Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘manipulación mediática’

La Asociación de Artistas de la Plástica de la Uneac emitió este viernes un pronunciamiento en el que respalda la convocatoria a la 14 Bienal de La Habana, que se efectuará del 12 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022, y denuncia “los intentos baldíos de aquellos que a partir de una burda e insidiosa manipulación política atentan contra la realización de uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales en el hemisferio occidental”.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Internet

Con los mismos protagonistas, el mismo operador y los mismos objetivos desestabilizadores de la siniestra etiqueta #SOSCuba, la maquinaria de ciberguerra contra Cuba ha vuelto a lanzar este 17 de agosto una operación en redes digitales tratando de utilizar manipuladoramente el nuevo Decreto Ley para la protección de la soberanía nacional y los derechos ciudadanos en el ciberespacio que acaba de emitir nuestro país.

(más…)

Read Full Post »

Por Abel Prieto Jiménez

Es difícil comprender cabalmente la novela Los hermanos Karamázov sin tener en cuenta el debate europeo (y ruso en particular) sobre la crisis espiritual y moral de la segunda mitad del siglo XIX. El choque entre los valores tradicionales, religiosos, espirituales, de la Rusia semifeudal, y aquellos asociados al empuje mercantil capitalista, pragmático, competitivo, se veía con horror por intelectuales como Dostoievski.

Iván Karamázov, personaje escéptico, incisivo, heredero de Nietzsche, es el portador de una de las tesis centrales de la obra: “si Dios no existe, todo está permitido”. Para decirlo con otras palabras: cuando vivimos en un mundo donde se han disuelto todos los paradigmas, asideros y referencias morales, donde las nociones de Bien y Mal dejaron de tener sentido, ya no habrá límites para la conducta de los seres humanos.

A propósito del papel determinante que vienen desempeñando las redes sociales en el reciente plan subversivo contra Cuba, hay que recordar, por un lado, la célebre frase de Iván Karamázov, y, por otro, una afirmación muy aguda de Ignacio Ramonet. “La izquierda (dijo Ramonet) tiene un hándicap en la batalla de las redes: la ética”.

Uno de los principios esenciales del legado de Fidel (“No mentir jamás ni violar principios éticos”) ha guiado a la Revolución Cubana en su batalla sin tregua contra el diluvio de mentiras que ha tenido que enfrentar desde 1959 hasta hoy. Por el contrario, los voceros del Imperio, de la derecha y del neofascismo miamense, y en específico las empresas e influencers contratados para la manipulación a escala masiva en las redes, se mueven en el ciberespacio como dentro de un ámbito donde “todo está permitido”.

Hemos observado como una pesadilla el atropellado desfile de imágenes y mensajes escandalosamente calumniosos, falsos, grotescos, cargados del rencor más virulento, construidos a toda prisa para dañar la imagen de la Revolución Cubana y generar fuertes reacciones emotivas.

Siguiendo las recetas de Goebbels sobre el arte de la propaganda, se concentran en un número pequeño de ideas ofensivas contra Cuba y las repiten sin descanso. Pretenden crear un clima asfixiante y apocalíptico para sembrar la discordia y el odio.

Subestiman al pueblo que estuvo junto a Fidel aquel 5 de agosto de 1994 y que acompaña hoy a Díaz-Canel y a la dirección revolucionaria.

Tomado de Cubadebate

Read Full Post »

Campañas contra Cuba no son nuevas, solo se modernizan (+Videos)
Los hechos del 11 de julio hicieron que Cuba alcanzara las portadas de los medios mainstream y la situación, amplificada también desde las redes. (Pagina 12)

Por Laydis Milanés

Con el aliento de los medios internacionales mainstream y las redes sociales cobra fuerza una fuerte campaña contra el gobierno cubano. Resaltan problemas económicos, protestas y vandalismo, mientras dejan atrás el impacto del bloqueo y la manipulación mediática financiada desde la Florida.

(más…)

Read Full Post »

Bandera cubana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Por René González Sehwerert

Querido primo:

(más…)

Read Full Post »

225315939_4153807994735433_9069700728039321148_n
forza tatica

Por Justo Cruz

Me llama mucho la atención que a casi nadie le llame la atención el hecho de que los que más se preocupan por la situación de los Derechos Humanos en Cuba sean los políticos de derecha , extrema derecha y cuasi-Fascistas especialmente en el continente europeo.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

GdZ: crónica de una deriva anunciada (I)
Alexander Delgado fundador del dúo dijo a EFE, que «Marc es un buen jefe y hay que contar con él para lo que sea, además de tener la última palabra”. (Tomada de END).

Por José Ángel Téllez Villalón

Bastó que le renovaran el contrato con la Magnus Media para no dejar ninguna duda de su deriva política; su ponerse al lado de los que desde la otra orilla se han ganado una marca: “Gente de Zapa”. La voz más escandalosa de este bando de odiadores resumió así su comportamiento: “Funciona la presión, funciona”, aunque no conformes, más le pidieron. Ya se habían manifestado en cuanto espacio tuvieron para presentar su “Dame la botella” y su “Dame la etiqueta” de críticos al gobierno cubano que llaman allá “dictadura”. El famoso dúo de reguetoneros, esclavizado por la dictadura del mercado, venían dando señales ya de su tirar pa´l Norte.

(más…)

Read Full Post »

Fragmento de la intervención de Yailin Orta, Directora del Periódico Granma, en el programa televisivo Mesa Redonda del jueves 1ro de octubre de 2020.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »