Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘imjerencia’

La unión cívico-militar junto al pueblo venezolano vence frente al hostigamiento de EE. UU., la Unión Europea y sus lacayos latinoamericanos.
La unión cívico-militar junto al pueblo venezolano vence frente al hostigamiento de EE. UU., la Unión Europea y sus lacayos latinoamericanos. Foto: AVN

Por Elson Concepción Pérez

De Miami llegó la ¿noticia? No podría ser de otro lugar. El chanchullo: varios exmandatarios iberoamericanos –por cierto de oscuros recuerdos en algunos casos– «urgieron» a la OEA y a la Unión Europea (UE) a rechazar lo que se han atrevido en llamar «ficción electoral» en Venezuela.

(más…)

Read Full Post »

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, reafirmó hoy el compromiso de ese cuerpo militar con el Gobierno venezolano en medio de las amenazas de Estados Unidos. (más…)

Read Full Post »

Los cambios políticos en América Latina y el Caribe estos últimos años, se han visto reflejados en un serio debilitamiento de los organismos multilaterales regionales. Se reflotó la nefasta y retrógrada OEA, que, como simbolismo, es un grave antecedente contra la soberanía regional y posiblemente ahora asistimos al surgimiento del Plan Cóndor II.

Por María Luisa Ramos Urzagaste

Plan Cóndor II: cómo Prosur vuelve a poner a Latinoamérica bajo amenaza

(más…)

Read Full Post »

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy desde su cuenta en la red social Twitter la disposición de la isla a favor de una relación de respeto con Estados Unidos.

Rodríguez ratificó esta postura al dialogar con el exgobernador del estado de Nuevo México (2003-2011) Bill Richardson. (más…)

Read Full Post »

Por Juan Manuel Karg

Hace ya casi diez años, en agosto de 2009, las Jefas y Jefes de Estado de Unasur reunidos en la ciudad de San Carlos de Bariloche se propusieron “fortalecer a Sudamérica como Zona de Paz, comprometiéndonos a establecer un mecanismo de confianza mutua en materia de defensa y seguridad”. Eran momentos convulsionados: el presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez confrontada en simultáneo con Venezuela y Ecuador, pero Unasur servía como un bálsamo en el intento de frenar cualquier tipo de beligerancia. El propio cambio de gobierno en Colombia, tras la llegada de Santos, modificó el escenario: Néstor Kirchner, a la cabeza de Unasur, logró el acuerdo de Santa Marta entre Chávez y Santos. Selló la paz, que no sólo era una declaración de intenciones, sino un acuerdo efectivo. (más…)

Read Full Post »