
Uno de los escritores más recordados de la literatura hispanoamericana es Julio Florencio Cortázar, quien nació en Ixelles, Bélgica, un 26 de agosto de 1914 y es considerado entre los de mayor proyección internacional.
(más…)Posted in Argentina, Arte, Cultura, tagged Argentina, cultura, escritores argentinos, escritores latinoamericanos, Julio Cortázar on 30/08/2021| Leave a Comment »
Uno de los escritores más recordados de la literatura hispanoamericana es Julio Florencio Cortázar, quien nació en Ixelles, Bélgica, un 26 de agosto de 1914 y es considerado entre los de mayor proyección internacional.
(más…)Posted in Argentina, Arte, Cultura, tagged escritores argentinos, escritores latinoamericanos, Julio Cortázar, Rayuela on 28/06/2020| Leave a Comment »
Posted in Argentina, Cultura, Política, Sociedad, tagged Academia Argentina de Letras, Asociación de Academias de la Lengua Española, cultura, editorial Alfaguara, escritores latinoamericanos, Julio Cortázar, Rayuela, Real Academia Española, VIII Congreso de la Lengua Española on 28/03/2019| Leave a Comment »
Una edición conmemorativa de Rayuela, obra cumbre del Julio Cortázar que incluye la reproducción facsimilar del Cuaderno de bitácora, verá la luz hoy aquí en el VIII Congreso de la Lengua Española. (más…)
Posted in Argentina, Arte, Cultura, Nuestra América, Política, Sociedad, tagged Argentina, escritores argentinos, escritores latinoamericanos, Julio Cortázar on 12/02/2019| Leave a Comment »
A 35 años de su partida física el gran Julio Cortázar sigue hoy omnipresente en esta Buenos Aires que le rinde honor permanente a uno de los más grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos.
El cronopio mayor se respira vivo. Pareciera desandar en uno de esos fríos días porteños con su abrigo, sus lentes y su cigarrillo en la boca por la avenida de Mayo, de camino a su preferido café London City, hoy convertido en restaurante, donde inspirado escribió su libro Los premios, o por la galería Guemes, protagonista de otro de sus textos (El otro cielo). (más…)
Posted in Argentina, Arte, Cultura, Entretenimiento, Nuestra América, Política, Sociedad, tagged Argentina, escritores latinoamericanos, Julio Cortázar on 12/02/2019| Leave a Comment »
Historias de cronopios y de famas
Esta obra surrealista fue publicada en 1962. Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita con base de fragmentos, cuentos cortos y uhna sobredosis de imaginación que lleva al lector a un estado de euforia creativa muy contagiosa.
Aunque se ha opinado que los personajes que propone retratan a la clase alta argentina, la burguesía argentina de los años 50-60, y las clases más populares, lo cierto es que estas criaturas trascienden cualquier crítica social cerrada para volverse una lectura humana casi eterna. (más…)
Posted in Argentina, Arte, Cultura, Nuestra América, Política, tagged Argentina, Julio Cortázar, poesía, poesía latinoamericana, poetas argentinos, Rayuela on 28/01/2019| Leave a Comment »
«Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio.»
Julio Cortázar
Posted in Argentina, Arte, Cultura, Política, tagged Argentina, Julio Cortázar, literatura, literatuta latinoamericana, poesía on 17/01/2019| Leave a Comment »
“Oh mi amor, te extraño, me dolés en la piel, en la garganta, cada vez que respiro es como si el vacío me entrara en el pecho donde ya no estás”.
Rayuela, Julio Cortázar
Posted in Argentina, Arte, Cultura, Entretenimiento, Política, tagged Argentina, Julio Cortázar, poesía latinoamericana on 08/01/2019| Leave a Comment »
“Nos soportamos a nosotros mismos, puesto que sólo nos vemos desde adentro”.
Julio Cortázar