Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘los cinco héroes prisioneros del imperio’

4
El movimiento deportivo cubano ha participado activamente por estos días en las actividades relacionadas con el 15 aniversario del encarcelamiento de los Cinco cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas por combatir el terrorismo.

Deportistas en activo y otros retirados, estudiantes, profesores y trabajadores de escuelas deportivas y glorias del deporte cubano en general, han hecho suyas las múltiples iniciativas que desde todos los rincones de la Isla y más allá de nuestras fronteras, se realizan para exigir la liberación de nuestros hermanos y el cese de la injusticia.

A propósito, figuras como Yarisley Silva, campeona panamericana y subcampeona olímpica en Salto con Pértiga y  Javier Sotomayor, campeón olímpico y recordista mundial en Salto Alto, entre otros, estuvieron presentes durante el Encuentro Internacional por la libertad de los Cinco, que se celebró el pasado día 12 en el Hotel Nacional de Cuba.  Allí ratificaron su compromiso con la causa y explicaron algunas de las acciones que los deportistas cubanos han realizado, con mayor énfasis en los últimos años, para dar a conocer al mundo esta injusticia en todos los escenarios posibles.

(más…)

Read Full Post »

4Hace hoy 15 años, el 12 de septiembre de 1998, que la brutalidad de cinco arrestos simultáneos irrumpió en nuestros hogares para dar comienzo a uno de los capítulos más bochornosos de la historia legal norteamericana: El juicio contra quienes hoy somos conocidos por Los Cinco.

El arresto y juicio de Los Cinco quedará para la historia como uno de los más ignominiosos y viles episodios de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. Meses antes, tras la intermediación del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, se habían abierto las puertas a una significativa cooperación entre ambos países en la lucha contra el terrorismo. En junio de ese año, una delegación del FBI visitó a Cuba y tras recibir copiosa información sobre las actividades terroristas organizadas impunemente contra la isla desde Miami, prometió a su contraparte cubana que tomaría acciones al respecto.

(más…)

Read Full Post »

Por José Pertierra

0

Tengo memoria histórica. Recuerdo como la campaña de la cinta amarilla en los Estados Unidos conmovió al pueblo.

Todo empezó con una crónica escrita por un brillante periodista neuyorkino, Pete Hamill, en el año 1971. La crónica se llamaba “Going Home” y fue publicada en elNew York Post. Hamill contó del viaje en guagua de New York a la Florida de un tal Vingo, quien iba evidentemente deprimido y preocupado.

En la guagua iban también seis adolescentes de vacaciones. Una de ellas le sacó conversación a Vingo y éste le contó que había estado preso por varios años y que lo acababan de liberar. Que le había dicho a su esposa anteriormente que si la separación era muy dura para ella, que lo olvidara y se buscara otra pareja. Que él tomaría una guagua desde New York a la Florida. Que la guagua pasaba por la casa, donde había en el jardín un roble gigante. Le dijo que si ella quería que él regresara a la casa, entonces que pusiera una cinta amarilla en el árbol. Vingo le dijo: “Si veo la cinta en el roble, me bajo de la guagua. Si no la veo, sigo de largo.”

La muchachita le contó a los demás y todos los pasajeros se pegaron a las ventanas de la guagua para ver si aparecía la cinta amarilla en el roble. Cuando la guagua se acercó a la casa, los pasajeros lloraron al ver cientos de cintas amarillas atadas al roble. “El roble se había convertido en un cartel de bienvenida y era como una bandera que ondeaba y bailaba con el soplo del viento”, escribió Hamill.

Mientras los pasajeros aplaudían, gritaban y lloraban, Vingo se bajó de la guagua y entró a su casa.

(más…)

Read Full Post »

Por Iroel Sánchez

Tomado de CubAhora

3Lo confirmaba la televisión. Fue una bomba, o más exactamente dos, lo que  escuchamos en el Pabellón Cuba el 12 de julio de 1997. Las explosiones habían ocurrido con apenas diez minutos de diferencia en los hoteles Nacional y Capri, dejando varios heridos, y el efecto de haber estado a escasos metros, en compañía de numerosos niños -entre ellos el mío- que esa mañana de sábado asistían junto a sus padres a la céntrica instalación habanera, era sobrecogedor.

Aparté la mirada del televisor y contemplé a Rubén que jugaba en el piso con sus tres años, ajeno a todo peligro, respiré hondo pero con mucha incertidumbre. Luego se supo todo. Eran mercenarios centroamericanos contratados por Luis Posada Carriles con dinero de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), la misma organización que  proclamaría alegremente en una publicación: “En Cuba también explotan aguacates”, atribuyendo la autoría a cubanos de la Isla.

(más…)

Read Full Post »

 

0Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba, envió un sentido mensaje a su amigo Saúl Landau, destacado cineasta y periodista estadounidense, quien enfrenta hoy una grave enfermedad. Saúl visitó en varias ocasiones a Gerardo junto al actor Danny Glover.

Por sus méritos e historia solidaria fue condecorado el pasado 7 de agosto con la “Medalla de la Amistad”, que a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos otorga el Consejo de Estado.

No es cierto, Saúl, no lo repitas. Ya sé, otros también lo dicen, pero no es cierto. Hay dolor en la voz de Carmen cuando me responde el teléfono, pero no puede ser cierto.

Me dirás que sí, que viejos amigos te han llamado y que otros han llegado desde lejos para verte, que tu propio cuerpo te lo dice a gritos, que han comenzado ya los homenajes… No importa, yo sé que no es cierto. ¿Cómo va a ser cierto, con tanta gente que te admira y te quiere? Adriana, cada vez que hablamos, me pide que vuelva a llamarte. (Y si eso no te dice mucho, es porque no sabes que ella defiende “como gata boca arriba” cada uno de nuestros minutos de teléfono). Todo el mundo le pregunta por ti, todo el mundo, pero saben que se trata solo de un viaje, que lo otro no es cierto.

(más…)

Read Full Post »

CADA 5 POR LOS CINCO, LEVANTEMOS NUESTRAS VOCES POR ELLOS
¡QUE CREZCA INCONTENIBLE EL RECLAMO POR SU LIBERACIÓN!

cincoporloscinco

DIFERENTES FORMAS DE COMUNICARSE CON LA CASA BLANCA PARA RECLAMAR LA LIBERTAD DE LOS CINCO

Por teléfono: 202-456-1111 (Si no le responden, deje un mensaje en el contestador)
Si llama desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional del respectivo país

+ 1 (Código de EEUU) 202.456.1111

Por fax: +1- 202 456-2461
Por correo electrónico: president@whitehouse.gov
Por correo postal:
Presidente Barack Obama
The White House
1600 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20500

PARA EL TUITAZO MUNDIAL:

‪#‎ObamaLiberalos5Ya‬ ‪#‎ObamaFreetheFiveNow‬; ‪#‎ObamaGivemeFive‬ ‪#‎Liberenlos5ya‬

Read Full Post »

Por Ricardo Alarcón de Quesada

Print

La editorial canadiense Fernwood Publishing acaba de publicar “Lo Que Hay Del Otro Lado Del Mar- La Verdadera Historia De Los Cinco Cubanos”, el libro más completo hasta ahora disponible en inglés sobre un tema al que los norteamericanos apenas han tenido acceso: el caso de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, los patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.

Es una historia secuestrada desde hace quince años. Los esfuerzos de su autor, Stephen Kimber, para publicarlo en Estados Unidos fueron inútiles. “Qué difícil ha resultado la venta de este libro a las principales editoriales de Norteamérica. Hemos recibido toda clase de explicaciones, por supuesto, pero la principal parece ser la creencia de que no existe en Estados Unidos una audiencia para un libro que podría presentar una imagen favorable de un grupo de ´espías cubanos´. Yo espero que este libro demuestre que ellos están equivocados.”

(más…)

Read Full Post »

Mensaje de Antonio Guerrero a Silvio Rodríguez, a propósito de su texto Hace sesenta años.

0

Silviano,

Santiago a pie.

No es sobre rumba, es sobre héroes.

Los azares de la vida o del amor, cabe decir, me llevaron a Santiago de Cuba. Allí viví por algo más de 8 años y con orgullo digo que soy un habanero convertido en santiaguero.

El matrimonio causante de mi “santiaguerización” fracasó. Pero allí me mantuve, cumpliendo con mis funciones de inversionista principal de la ampliación del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de la Ciudad Héroe; por aquel entonces, una de las obras principales del IV Congreso de Partido.

(más…)

Read Full Post »

«Yo estoy aquí porque pudimos arrancarles, y repito, arrancarles, a los fiscales y a os jueces, un año y medio de mi libertad supervisada, y fue una batalla dura, difícil, en la que, hay que decirlo porque es triste, tuvo que morir mi padre para que yo pudiera dar la última estocada en esa batalla, y tuve que renunciar al derecho natural de una persona a tener la ciudadanía de su país de nacimiento. Solamente así fue que se pudo ganar esta batalla…»

 

Read Full Post »

El 12 de septiembre próximo se cumplirán 15 años de la injusta condena en Estados Unidos a cinco cubanos: Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González LLort y René González Sehwerert, quienes tenían la única misión en ese país de monitorear a grupos y organizaciones responsables de acciones terroristas contra Cuba.

Desde numerosos países crece el clamor por la libertad de cuatro de los héroes cubanos, luego de que René González Sehwerert cumpliera la injusta sanción y regresara definitivamente a Cuba.

Jefes de Estado y Gobierno, parlamentos, partidos políticos, Premios Nóbel, intelectuales, organizaciones y movimientos de solidaridad en el mundo muestran su apoyo a esta causa y se oponen a las manipulaciones políticas del caso, las arbitrariedades y violaciones a sus derechos y el de sus familiares.

Durante todos estos años, han sufrido la pérdida de sus seres queridos y no han podido compartir las alegrías y tristezas con sus familias.

El actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama no tuvo responsabilidad en este vergonzoso y amañado proceso; pero su Constitución le da la prerrogativa de liberarlos de inmediato y con ello poner fin a este atropello. Las personas honestas del mundo, los familiares de los Cinco, y en especial el pueblo cubano, reconocerían este gesto humanitario.

La Asamblea Nacional del Poder Popular agradece a los parlamentos del mundo, los grupos parlamentarios de amistad con Cuba y a las mujeres y hombres de buena voluntad, sus valiosas y continuas acciones a favor de nuestros héroes, y solicita una vez más que se dirijan al Presidente de los Estados Unidos, a las autoridades y al Congreso de ese país, para reclamar la libertad de los antiterroristas cubanos y el regreso inmediato y sin condiciones al seno de sus familias y su Patria.

Asamblea Nacional del Poder Popular

La Habana, 6 de julio de 2013

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »