Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Jesse Helms’

Bloqueo contra Cuba

Dos de cada tres estadounidenses consideran que debe levantarse el bloqueo a Cuba. Autor: Juventud Rebelde

Johana Tablada era una joven con apenas cuatro años de trabajo desde su graduación en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), cuando en 1996 fue nombrada funcionaria de la Sección de Intereses de Cuba en Washington

Por Leonel Nodal

Johana Tablada era una joven con apenas cuatro años de trabajo desde su graduación en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), cuando en 1996 fue nombrada funcionaria de la Sección de Intereses de Cuba en Washington. (más…)

Read Full Post »

Jesse Helms y Dan Burton. Foto: BBC.

Por Jesús Arboleya Cervera

En 1998, apenas dos años después de ser aprobada la ley Helms-Burton, el Center for Public Integrity (CPI), una reconocida organización no lucrativa dedicada a la investigación periodística con el fin manifiesto de “revelar abusos de poder y la corrupción de instituciones públicas y privadas” de Estados Unidos, publicó un extenso informe sobre el origen de esta ley, que hasta hoy no ha sido refutado (*). (más…)

Read Full Post »

Por Raúl Menchaca

Considerada como un intento de codificar una buena parte del entramado legal del bloqueo, la Ley Helms-Burton ha sido durante más de dos décadas la punta de lanza de la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba.

Ese engendro legal, como en su momento lo calificara Ricardo Alarcón, nació escondido en el Senado, donde Jesse Helms, como un asaltante de caminos, la presentó en medio de la discusión de la Ley de Asignaciones al presupuesto de defensa.

El entonces senador, considerado uno de los políticos estadounidenses más conservadores, la coló como una enmienda a la citada Ley presupuestaria. Aquella acción no quedó impune, sino que provocó las audiencias públicas que concluyeron en las dos Demandas del Pueblo de Cuba al gobierno de Estados Unidos.

Pero la Helms-Burton también tuvo una respuesta internacional por su extraterritorialidad. (más…)

Read Full Post »