que se conocen a los auténticos amigos, aquellos que están siempre cuando más se necesitan, y vienen a socorrerte para brindarte todo su apoyo en las peores circunstancias de la vida.

El guía histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es un ejemplo indiscutible de ese ser humano que ha acompañado en las buenas y en las malas a innumerables pueblos del mundo, y a personas de diversos estratos sociales, pero especialmente a las que han surgido de las capas más humildes.

Nombrar en un trabajo periodístico a tantos hombres y mujeres que Fidel y sus compatriotas han apoyado espiritual y moralmente sería imposible, pero necesariamente hay que mencionar al eterno líder venezolano Hugo Chávez, al indomable luchador antiapartheid Nelson Mandela, y a Diego Armando Maradona, a quien precisamente el siempre Comandante en Jefe cubano le envió hace pocas semanas una hermosa misiva al programa De Zurda, de la televisora teleSUR, dedicado al análisis de la Copa Mundial de Futbol de Brasil. (más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani

Mientras las violencias mortíferas que golpean el país desde febrero de 2014 son actuaciones de la oposición, los medios informativos occidentales persisten en acusar al Gobierno democrático de Nicolás Maduro.

Desde 1998, la oposición venezolana siempre ha rechazado los resultados de las elecciones democráticas, con una excepción: reconoció la legitimidad de su victoria en el referendo constitucional del 2 de diciembre de 2007, que ganó con un margen inferior al 1%. Así, la derecha se ha opuesto resueltamente a los gobiernos de Hugo Chávez de 1999 a 2013 y de Nicolás Maduro desde abril de 2013. Ha utilizado todos los métodos para derrocarlos: golpe de Estado, asesinatos políticos, sabotaje petrolero, guerra económica, llamados a la sublevación y campañas mediáticas de desprestigio. (más…)

Read Full Post »

hugo-chavez-y-fidel-castro“…Padre, le dije, ¿eres o no eres o quién eres? Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo: ‘Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo’.”

Esa fue la respuesta del Libertador de América a la atrevida pregunta de Pablo Neruda tras el estallido de la Guerra Civil Española, cuando los propios obreros españoles lograron impedir que los fascistas se apoderaran del Cuartel de la Montaña de Madrid.

Esos recuerdos acudían a mi mente ante los hechos que estaban ocurriendo en la hermana República Bolivariana de Venezuela. En nuestra patria solitaria, la Revolución había estallado hacía muchos años, y estábamos enfrascados en una contienda desigual y casi inconcebible contra el imperio más poderoso que había conocido la humanidad.

De repente suena el teléfono del cuarto, solo para situaciones de urgencia; la llamada procedía de la oficina de Hilda Castro, la viuda de Tamargo, el primer taquígrafo que conocí en mi vida tras el triunfo de la Revolución en enero de 1959. Habían transcurrido ya 43 años. (más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »