Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘john kerry’

El diputado opositor nunca tuvo territorio ni mando sobre un cuerpo armado del Estado. Su poder vino de afuera, es decir, del despliegue norteamericano.

Por Marco Teruggi

Guaidó recobró 

Guaidó recobró  Imagen: AFP

Desde Caracas.

Juan Guaidó cumplió un año de su autoproclamación como presidente encargado de Venezuela. Aquel 23 de enero del 2019 levantó la mano y juró desde una plaza alejada del Palacio de Miraflores, en una zona adinerada de Caracas. No fue una fecha casual: el 23 de enero de 1958 es el día en fue derrocada la dictadura de Marcos Pérez Giménez.

(más…)

Read Full Post »

Por Arnold August

baderas-embajada-de-cuba-estados-unidos

Durante la ceremonia de izado de la bandera celebrada en La Habana el 14 de agosto de 2015, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, expuso: “estamos convencidos de que el pueblo de Cuba sería servido mejor con una democracia genuina.” Esta promoción de la democracia para Cuba por parte de Estados Unidos se refiere, entre otros aspectos, explícita e implícitamente a la libertad de prensa. Con todo, el señor Kerry no centró sus comentarios sobre el tema de la democracia, sino que principalmente se expresó en torno a la política de su administración respecto de las relaciones EEUU-Cuba, en honor al gobierno de Cuba, al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y a la reapertura de las embajadas, así como medio de avance posible para el acercamiento de dos pueblos que ya no son enemigos ni rivales, sino vecinos.

Pero veamos cómo la prensa estadounidense trató las palabras del secretario de Estado Kerry, así como su participación en otras actividades oficiales que tuvieron lugar en La Habana el mismo día. (más…)

Read Full Post »

Por Edmundo García

Ileana-Ros-Lehtinen-300x250Después de cumplir con los compromisos formales de su agenda, el Secretario de Estado John Kerry se fue a andar La Habana. Mientras paseaba por las calles y saludaba al pueblo cubano como si fuera un vecino más, mientras admiraba monumentos históricos y disfrutaba un refrigerio en un acogedor restaurante del casco histórico de la capital, los extremistas de la derecha de Miami pataleaban y derramaban lágrimas por la rabia que suele provocar la impotencia, y el saberse cadáver de la historia. Lo de “cadáver” no es una palabra gratuita; ya expliqué las razones para considerarlos de esa manera en un artículo publicado el 29 de julio. (http://latardesemueve.com/archives/2300)

El viernes 14 de agosto, cuando el reloj no hizo más que marcar la una de la tarde, el dúo formado por la congresista Ileana Ros-Lehtinen y la negociante Remedios Díaz-Oliver llamó al programa de Ninoska Lucrecia Pérez Castellón en Radio Mambí, donde de pronto se formó la tertulia de los lamentos y el fracaso. Las tres señoras, en preocupante negación de la realidad, decían que lo que pasó en La Habana no podía estar pasando, que era un espejismo que ellas y su amigo Jeb Bush lo iban a borrar. (más…)

Read Full Post »

Por Iroel Sánchez

En días recientes el gobierno de Estados Unidos ha ratificado su política hacia Cuba con varias acciones hostiles que, aunque apuntan a zonas distintas, evidencian su desinterés en cualquier relación con la sociedad cubana que no tribute a la estrategia de “cambio de régimen” implantada por Bush y que Obama no ha modificado.

De izquierda a derecha: Guiteras, Batista y Grau.

Contra toda evidencia y frente a los reclamos de importantes sectores académicos y políticos, Washington mantuvo a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo; renovó los millonarios fondos de la USAID destinados a los grupos que organiza la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana; mantuvo la negativa de visas a académicos cubanos -cinco de ellos no la recibieron para asistir al congreso de la Latin American Studies Asociation (LASA)- e impidió la participación de las reconocidas atletas de la Isla Yargelis Savigne y Yipsi Moreno en un relevante evento deportivo a celebrarse esta semana.

(más…)

Read Full Post »

Tomado de Cubadebate

Por: Atilio Borón

john-kerry

 

Como es sabido, cada nuevo turno presidencial en los Estados Unidos despierta en algunos espíritus ingenuos la esperanza de que “ahora sí”, América Latina y el Caribe van a ocupar el lugar que se merecen en la agenda de la Casa Blanca. Esta tendencia está profundamente arraigada en vastos sectores de las sociedades latinoamericanas, reforzada por la infantil ilusión que despierta la presencia de un afrodescendiente en la Casa Blanca. No obstante, durante ochenta años la historia se encargó de demostrar la absoluta vacuidad de esa retórica.

(más…)

Read Full Post »

Tomado del blog La Santa Mambisa

Como era de esperarse la mafia miamense reaccionó ante el peligro que significa para la próspera industria anticubana de Miami la designación por Obama, como Secretario de Estado, del senador Jonh Kerry.

De acuerdo con El Nuevo Herald: “Tanto las esperanzas como los temores de grandes cambios en la política hacia Cuba durante el segundo mandato del presidente Barack Obama se vieron incrementados el viernes con la nominación del senador John Kerry para ser el próximo secretario de Estado de EEUU.”

(más…)

Read Full Post »