
Por Jorge Rivas Rodríguez
Los versos de Nicolás Guillén emanan, de forma fluida y candente, desde las más auténticas raíces afrocubanas. Buena parte de su obra posee un ritmo, cadencia y movimiento mayoritariamente proveniente de las culturas traídas a la Mayor de las Antillas por unos 275 mil negros nigerianos, apresados y convertidos en esclavos, quienes entre los años 1820 y 1860 arribaron a las costas cubanas, trayendo consigo su creencia Yoruba; proceso sincrético mediante el cual se fusionaron aquellos dogmas africanos con el catolicismo traído a la Isla por los colonizadores españoles.
(más…)