Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘logros de la Revolución Cubana’

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en Reunión de alto nivel sobre cobertura universal de salud. 74º Asamblea General de Naciones Unidas.

Mientras haya voluntad política, es posible construir un sistema de salud único

El bloqueo es el principal obstáculo a nuestro desarrollo y la única limitante actual para resultados aún más efectivos en el campo de la salud. (CubaMINREX)

(más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el acto central en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución, en Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2019, «Año 61 de la Revolución».

Raúl pronunció el discurso del Acto por el Aniversario 60 del Triunfo de la Revolución Cubana. Foto: Marcelino Vázquez Hernández / ACN / Cubadebate

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Santiagueras y Santiagueros;
Compatriotas de toda Cuba:

Nos reunimos hoy para celebrar el aniversario 60 del triunfo revolucionario del Primero de Enero, y lo hacemos nuevamente en Santiago de Cuba, cuna de la Revolución, aquí en el cementerio de Santa Ifigenia, donde se veneran los restos inmortales de muchos de los mejores hijos de la nación, muy cerca de las tumbas del Héroe Nacional, del Padre y la Madre de la Patria y del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.

No vengo a aquí a hablar a título personal, lo hago en nombre de los heroicos sacrificios de nuestro pueblo y de los miles de combatientes que ofrendaron su vida a lo largo de más de 150 años de lucha. (más…)

Read Full Post »

La Mayor de las Antillas ocupa desde días recientes la Presidencia de la Reunión de la Red Latinoamericana y del Caribe de Gestores de Promoción de la Salud (REDLACPROMSA), que tuvo en la ciudad de Santiago de Cuba su IV reunión (más…)

Read Full Post »

Por Anabel Madiedo Oropeza

2aula en pinar del río anabelEn un lugar cualquiera de la geografía cubana podemos encontrar un grupo de niños junto a sus maestros realizando actividades extracurriculares. El objetivo es formarlos integralmente y crear en ellos conciencia de la necesidad del uso inteligente de los recursos con que cuenta nuestro país.

Esto cobra mayor importancia cuando de la salud del pueblo se trata. Esta vez en Pinar del Río, en la Escuela Primaria Rafael María de Mendive, los pioneros de primer grado se inician en un círculo de interés sobre la importancia de las plantas medicinales, su utilidad, los recursos que emplea el Estado Cubano en la preparación de esos medicamentos derivados de las plantas, así como la necesidad de sembrarlas y protegerlas para el bien de todos. (más…)

Read Full Post »

Por Chelsea del Sol

yanet-hernandez“Lo más fundamental que tiene que hacer una revolución es preparar hombres y mujeres (…) es enseñar y educar. La tarea más importante de una revolución, y sin la cual no hay revolución, es la de hacer que el pueblo estudie.”
Fidel Castro Ruz, 19 de septiembre de 1961.

La educación es, sin temor a equivocarse, una de las tareas más nobles del ser humano. De ella depende la formación de vocaciones, intereses y la inclinación futura del estudiante por alguna disciplina en particular.

Tal es su importancia que por ejemplo, en Japón, el único profesional exento de reverenciar al emperador es el maestro, pues son considerados la base de toda civilización.

De este tema y en particular sobre el comportamiento del curso escolar, conversa la Máster Yanet Hernández Pérez, Directora de Educación Provincial, en exclusiva a Tribuna de La Habana:
(más…)

Read Full Post »

Medios de prensa internacionales pintan un oscuro escenario cubano por estos días. No hay dudas de que tenemos y tendremos dificultades en los próximos meses, pero de eso al nerviosismo y el desasosiego con que fuentes interesadas cuentan nuestros días, va un buen trecho

Por Randy Alonso Falcón

imagesssss

Por estos días, El Nuevo Herald y otras auras mediáticas, se regodean pintando un oscuro escenario cubano de retorno a los días más difíciles del Periodo Especial. Se trata de sembrar entre los nuestros la incertidumbre, la zozobra y la desconfianza; de cara al mundo, se busca ensombrecer expectativas y admiración por Cuba.

Como reconocía el General de Ejército Raúl Castro en la reciente sesión de la Asamblea Nacional, el país está enfrentando dificultades temporales derivadas de restricciones financieras externas, por una baja en los ingresos provenientes de las exportaciones y limitaciones que enfrentan varios de los principales socios co­merciales de Cuba por la caída de los precios del petróleo.

A ello se añade una contracción en los suministros de combustibles acordados con Vene­zuela.

En ese contexto, señaló el Presidente cubano, “… comienzan a aparecer especulaciones y augurios de un inminente colapso de nuestra economía con el retorno a la fase aguda del periodo especial que nos enfrentamos a inicios de la década del 90 del pasado siglo y que supimos superar gracias a la capacidad de resistencia del pueblo cubano y su confianza ilimitada en Fidel y el Partido. No negamos que puedan presentarse afectaciones, incluso mayores que las actuales, pero estamos preparados y en mejores condiciones que entonces para revertirlas”. (más…)

Read Full Post »

Discurso del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, en la “Conferencia de líderes globales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres: un compromiso de acción”. Nueva York, 27 de septiembre de 2015

Foto: EFE (Archivo)

Señor Presidente:

Cuarenta años después de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer y a veinte años de aprobada la Declaración y Programa de Acción de Beijing, una de cada tres féminas experimenta violencia física y sexual; el 90% de los 2,5 millones de víctimas de la trata de personas pertenecen al sexo femenino; sus niveles de desempleo son más elevados y reciben, como promedio, solo entre el 60 y el 75% del salario de los hombres por trabajo de igual valor.

Millones de ellas no disfrutan de igualdad de derechos en materia de herencia y propiedad; y su representación en los parlamentos a nivel mundial solo alcanza el 22%.

Cerca del 90% de las víctimas de las guerras en la actualidad son civiles, la mayoría mujeres, ancianos, niñas y niños. También lo son más del 75% de las personas refugiadas y desplazadas por los conflictos. (más…)

Read Full Post »

0Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de Cuba, a casi 26 años de fundados, incrementan sus acciones en pos de proporcionar y elevar la cultura informática en las personas de la tercera edad.

Odalys de la Nuez, instructora del Palacio Central de Computación y Electrónica de La Habana, señaló a la AIN que en esa instalación en la modalidad de cursos cortos se han graduado a cerca de 200 adultos mayores.

El trabajo con imágenes, la gestión de datos y fórmulas, y el mantenimiento de computadoras son algunas de las habilidades desarrolladas, precisó de la Nuez.

Al referirse al impacto social de ese programa docente consideró que esos talleres constituyen espacios de motivación y de recreación saludable, al tiempo que elevan la autoestima de los participantes.

Resaltó entre otras actividades del centro las peñas donde ellos suelen compartir iniciativas que se salen del ámbito de la informática, como son la presentación de trabajos manuales.

Los JCCE, inaugurados el ocho de septiembre de 1987 por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, además de brindar cursos sobre computación y electrónica, han insertado como parte de sus servicios plataformas interactivas de idioma y mecanografía.

Sobresalen también entre los productos que ofertan esos centros, la distribución gratuita de EcuRed, la enciclopedia cubana en la red, que se actualiza mensualmente, y la EcuMóvil, para dispositivos móviles que operen con sistema Android 2.2.

Read Full Post »

Fidel Castro

Roma, 29 de abril, 2013

Estimado Comandante:

Tengo el honor de dirigirme a usted en mi calidad de Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para felicitarle muy sinceramente a usted y a todo el pueblo cubano por haber anticipadamente cumplido la meta propuesta por la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebró en Roma en noviembre de 1996, y que proponía reducir a la mitad el número de personas desnutridas en cada país antes del año 2015.

Como usted bien recordará, usted nos honró con su presencia en esa Cumbre y pronunció un discurso breve pero impactante, que aún perdura en la memoria colectiva de nuestra Organización. Usted concluyó su intervención diciendo: “las campanas que doblan hoy por los que mueren de hambre cada día, doblarán mañana por la humanidad entera si no quiso, no supo o no pudo ser suficientemente sabia para salvarse a sí misma.” Y se dice que usted expresó en la conferencia de prensa que siguió a dicha Cumbre que incluso, si se cumpliera la meta no sabría que decirle a la otra mitad de la humanidad que no sería liberada del flagelo del hambre. Son conceptos que hasta hoy siguen conservando todo su significado y valor.

Han pasado desde entonces 17 años y ahora tengo la gran satisfacción de comunicarle que por decisión de sus países miembros y por primera vez en su historia, la Conferencia de la FAO, que se realizará el próximo mes de junio en Roma, adoptará la erradicación total del hambre como la meta número uno de nuestra Organización.

En esa ocasión, se le hará un homenaje a Cuba y a los otros 15 países que más éxito han tenido en la reducción del hambre. A todos ellos se les entregará un diploma de reconocimiento por haber cumplido anticipadamente la meta de la Cumbre. Los países que acompañarán a Cuba son: Armenia, Azerbaiyán, Chile, Fiji, Georgia, Ghana, Guyana, Nicaragua, Perú, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Tailandia, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

Junto con reiterarle mis felicitaciones por el importante logro alcanzado por su país, quiero expresarle mis mejores deseos de bienestar y de éxito para usted y todo el pueblo cubano.

Le saluda con gran estimación y aprecio,

 

 

 

 

Comandante
Fidel Castro Ruz
La Habana
Cuba

Read Full Post »