Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘lectura’

Foto: Ariel Cecilio Lemus

El fomento del libro y la lectura, pasión a la que tanto empeño dedicó el Comandante en Jefe Fidel Castro, constituye un compromiso inalterable del Gobierno, las instituciones culturales cubanas y la vanguardia artística y literaria.

(más…)

Read Full Post »

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Por Miguel Cruz Suárez

El odio contrae el alma y la pone pequeña; luego, en esa diminuta capsula ya no cabe la felicidad, la tolerancia o la comprensión. Según los estudiosos de Martí, salvo el conocido fragmento de su poema Abdala, donde usa la palabra de marras, es poco común encontrar ¨odio¨ en la inmensa obra martiana.

(más…)

Read Full Post »

Por Miguel Cruz Suárez

«No seas guanajo, Arturo», vociferaba Marisol del Monte desde la cocina donde preparaba el desayuno. Era una de mis vecinas y su estridente voz nos llegaba cada amanecer con más potencia que el cántico de los gallos. (más…)

Read Full Post »

Por Beatriz Albert Pino

“100 razones para ser machistas y no avergonzarse de ello” es un libro, no una broma (de pésimo gusto), sino un “ejemplar” de un expositor extranjero que llegó a estar por dos días en una estantería de la Feria Internacional del Libro de La Habana. (más…)

Read Full Post »

Por Miguel Cruz Suárez

Sergito «Titingó» no inventó la chivichana, contrario a lo que siempre hicieron creer a «Juana de Arco», la pecosa que era literalmente una «quemá» en eso de las matemáticas (de ahí su mote relativo a la tal señora de Arco) y extremadamente ingenua en otras cosas de la vida. Pero más allá del asuntico de la invención, había que reconocer que Titingó era el mejor en la materia y además tenía la especial virtud de prestarle el artefacto rodante a todo el mundo. Era lo que se llama un chama solidario. (más…)

Read Full Post »

Por Miguel Cruz Suárez.

Todos tenemos un muro para encerrar los secretos que se llama intimidad y en el cual, a pesar de que a veces se admiten expediciones, casi nunca dejamos que se vean las verdades más profundas, y las huellas bien conservadas de un tiempo que ya se fue.

Algunos tienen sus puertas más grandes; otros, más chicas, y hay quien enmascara el muro para fingir que no existe, pretendiendo una total transparencia. También están los que un día cerraron su refugio de una forma tan hermética que ni la luz lo penetra. Hasta hace pocos años, unos y otros pensaron estar a salvo y tener el problema resuelto. (más…)

Read Full Post »

Imagen: Quino.

Mafalda es un personaje que nació hace más de 50 años, pero sus reflexiones no dejan de ser actuales. Desde su concepción, Mafalda ha sido reflexiva y combativa sobre temas como la maternidad, la guerra y la niñez. Mafalda: femenino singular es la nueva recopilación de las viñetas de Quino editada por el sello Lumen y pretende mostrar lo que convierte al personaje en un ícono de la lucha de las mujeres.

Lola Albornoz, editora de Lumen y responsable de la antología, explicó que la idea de esta selección surgió al ver la imagen de Mafalda en pancartas durante la manifestación feminista de 2018 en España. “En el trabajo de Quino hay mucha reflexión que puede aportar al movimiento feminista”, comenta. (más…)

Read Full Post »

Un año ya… llevo un año disfrutando de un humor fino, como dice el conductor de La Bicicleta, un humor revolucionario, un año de tremendas reflexiones, siempre elegantes, sin vulgaridad ni faltas de respeto, sin apelar a lo fácil, a lo grosero, a la burla al distinto.

Yo no sé si el compañero Miguel tendrá idea de lo que provoca con sus crónicas, si se podrá imaginar las miradas a mi alrededor al no poder evitar la carcajada, y más… ¿Sabrá que cada crónica me refuerza la idea de que este es el camino correcto? ¿Tendrá idea de que cada línea aumenta mi admiración por Cuba, su pueblo, y su Revolución? ¿Que cada nombre, cada anécdota, cada dicho, me acerca más a su Patria? ¿Que leerlo me inspira y me impulsa?

Se lo he comentado en varias ocasiones, ha habido días en los que esperé con ansia su envío, pues su crónica iluminó lo gris con lo que amanecían, y cambió completamente la perspectiva, me componía los días, y me dejaba con la cabeza girando, preguntándome como La Colmenita, ¿Y ahora, qué otra cosa podemos hacer?

Muchas felicidades por esa tenacidad que enseña y motiva, pero sobre todo, muchísimas gracias, pues cada idea es vitamina para el alma.

¡Que no pare el andar de La Bicicleta!

Read Full Post »