
El inhumano tráfico de beisbolistas cubanos lacera hoy cualquier comentario del gobierno de Estados Unidos sobre una emigración legal hacia la nación norteña y estimula la continuidad de ese flagelo.
(más…)Posted in Cuba, Deporte, Estados Unidos, Política, socialismo, tagged autodeterminación, Beisbol, beisbol cubano, Cuba, deporte cubano, Estados Unidos, imperialismo, INDER Cuba, injerencia, peloteros cubanos, Revolución Cubana, soberanía, socialismo, tráfico de beisbolistas cubanos on 28/09/2021| Leave a Comment »
El inhumano tráfico de beisbolistas cubanos lacera hoy cualquier comentario del gobierno de Estados Unidos sobre una emigración legal hacia la nación norteña y estimula la continuidad de ese flagelo.
(más…)Posted in Cuba, Deporte, socialismo, tagged Cuba, deporte cubano, INDER Cuba, Revolución Cubana, socialismo, Tokio 2020 on 07/08/2021| Leave a Comment »
Por Ivette González Salanueva
Entre tantos esfuerzos y desvelos por la pandemia, llegaron los Juegos Olímpicos para dar un poco de luz a Cuba y al mundo. Sin embargo, muchos no comprenden, y hasta condenan, que nuestros deportistas mencionen a la Revolución, o dediquen medallas a Fidel en medio de sus alegrías. Unos los llaman cobardes, otros, cosas más feas, pero, sobre todo, critican la mención de la política en el deporte (a menos, por supuesto, que la política la utilicen desde afuera para gritar Patria y Vida en el ring). Sin embargo, para ser justos, debemos cuando menos intentar entender por qué, de entre tantas cosas, el padre de Mijaín López escoge un cuadro de Fidel para colgar las medallas de su hijo. En medio del orgullo de ser cubanos, muchas veces olvidamos que somos latinoamericanos, y que la historia del deporte en Cuba antes de la Revolución, sobre todo una vez comienza a avanzar el Siglo XX, es la historia de un país más de Latinoamérica.
(más…)Posted in Cuba, Deporte, socialismo, Sociedad, tagged Cuba, Día Internacional de la Mujer, deportes, INDER Cuba, mujer cubana, socialismo on 08/03/2021| Leave a Comment »
Por José Luis López Sado
Este 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Y hoy quisiera dedicarles un aparte a la rica y triunfal historia de las féminas en el movimiento deportivo cubano, en el que han desempeñado un rol primordial no solo en la balanza del exigente rasero competitivo, sino también en el desempeño y la interpretación de las tareas a ellas encomendadas por la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, socialismo, Sociedad, tagged autodeterminación, bloqueo contra Cuba, bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, Cuba, Estados Unidos, Fernando González Llort, genocidio, imperialismo, INDER Cuba, injerencia, Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, soberanía, socialismo on 16/02/2021| Leave a Comment »
Por Yordanis Blanco Calderín
Como parte de las actividades por el aniversario 60 del Instituto Nacional de Deportes, Educación física y Recreación (INDER) se realizará este miércoles 17 de febrero un evento online en la Sede Central del Instituto Cubano de amistad con los Pueblos (ICAP), titulado “Afectaciones del Bloqueo a Cuba en el sector del deporte”.
(más…)Posted in Cuba, Deporte, Estados Unidos, Política, socialismo, tagged autodeterminación, bloqueo contra Cuba, bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, Cuba, deporte, deporte en Cuba, Estados Unidos, imperialismo, INDER Cuba, injerencia, soberanía, socialismo on 06/11/2020| Leave a Comment »
El Vicepresidente primero del INDER, Raúl Fornés Valenciano, aseguró hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos obstaculiza la prestación de servicios deportivos en el exterior y el acceso a medios necesarios para el desarrollo del sector en la Isla.
(más…)Posted in Cuba, Deporte, Política, socialismo, Sociedad, tagged Antonio Becali, deporte cubano, INDER Cuba, Revolución Cubana, socialismo on 28/12/2018| Leave a Comment »
Para el movimiento deportivo cubano el ya cercano 2019 pone una cota difícil de escalar, los Juegos Panamericanos de Lima, en los cuales al decir del presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Antonio Becali Garrido, «el objetivo es superar la actuación de hace cuatro años en Toronto».
Antonio Becali, presidente del Inder, enfatizó en la preparación de nuestros deportistas para el ciclo que concluirá en Tokío. Foto: Ricardo López Hevia
"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"