Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo’

La IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo volvió a colocarse del lado de los hombres y de los pueblos que luchan. Lula envió desde la prisión un mensaje. La Universidad de Zaragoza dona expediente del estudiante Martí.

Por María Victoria Valdés Rodda.

Eusebio Leal resaltó que Cuba no dejó morir al Apóstol en su centenario (1953) gracias al arrojo de su más fiel discípulo: Fidel. (Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA)

Eusebio Leal resaltó que Cuba no dejó morir al Apóstol en su centenario (1953) gracias al arrojo de su más fiel discípulo: Fidel. (Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA)

“El poder de José Martí alcanzó después de su muerte su plenitud en la esperanza de Cuba”, palabras cardinales de Eusebio Leal Splenger al intervenir en la clausura de la IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo. El heterogéneo auditorio de intelectuales y luchadores de izquierda, reunidos en La Habana, del 28 al 31 de enero, eso lo sabe muy bien por la solidaridad militante de la Isla, la que,-tal y como recordó el orador-, no dejó morir al Apóstol en su centenario gracias al arrojo de su más fiel discípulo: Fidel.

“Este año conmemoramos 166 años del natalicio de Martí, 66 de ellos en Revolución”, esa que edifica y levanta a esta nación desde la raíz martiana extendida su fructífero curso hacia otras latitudes. Hombres y mujeres de palabra y acción debatieron intensamente durante las jornadas de reflexión, pero también acordaron no cejar en el duro batallar por una vida digna y solidaria sin medir riesgos ni amenazas. (más…)

Read Full Post »

Por: Alina Martínez Triay y Alina M. Lotti

Nosotros asumimos el llamado de Fidel a sembrar ideas y conciencia. Vivimos en un momento en que importancia de las ideas es suprema, resaltó el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla al clausurar la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.

Foto: Abel Padrón

En el Palacio de Convenciones de La Habana, el también integrante del Buró Político del Partido señaló que hoy un modelo se impone para destruir la historia, los símbolos, la identidad y la hipermedia convierte en dóciles consumidores a los seres humanos. Los datos se usan para influir sin límites éticos en la conducta, enfatizó.

Comentó que hoy persisten la filosofía del despojo, las guerras por el petróleo, a la cual les seguirán por el agua, y preguntó si las siguientes serían por los datos, teniendo en cuenta que el New York Time los calificó como el petróleo del siglo XXI. (más…)

Read Full Post »

Con la vigencia de las ideas de José Martí

La cita estimula el debate democrática en busca de un mundo mejor e igualitario (Radio Progreso)

Esta semana, entre los días 28 al 31 de Enero de 2019, se desarrolló en el Palacio de Convenciones de La Habana la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del Mundo.

 

Alrededor de 600 participantes de más de 40 países se reunieron en la cita, dedicada al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

El evento estuvo enfocado en diversas problemáticas de impacto mundial y en el análisis y la vigencia del pensamiento del Apóstol. Temas como los derechos humanos, la ética, el impacto de las fake news en la opinión pública, derechos humanos, los movimientos sociales, políticas culturales, el pensamiento de José Martí, Karl Marx, Fidel Castro y la diversidad religiosa, fueron parte del programa científico de este foro multidisciplinario y plural, donde importantes intelectuales progresistas de Cuba y del mundo se dieron cita. (más…)

Read Full Post »

Leal, en su infinita tarea de no dejar morir el pasado nos habló de Martí, quien nos convocó estos tres días para intentar mejorar el lugar que habitamos y quien además trazó el camino que seguimos los cubanos de ayer y de hoy

Por Ana Laura Palomino García

Conferencia Magistrales Panel a 60 años de su triunfo: Significación Histórica de la Revolución Cubana y del Legado de Martí y Fidel durante la IV Conferencia Internacional por el equilibrio del Mundo, en la Sala 4 del Palacio de Convenciones, panelistas Abel Prieto, Presidente de la oficina del programa martiano, Eusebio Leal Spengler (Foto), Historiador de La Habana, Frei Betto, entre otros

Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana Foto: Ariel Cecilio Lemus

Los pueblos recuerdan mucho. Los de América Latina, en particular, rememoran en su sangre y sus hijos leyendas de colonización y exterminio, de lucha por la libertad y de neocolonialismo. Pero también saben sobre sus culturas únicas, llenas de matices e inmensamente ricas en diversidad.

Así lo confirma Marta, una enfermera de Argentina quien define desde su mirada cuáles son los momentos que conformaron y definen la memoria de su país. «Los gobiernos populares, como el de Perón, marcaron la vida de muchas familias, como la mía. Otro ejemplo es la lucha de las madres, esas que el 30 de abril de 1977 decidieron unirse para buscar a sus hijos, desaparecidos por la dictadura.»

En cuanto a Julio Gil, chileno, en su país los recuerdos del pasado que han desarrollado su idea de nación pasan de la explotación extranjera a la lucha de los trabajadores hasta el gobierno de Pinochet.

En cuanto a Cuba, la tradición está presente gracias a su reivindicación constante, hecho que se pudo constatar una vez más en el último día de sesiones de la IV Conferencia Internacional por el equilibrio del mundo, con la conferencia magistral del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana.

Leal, en su infinita tarea de no dejar morir el pasado nos habló de Martí, quien nos convocó estos tres días para intentar mejorar el lugar que habitamos y quien además trazó el camino que seguimos los cubanos de ayer y de hoy.

Recordó que era un hombre de paz, pero que el despotismo cruel y los horrores padecidos en el presidio modelo, lo llevaron a entender que la única vía posible para la libertad de la Mayor de las Antillas era la lucha armada.

El historiador de la ciudad clasificó al héroe nacional como el creador de una conciencia nacional cubana y el símbolo de nuestra hidalguía y entereza como pueblo.

A pesar de que su muerte se encuentra lejana en el calendario, Leal evocó la entereza de este gran cubano para dar todo por la causa que creía justa, sus escasos recursos económicos entregados a la guerra y su amor indiscutible por su hijo, con quien tiene el único retrato donde los vemos sonreír, cargando a su pequeño.

Eusebio recordó además que en estos momentos estamos a la espera de la aprobación de una nueva constitución, la cual se ha discutido democráticamente desde las bases para presentar un texto que reafirme la vocación del pueblo cubano.

José Martí es sin duda un guía certero de la historia nacional. Su figura, ha marcado para la mayor Isla del Caribe un pensamiento constante de lucha por la justicia y la soberanía.

En la actualidad, donde los pensamientos del yo individual y del consumismo marcan el de cursar de la historia, ser martianos es una obligación por nosotros mismos y por el futuro del planeta. Martí, es hoy más que nunca una voz que reclama el equilibrio, unámonos.

Tomado de Granma

Read Full Post »

Foto: Archivo Granma

Queridos amigos de la Red de intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad.

Tuve la alegría de participar de ese importante encuentro, El Equilibrio del Mundo, en 2013, y es todavía más importante hoy que seis años atrás que el mundo vuelva a buscar el equilibrio del mundo, la solidaridad y la fraternidad.

Infelizmente vemos un aumento de intolerancia, de odios, de autoritarismo sin dialogo, la destrucción de la paz, los derechos de los trabajadores y del medio ambiente por las ganancias de los poderosos. (más…)

Read Full Post »

FotosPL

Por Jorge Pérez González

La juventud en el mundo, la era de las fake news, los derechos humanos y la importancia de la ética, centrarán hoy los análisis de la última jornada de la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo que se celebra en Cuba.

Otros temas previstos en el programa son los valores martianos y de Fidel Castro en los jóvenes de la mayor de las Antillas, el conocimiento de la historia como parte de los derechos humanos y un momento dedicado para respaldar la lucha anticolonial del pueblo de Puerto Rico. (más…)

Read Full Post »

Por Alina Martínez

Martí tiene actualidad siempre, porque se fijó en lo esencial del ser humano, y si bien las sociedades y la ciencia y la técnica se han desarrollado, en relación con su época, el ser humano sigue siendo el mismo y de ahí la vigencia del pensamiento humanista y profundamente ético del Apóstol.

Foto: Abel Padrón Padilla

Foto: Abel Padrón Padilla

Así lo consideró Carlos Rodríguez Almaguer, vicepresidente de la fundación Máximo Gómez y del Instituto de Estudios Antillanistas General Gregorio Luperón, ambas instituciones de la República Dominicana.

Participante en la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo que sesiona hasta este jueves en el Palacio de Convenciones en La Habana, Rodríguez Almaguer señaló que desde el punto de vista político se están cumpliendo los vaticinios que Martí, respecto a la amenaza tremenda que representaba el naciente imperialismo norteamericano sobre nuestras repúblicas americanas. (más…)

Read Full Post »

Así expresó el teólogo brasileño Frei Betto durante la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo

Por Ana Laura Palomino García

Ponencia de Frei Betto (Brasil), durante la IV Conferencia Internacional por el equilibrio del Mundo, en la Sala 4 del Palacio de Convenciones

El teólogo brasileño comentó acerca de los retos de la izquierda en el momento actual. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Una frase muy conocida enuncia: «Lo único que hace falta para que triunfe el mal es que los hombres buenos se queden sentados», y tomando en cuenta ese precepto, el cual recuerda mucho las ideas de Martí, dialogó Frei Betto, un intelectual que batalla con actos por una sociedad más justa.

Su campo de lucha esta vez fue la iv Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo y su análisis versó acerca de los «Factores ideológicos de los impases de la izquierda en América Latina».

(más…)

Read Full Post »

Jóvenes de diferentes países hicieron énfasis en la importancia de la difusión del pensamiento emancipador generado en el continente durante un foro celebrado en La Habana como parte de la 4ta. Conferencia Por el Equilibrio del Mundo

Por José Manuel González-Rubines

José Martí

Pensamiento martiano para equilibrar el mundo. Autor:LAZ 

La necesidad de defender nuestra cultura y promover el pensamiento de José Martí como alternativa a los modelos discriminatorios fue el eje central del foro juvenil martiano La idea del bien, que sesionó este martes, como parte de las actividades de la 4ta. Conferencia Por el Equilibrio del Mundo, que se celebra en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Iacovos Tofari, presidente de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD), se refirió a las ideas como arma fundamental de la juventud para enfrentar los desafíos de la humanidad, y a la urgencia de un nuevo orden político, económico, social y cultural. (más…)

Read Full Post »

Por Lisbet Penín Matos

Con imágenes de la película José Martí: el ojo del canario, del realizador cubano Fernando Pérez, y con la interpretación de las canciones Clave a Martí e Imagine por una representación del Coro Nacional Infantil, inició este 28 de enero, en La Habana, la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del mundo.

La inauguración contó con la presencia del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, Alpidio Alonso, Ministro de Cultura y Abel Prieto, director de la oficina del programa martiano. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »