El ex general venezolano Hugo Carvajal, mejor conocido como el «Pollo» (Foto: Emilio Naranjo / AP Photo)
La captura de Hugo Carvajal en un apartamento en Madrid, capital española, el pasado 9 de septiembre es el final de una pesquisa liderada por Estados Unidos y hecha por la policía española para extraditarlo a suelo norteamericano y ser juzgado por delito de narcotráfico.
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno, llega a México para retomar el diálogo.. Imagen: Twitter
Gobierno y oposición venezolanos buscaban avanzar el viernes a la noche en México en un acuerdo que permita levantar las sanciones al país de parte de Estados Unidos y la Unión Europea y garantizar elecciones libres y transparentes, según las pretensiones de una y otra parte, en la continuidad del diálogo iniciado a mediados de agosto y que ya permitió la firma de un entendimiento primario. Las conversaciones se extenderán hasta el lunes, y, al igual que en los encuentros anteriores, serán a puertas cerradas y sin prensa.
“Hemos traído a toda la oposición venezolana al campo electoral” afirmó el presidente Nicolás Maduro el martes en la noche. Su alocución televisiva ocurrió luego del esperado anuncio de participación por parte de la oposición nucleada junto a Juan Guaidó, la denominada Plataforma Democrática, en las elecciones a gobernadores y alcaldes que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre.
Henry Ramos Allup anunció que la MUD anula el boicot político y electoral para participar en la vida institucional del país (Foto: Archivo)
Luego de casi cuatro años de boicot electoral, los partidos y personalidades reunidos en el llamado G4, ahora rebautizado como Plataforma Unitaria (PU), se lanzarán a los comicios del próximo 21 de noviembre. Así lo anunció Henry Ramos Allup, líder histórico de Acción Democrática (AD), en rueda de prensa este martes 31 de agosto.
“El próximo viernes 3 de septiembre, a las tres de la tarde, se instalará en México la primera deliberación entre la delegación de nueve miembros del Gobierno Bolivariano y los representantes del sector de la oposición liderada por Juan Guaidó, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez.
El presidente manifestó que las elecciones del próximo 21 de noviembre «son un triunfo total desde ya de la cultura política del chavismo». | Foto: Prensa Presidencial
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este martes que los diferentes sectores de la oposición del país confirmaron su participación en los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.
Juan Guaidó y Mike Pence, ex vicepresidente de Estados Unidos (Foto: Diana Sánchez / AFP)
Ya conocíamos de antemano, gracias a UK Declassified, que el equipo del ex diputado Juan Guaidó había gastado cientos de miles de dólares del Estado venezolano, recursos financieros secuestrados y robados por el gobierno estadounidense, para costear los trámites legales en el litigio del oro venezolano en el Banco de Inglaterra.
La ciudad-puerto más dinámica de Estados Unidos determina algo más que los gustos latinoamericanos (Foto: Daniel Slim)
Por Eder Peña
La ciudad de Miami (Florida, Estados Unidos) ha funcionado como núcleo en distintas operaciones de «cambio de régimen» contra países. A partir de hechos recientes, y no tanto, su enclave El Doral ha sido catalogado como una especie de bar de Star Wars para los aspirantes a «libertadores» y guerreros a sueldo.
Un grupo de venezolanos vinculados al antichavismo extremista asesoraron a Nayib Bukele para llegar al poder en El Salvador (Foto: Archivo)
Recientemente, una investigación periodística del medio salvadoreño El Faro reveló que opositores venezolanos vinculados al clan Guaidó forman parte de un gabinete en las sombras del gobierno de Nayib Bukele, en El Salvador, cuyo poder de decisión y ejecución dentro del Ejecutivo solo es equiparable al del presidente y su círculo familiar.
Secretario de Relaciones exteriores de México, Marcelo Ebrard.Foto: Cuartoscuro/Vanguardia.
Por: Blanche Petrich
Con su actual política de sanciones y castigo hacia Cuba, Washington “está llegando al límite de la lógica, incluso de la ética del bloqueo, porque ante una crisis humanitaria como la que ha provocado la pandemia del Covid ¿cómo justificas decirle a un país que no tiene derecho a oxígeno?”, plantea el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard en entrevista con La Jornada.