Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘José Basulto’

Por Abner Barrera Rivera – Cubainformació

Enrique Ubieta en su libro Ser parecer, tener (2014), en el artículo “Los héroes no han pasado de moda”, se refiere al homenaje que les hicieron a cuatro revolucionarios que trabajaron para la Seguridad del Estado, ellos son: Julito de 80 años, Moisés 50, Carlos 44 y Dalexis 34; no duda que en esta trinchera la Revolución tenga asegurada la continuidad y el relevo. Refiriéndose a Moisés, dice: “estuvo 27 años infiltrado, dos de ellos preso (por necesidades operativas) en el Combinado del este y uno más en Miami. Fue un cercano “colaborador” de personajillos como Valladares, Bofill y el Camaján” (p. 298). Tres execrables contrarrevolucionarios, facinerosos y mentirosos al servicio del imperialismo norteamericano.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Por René González Sehwerert

Hoy es miércoles 13 de diciembre y son las 5:45 p.m. cuando me siento a contarte sobre los dos últimos días. Ayer, martes 12, cuando llegamos a la Corte a las 8:45 a.m., nos enterarnos de que, el día anterior, las partes habían ponderado, ni más ni menos, una solicitud de la prensa para acceder a la evidencia en la medida en que se iba admitiendoLa Fiscalía ¡ahora! no se opone, después de haber hecho de la evidencia lo que ha querido, en estos dos años, con el pretexto de que dañaba la seguridad nacional. Claro, ya les conviene, porque la primera evidencia que saldrá durante el mes que dure su caso será la que les respalda. Los abogados objetan, por razones obvias; ellos tendrán que esperar a que su caso comience para que la evidencia de la defensa sea admitida, lo que dará una ventaja a la Fiscalía en cuanto a opinión pública. Añádase a ello que los fiscales saben muy bien que tienen un vocero en la prensa, lo cual multiplica sus expectativas de que el público se haga la imagen que necesitan de los cinco “espías castristas”.

(más…)

Read Full Post »

Por René González Sehwerert

René González, alias Iselín, a mucha honra, alias Castor y un servidor
Los argumentos iniciales, la introducción de un viaje que durará meses

Hoy es sábado 9 y me levanté temprano para correr, bañarme y luego hacerte la llamada telefónica de rigor. Todavía me suenan tus palabras en los oídos cuando me siento a contarte sobre lo que pasó el pasado miércoles 6. Y aunque me quedé con la sensación de que estabas comenzando a sollozar, al terminar la llamada, prefiero pensar en tus risas y tus palabras de optimismo.

(más…)

Read Full Post »

Por René González Sehwerert

Hoy es miércoles 29 de noviembre y me acabo de bañar después de haber llegado de la Corte. Son las 7:30 p.m. y quiero contarte los acontecimientos de ayer y hoy.

Ya no me siento tan cansado como el primer día en que subimos de la Corte. Al parecer uno se va acostumbrando al régimen de trabajo y las jornadas se hacen menos difíciles. No obstante, el proceso sigue tan agotador como al comienzo.

(más…)

Read Full Post »

Por Rosa Miriam Elizalde


Desde que Netflix decidió estrenar La Red Avispa el pasado 19 de junio y llegó a la audiencia cautiva del Covid-19, la película se ha convertido en un suceso mediático por razones poco convencionales.

En Florida han amenazado con quemar cines, si ésta se exhibe algún día en las salas de estreno, y se recogen firmas para obligar a Netflix a retirar el filme, sin entender que el sitio de descargas no es un canal de televisión. La gente tiene la opción de verlo o seguir de largo, aunque el escándalo debe haber disparado el rating de una película que había pasado sin pena ni gloria por el Festival de Venecia, a pesar de un elenco de celebridades que encabeza Penélope Cruz.

(más…)

Read Full Post »

Por Francisco Arias Fernández

NICA-ACT

En 2016, desde Miami volvieron a escucharse amenazas de guerra cuando las calles de Nicaragua eran ejemplo regional de seguridad, paz y prosperidad; donde  un pueblo muy laborioso y pacífico mostraba orgulloso los avances socioeconómicos de los últimos años de gobierno sandinista, el cual había logrado la concordia nacional después de los peores experimentos bélicos de EE.UU. en Centroamérica, que incluyó operaciones encubiertas con la participación de mafiosos, oficiales de inteligencia y militares estadounidenses, una asociación tristemente célebre en los crímenes contra Nuestra América.

Sin justificación alguna y cuando la noticia de Nicaragua en el mundo era el megaproyecto de un gran canal interoceánico, fundamental para la economía de ese país y de la navegación a nivel global, entre Miami y Washington los congresistas que viven de la guerra contra Cuba y Venezuela, se empeñaron en crear todo tipo de obstáculo para revertir la prosperidad y la calma de la patria de Augusto César Sandino. En ese maquiavélico programa inventaron en julio de 2016 -con el auspicio de otros ultraconservadores- engendros legislativos para intentar asfixiar y entorpecer aquellos avances. (más…)

Read Full Post »