Por Iroel Sánchez
“Lo que con amor hacía una mano lo rompía con otra el desamor”
Silvio Rodríguez. Hacia el porvenir
“A la larga el aparato político no puede defender victoriosamente en guerra, o imponer en la paz, lo que la cultura niega.(…)“La ubicuidad de la llovizna radioactiva es deleznable comparada con la pervasividad del rocío de signos. La guerra real tiene estancamientos y armisticios: la de la cultura no.”
Luis Britto García. El imperio contracultural. Del rock a la postmodernidad

En una ocasión escuché decir a Josefa Bracero, quien durante varios años dirigió la radio cubana, que muchas veces se hacen excelentes spots contra el hábito de fumar y luego en un capítulo de radionovela se fuman cien cigarros.
Un texto del trovador Fidel Díaz Castro sobre un programa de televisión del Canal Educativo de la Televisión cubana llamado Arte y corte me ha hecho recordar aquella certera afirmación. Escribía el también director de la revista El Caimán Barbudo:
“…hicieron como un reportajillo que dice, descarnada y admirativamente, que las modas universales salen de los jóvenes estadounidenses y describen todos los detalles, de tipos de chalecos, sombreros, hasta bufandas que debemos usar si queremos estar a la moda, o sea que descaradamente nos dicen que debemos parecernos a ellos, pues los que dicen lo que es hermoso y lo que no, son los del Norte, allí nace la belleza que debemos imitar. Si eso fuera poco, nos invitan de pronto con el eslogan de que si quieres vestir como los famosos sigas a X cantante de moda, y ponen el video clip de un joven cantante estadounidense y resaltan sus zapatos de dos tonos, etc., etc.etc…”
Haciendo zapping alcancé casualmente a ver el domingo siguiente el final del referido programa, donde de nuevo hubo desfiles con bufandas, gorros de invierno… pero esta vez para niños, con todos los figurantes rubios, como corresponde a la mayor parte de los habitantes en el clima que necesita esos accesorios; seguido por uno mucho más corto de una pasarela de niñas cubanas con el fondo de una música nada infantil.
Uno de los comentarios que sobre el texto de Fidelito se publicaron después en el blog de (más…)
Read Full Post »