Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Lenin’

Por Alfonso Alonso y Manuel Mauricio López.

José Martí no pudo asumir la dialéctica – materialista como método filosófico porque no llegaron a él las obras de Marx y Engels, ni vivió lo suficiente para conocer el quehacer intelectual filosófico y político revolucionario de Lenin, sin embargo en los estudios y reflexiones filosóficas contenidos en algunos de sus trabajos compilados en las Obras Completas (1975), se vislumbra un pensamiento con caracteres dialécticos y materialistas, aunque no es posible afirmar categóricamente que fue un pensador dialéctico – materialista. (más…)

Read Full Post »

Por: F. Vladimir Pérez Casal*

Para mis amigos: Agustín Díaz Cartaya y Ramiro Sánchez, asaltantes

¡Oh, mi ensueño, mi ensueño! Vanamente me exaltas:
¡Oh, el inútil empeño de subir donde subes!…
¡Estas alas tan cortas y esas nubes tan altas…!
¡Y estas alas queriendo conquistar esas nubes!

Por estos días no solo se rinde tributo a los que aún viven y han podido ver el fruto de los sacrificios de aquel día, “…sino a los que cayeron gloriosa y heroicamente por una causa, los que no tuvieron la dicha de ver desplegadas en el suelo querido de la patria que ellos regaron con su sangre joven y generosa”[ii], las banderas. Que se escuche a los Van Van y a otros, que se festeje, pero que se piense también en quienes hicieron posible que se escuchen. (más…)

Read Full Post »

MartiWebPor Armando Hart Dávalos

Desde las primeras décadas del siglo XX, Lenin, con su formación marxista, había apreciado que la intervención norteamericana enCuba significaba la aparición en el plano internacional del imperialismo de Estados Unidos. Hoy, la crisis mundial del imperialismo hegemónico es bien evidente y uno de sus signos más relevantes se observa precisamente en lo referido a Cuba, América Latina y el Caribe.

Se hace evidente que Estados Unidos ya no puede ejercer su dominio imperial en el mundo de la forma en que venía haciéndolo, y mucho menos en América Latina y el Caribe.

Se complica la situación que hoy tiene lugar en el propio Imperio con los movimientos sociales, así como otros procesos de rebeldía y protestas de todo tipo en ese país. Por ello, aconsejo a  los revolucionarios de América Latina y el Caribe tener muy en cuenta que hay dos Estados Unidos y que debemos unir fuerzas con aquellos que en su seno luchan por un mundo de paz, por cambiar el orden impuesto por el poder financiero y la maquinaria de guerra que controlan el Gobierno. Así lo apreció Martí con su visión latinoamericana, caribeña y universal. El Apóstol afirmó: “Amamos a la Patria de Lincoln, tanto como tememos a la patria de Cutting”. Aludía a un oscuro aventurero que intentó ocupar  una parte del territorio de México. (más…)

Read Full Post »