El politólogo y escritor estadounidense, Avram Noam Chomsky denunció que el Golpe de Estado en Bolivia fue orquestado por la oligarquía de Bolivia, con total respaldo y apoyo de Estados Unidos. (más…)
Posts Tagged ‘imerialismo’
Golpe de Estado en Bolivia fue promovido por oligarquía de Bolivia y Estados Unidos: Chomsky
Posted in Bolivia, Estados Unidos, Nuestra América, Política, Sociedad, tagged Bolivia, Estados Unidos, golpe de Estado en Bolivia, imerialismo, injerencia, Noam Chomsky, Presidente Evo Morales on 11/11/2019| Leave a Comment »
El nepotismo en el gobierno engendra estupidez en la gobernabilidad
Posted in Brasil, Estados Unidos, Nuestra América, Política, Sociedad, tagged Blackstone Group, Brasil, Cumbre del G20, David Friedma, Dilma Rousseff, Donald Trump, Eduardo Bolsonaro, Estados Unidos, imerialismo, imperialismo, Jair Bolsonaro, Jared Kushner, Jimmy Carter, John Bolton, Justin Trudeau, Luiz Inácio Lula da Silva, Skybridge Capital, Stephen Schwarzman, ultraderecha, Wayne Madsen on 11/07/2019| 1 Comment »
De acuerdo con el periodista e investigador Wayne Madsen, nuestro mundo ha ingresado en la Era de la Estupidez, donde la mayoría ya no está abajo, los hechos se consideran falsos e imbéciles como Trump y Bolsonaro, junto con sus familias corruptas, ahora gobiernan las principales naciones-estado.

El nepotismo en el gobierno engendra estupidez en la gobernabilidad.
Trump y Netanyahu: hermanos en sangre
Posted in Estados Unidos, Política, Sociedad, tagged Altos de Golán, Benjamín Netanyahu, causa palestina, Donald Trump, Estado de Israel, Estados Unidos, Golán, guerras de Estados Unidos, imerialismo, Jerusalén, Palestina, siria on 26/03/2019| Leave a Comment »
Por Pablo Jofré Leal
La visita de Netanyahu a EE.UU. confirmó la estrecha alianza entre Trump y el político sionista en vísperas de las elecciones parlamentarias en Israel. (más…)
Detención de Marrero: el trasfondo de la Operación Libertad
Posted in Estados Unidos, Nuestra América, Política, Sociedad, Venezuela, tagged Estados Unidos, imerialismo, injerencia, Juan Guaidó, Presidente Nicolás Maduro, Roberto Marrero, Venezuela on 23/03/2019| Leave a Comment »

Los teléfonos de Marrero revelaron la planificación de acciones armadas en los próximos días.(Foto: Venpress)
Este jueves 21 de marzo, el jefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero, fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) por haber cometido «delitos que implican la violación del orden constitucional y la promoción del terrorismo y la violencia, incluyendo el intento de magnicidio al Jefe del Estado», de acuerdo a un comunicado del Ministerio Público de Venezuela.
(más…)
Sobre el sabotaje eléctrico: cómo funciona un arma electromagnética
Posted in Estados Unidos, Nuestra América, Política, Sociedad, Venezuela, tagged Estados Unidos, imerialismo, injerencia, sabotaje, Venezuela on 20/03/2019| Leave a Comment »

Según el Gobierno venezolano, un ataque electromagnético imposibilitó el retorno completo de la luz luego del apagón. (Foto: Anfrix)
Despues del blackout eléctrico provocado por el sabotaje al cerebro del sistema eléctrico de Venezuela, se ha discutido en la opinión pública acerca de la posibilidad real de que dicho sabotaje resulte de un ataque electromagnético dirigido contra este sistema fundamental para el funcionamiento del país. (más…)
¿Acaso Trump está amenazando a sus conciudadanos?
Posted in Estados Unidos, Política, Sociedad, tagged Donald Trump, Estados Unidos, FBI, imerialismo, Michael Cohen, Sociedad, ultraderecha on 17/12/2018| 1 Comment »
Condenas de cárcel a quienes fueron defensores cercanos del Presidente de Estados Unidos ponen cerca las brasas de un impeachment
Por Juana Carrasco Martín

En febrero de 2017, apenas asumió la presidencia, Trump apareció en Time con su rubia cabellera despeinada por una fuerte ráfaga de viento y los papeles volaban a su alrededor… A más de un año de aquella imagen, en abril de 2018, Tim O’Brien volvió a pintarlo sentado ante su escritorio en el Despacho Oval, pero el agua cubría el buró y la palabra Stormy (Tormentosa) lo acompañaba, precisamente cuando el FBI había allanado la oficina de Michael Cohen y encontraban el pago a Stormy Daniels. En agosto, ya el agua inundaba el salón presidencial y una cabeza que no se ve en el dibujo apenas sobresalía. La pregunta es si habrá una cuarta… ¿ahogado o salvado? Autor: Internet
Anunció el caos a todo lo largo y ancho de Estados Unidos si el Presidente es sometido a impeachment. Y no lo hizo un analista político, simplemente fue el propio Donald Trump. Por tanto, esto puede verse como la fantasiosa imaginación de un ser poseído de sí o una clara amenaza a sus conciudadanos, al incitar a una base de ultraconservadores que comparte sus posiciones políticas peligrosamente extremistas.
«No estoy preocupado, no», les dijo a reporteros de la agencia noticiosa Reuters en una entrevista en el Despacho Oval de la Casa Blanca esta semana, y entonces dio el puntillazo: «Creo que la gente se rebelaría si eso sucediera». (más…)
Washington libera fondos para subversión en Cuba y muro fronterizo en México
Posted in Cuba, Economía, México, Migración, Política, tagged demcracia, Estados Unidos, fondos para la subversión contra Cuba, imerialismo, injerencia, Ley Helms-Burton, Marcha por nuestras vidas, Marco Rubio, México, migración derechos humanos, Muro de Trump, subversion contra cuba on 26/03/2018| Leave a Comment »

El presupuesto aprobado por el Congreso de Estados Unidos incluye 20 millones de dólares para la subversión contra Cuba. Foto: The Washington Post
WASHINGTON.–El presupuesto aprobado por el Congreso de los Estados Unidos la semana pasada, que permitirá el financiamiento del gobierno hasta mediados del 2018, incluye 20 millones de dólares para la subversión contra Cuba y 600 millones para la seguridad fronteriza con México, que el presidente Donald Trump planea utilizar para construir un muro.
El monto de dinero empleado para promover un supuesto cambio de régimen en Cuba, que se camufla con el eufemismo de «programas a favor de la democracia», contrasta con los recortes masivos aplicados al Departamento de Estado y la ayuda exterior que brinda Estados Unidos a países en desarrollo. (más…)