Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Luis Fernando Camacho’

Morir por amor (1973), serigrafía de Roberto Matta.

Declaración de la Casa de las Américas

Ante el triunfo en la América Latina de gobiernos progresistas aupados por la fe en cambios reales y el descontento hacia políticas devastadoras impulsadas por sus contrincantes, era de esperar que la derecha emprendiera el contrataque.

(más…)

Read Full Post »

Ofensiva ultraderechista
La ofensa cometida por el ultraderechista gobernador de Santa Cruz, Luia Fernando Camacho contra la whipala, antecedió a la convocatoria contrarrevolucionaria a un paro nacional este lunes. (El País)

Por Lídice Valenzuela

La reacción boliviana, representada por tres de sus líderes, convocó a un paro nacional este martes que, por su carácter político, está dirigido a la desestabilización interna y al encubrimiento de los delitos cometidos durante el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en 2019.

(más…)

Read Full Post »

José Luis Camacho, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y otros colaboradores también serán citados, indicó Juan Lanchipa.
José Luis Camacho, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y otros colaboradores también serán citados, indicó Juan Lanchipa. | Foto: ABI

La Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia citó este viernes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para declarar el próximo 7 de octubre sobre los sucesos del Golpe de Estado en dicho país en 2019.

(más…)

Read Full Post »

La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, fue trasladada este lunes a la cárcel de Obrajes, donde debe cumplir cuatro meses de prisión preventiva por liderar la conspiración que derivó en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. La misma pena fue aplicada a los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra, y de Energía, Rodrigo Guzmán, quienes permanecerán en el penal de San Pedro en La Paz. Los tres están acusados de los delitos de «sedición, terrorismo y conspiración».

(más…)

Read Full Post »

El escrutinio oficial de las elecciones presidenciales en Bolivia confirmó un impactante triunfo del binomio del MAS, integrado por Luis Arce como candidato a presidente y David Choquehuanca como vice. Con el 100 por ciento de las actas contabilizadas, el partido del exmandatario Evo Morales alcanzó el 55,1 por ciento de los votos.

(más…)

Read Full Post »

Por MSc. Romina Pérez

La renuncia de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez a su candidatura para las elecciones del 18 de octubre del presente año no se deben a los argumentos retóricos  de su discurso, sino a cuatro razones fundamentales: En primer lugar, la renuncia se debe al  temor y al miedo que tiene la oligarquía y la burguesía de Bolivia, así como sus diferentes expresiones políticas conservadoras, de que el pueblo boliviano recupere la democracia y el Estado de derecho; es decir, que en estas elecciones la victoria del MAS-IPSP sea inevitable, una vez que las diferentes encuestas lo favorecen con un poco más del 10 % sobre el segundo, y que pronostican un triunfo en la primera vuelta.

(más…)

Read Full Post »

¿Cuál es el escenario político en Bolivia tras la renuncia de Áñez a su candidatura y a un mes de las elecciones?
El candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Arce, realiza un acto de campaña en El Alto, Bolivia. 9 de septiembre de 2020.Lluis Gandarillas / AFP

El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) a la presidencia, Luis Arce, lideraba hasta el martes la intención de voto en Bolivia, a un mes de que se realicen las elecciones generales del 18 de octubre en las que ya no participará la presidente de facto, Jeanine Áñez, quien renunció por la falta de apoyo a su postulación.

(más…)

Read Full Post »

Por Juan Manuel Karg

Ninguno de los tres gobierna hoy en su país. Transformaron Brasil, Bolivia y Ecuador, pero están proscriptos, corridos del escenario electoral por una derecha que los exilió o los encarceló, con una coordinación que ni siquiera es disimulada y responde a intereses internos, pero sobre todo externos. El mejor ejemplo de ello es la inhabilitación en simultáneo, el mismo día y con apenas minutos de diferencia, para Rafael Correa y Evo Morales, quienes se disponían a participar como candidatos a vicepresidente y senador, respectivamente, en elecciones ya viciadas de origen. Un mensaje contundente: mismo día, casi misma hora, los dos afuera de la cancha.

(más…)

Read Full Post »

Movimiento al Socialismo (MAS), partido del depuesto presidente, Evo Morales, lidera las encuestas de intención de voto para las elecciones generales.

El depuesto presidente boliviano, Evo Morales (izq.) y el candidato presidencial boliviano por el MAS, Luis Arce, en Buenos Aires, 27 de enero de 2020. (Foto: AFP)

El depuesto presidente boliviano, Evo Morales (izq.) y el candidato presidencial boliviano por el MAS, Luis Arce, en Buenos Aires, 27 de enero de 2020. (Foto: AFP)

Según los resultados de la última encuesta nacional de intención de voto publicados el domingo, el candidato del MAS, Luis Arce, obtendría el 31,6 % de los apoyos, seguido con el 17,1 por ciento por el que fuera presidente del país Carlos Mesa (2003-2005), de Comunidad Ciudadana (CC). (más…)

Read Full Post »

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, en la Academia Nacional de Policías en La Paz, 5 de febrero de 2020. (Foto: ABI)

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, en la Academia Nacional de Policías en La Paz, 5 de febrero de 2020. (Foto: ABI)

La exministra de Comunicación Roxana Lizárraga acusa al gobierno de facto boliviano de Jeanine Áñez de sobornar a sectores sociales, a cambio de apoyo electoral.

En una entrevista, recogida este viernes por el diario local La Razón, Lizárraga dijo que el gobierno de la autoproclamada “presidenta interina” Jeanine Áñez utiliza el poder de nombrar puestos y el económico para tentar, sobornar y dividir a las organizaciones sociales. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »