Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ley de Ajuste Cubano’

Se aprecia un crecimiento de las salidas ilegales del país por la vía marítima en comparación con años anteriores.

“¿Cuántos muertos más hacen faltan para que Estados Unidos tenga una relación migratoria normal con Cuba? ¿Cuántos muertos más hacen falta para que eliminen la ley de Ajuste Cubano? ¿Cuántos muertos más hacen falta para eliminar el bloqueo y las medidas tomadas en medio de la pandemia?”, preguntó el coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, al intervenir en la Mesa Redonda dedica al impacto de la emigración ilegal y su costo humano.

(más…)

Read Full Post »

Foto: CubaMinrex

Por Salim Lamrani

Embajador de la República de Cuba en Francia, Elio Rodríguez Perdomo es también el representante del gobierno de La Habana ante el Principado de Mónaco. Graduado en Relaciones Políticas Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” de La Habana, Elio Rodríguez fue también embajador en Bélgica y en los Países Bajos y Director del Departamento “Europa” en el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

(más…)

Read Full Post »

Un recorrido por la política migratoria cubana (+Cronología)
Desde el mismo triunfo de la Revolución en enero de 1959, quedó clara la estrategia migratoria estadounidense hacia Cuba

Por Liz Armas Pedraza, Daniel de la Osa Camacho

«Siempre habrá los que decidan seguir haciendo la prueba, seguir haciendo la prueba de edificar, de construir. Y si es posible, que los que van y no olvidan, nos extiendan la mano. Me parece maravilloso.«
Eusebio Leal (2010)

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Para no ser condenados por Estados Unidos, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba publicó rápidamente un comunicado referente los sucesos acontecidos el pasado 11 de julio 2021, donde defienden el derecho de los ciudadanos cubanos a “manifestar sus necesidades, anhelos y esperanzas”, además de señalar que algunas medidas tomadas por el gobierno están afectando seriamente a la población.

(más…)

Read Full Post »

«Para Elián, el mejor libro que se ha escrito para un niño…», así comenzó Fidel la dedicatoria del ejemplar de La Edad de Oro que le regalara, el 14 de julio del año 2000, en el primer encuentro que sostuvieran hace 20 años, después de la larga batalla por el regreso del pequeño a su Patria. Foto: Archivo de Granma

Por Pedro Ríoseco

Han pasado 21 años del regreso a la Patria, el 28 de junio del 2000, de aquel niño de seis años secuestrado en Miami por familiares lejanos en contubernio con la mafia cubano-americana, tras perder a su madre en el naufragio de un bote que buscaba llegar a las costas de Estados Unidos, como consecuencia de la migración irregular que estimula la Ley de Ajuste Cubano.

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Desde hace 60 años, Estados Unidos fabrica una matriz de opinión para hacerle creer al mundo que el socialismo cubano ha llevado a la ruina al pueblo, pero sus periodistas no hablan de la guerra económica, comercial y financiera que estructuran los yanquis para impedir el avance del sistema, al imponer con sus leyes criminales prohibiciones al comercio y sanciones severas a quienes las violen.

(más…)

Read Full Post »

Por Raúl Antonio Capote

El escritor uruguayo Eduardo Galeano, escribió en uno de sus textos: «Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana». [1]

El mundo está al revés, así lo quieren los que se creen dueños del universo y pretenden, con absoluta perversidad, transformar la mentira en verdad de tanto repetirla.

Les molesta que, en medio del señorío de la perversidad y el deshonor con que pretenden dominar al mundo, la Isla insumisa traiga luz a la oscuridad y salud al que sufre.

Les molesta que, en medio del señorío de la perversidad y el deshonor con que pretenden dominar al mundo, la Isla insumisa traiga luz a la oscuridad y salud al que sufre. Foto: Ismael Batista

(más…)

Read Full Post »

Fidel en la clausura del iv Encuentro del Foro de Sao Paulo.

Fidel en la clausura del iv Encuentro del Foro de Sao Paulo. Foto: Juvenal Balán

La decisión de Clinton de prorrogar por seis meses la aplicación del título tercero de la Ley Helms-Burton es una especie de tomadura de pelo al mundo, y si se quiere usar una imagen, pretenden tener una espada de Damocles sobre las relaciones comerciales internacionales y sobre la soberanía de los países, porque ¿qué es lo que va a pasar dentro de seis meses? Nadie lo sabe, es un juego, un rejuego. (más…)

Read Full Post »

El programa Parole formó parte del arsenal de medidas para privar al país de médicos, enfermeros y otros profesionales del sector, en una virtual operación internacional de robo de cerebros promovida por el Gobierno de Estados Unidos

médicos cubanos

Foto: Prensa Latina

«Tratan de imponer un perverso recurso para estimular el robo de cerebros. Una campaña anticubana más, que manifiesta la impotencia imperial ante las conquistas revolucionarias. Sus promotores son incapaces de favorecer una relación civilizada, les ciega la soberbia». Así se expresó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante el nuevo intento de reestablecer el programa de Parole para Médicos cubanos, mediante una resolución bipartidista, propuesta por los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez. (más…)

Read Full Post »

Por: Ernesto Limia Díaz

Donald J. Trump tomó posesión el 20 de enero de 2017 y no habló de Cuba, no tuvo tiempo.

Donald J. Trump tomó posesión el 20 de enero de 2017. No habló de Cuba, no tuvo tiempo. Una prioridad de mayor envergadura centró su atención: reforzar la supremacía de Estados Unidos en un orden internacional amenazado con descarrilarse, dada la magnitud de la crisis de la globalización neoliberal. Como no se conforma con ello, prometió regresar al curso unipolar con que el imperio yanqui consiguió aprisionar al planeta tras el derrumbe del Muro de Berlín. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »