Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘manipulación’

MASAS
Foto: Ilustracion Boligán

Por Raúl Antonio Capote

A principios del siglo pasado, Edward L. Bernays, publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas, considerado el padre de la propaganda moderna y de la ingeniería del consenso en EE.UU., afirmaba en uno de sus escritos: «La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad, constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país».

(más…)

Read Full Post »

Trump manipula videos de la CNN para ridiculizar los conflictos raciales en Estados Unidos.
Trump manipula videos de la CNN para ridiculizar los conflictos raciales en Estados Unidos. 

En un video de su campaña electoral, que difundió por su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos compartió un video trucado, que ridiculizaba la cobertura de la cadena de noticias CNN sobre los conflictos racistas que sacuden a todo el país desde el asesinato de George Floyd a manos de la policía.

(más…)

Read Full Post »

Por Abelardo Moreno Fernández

«…la conclusión de que es imposible lograr una revuelta interna creíble durante los 9 a 10 meses siguientes, requiere la decisión por parte de Estados Unidos de llevar adelante una “provocación” como justificación para una acción militar positiva por parte de los EE.UU.»

Memorando del 7 de marzo de 1962 del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. (más…)

Read Full Post »

Salió la electorera noticia de que desde Cuba se fraguaba un atentado contra el ex presidente y hoy senador colombiano Álvaro Uribe.

La Revolución cubana ha tenido enemigos, grandes enemigos, poderosos enemigos y nunca ha actuado de la forma en que sugieren algunos medios de comunicación y algunas personas rencorosas.

colombia-cuba_2_2-580x330

 

(más…)

Read Full Post »

Por Francisco Arias Fernández

El pasado sábado, el diario El País de España publicó un artículo titulado “La fábrica rusa de las mentiras”, totalmente alineado a la campaña de desprestigio contra el Kremlin incluida en la nueva estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU. y que no esconde la intención de desviar la atención de la investigación contra el Presidente de EE.UU. sobre las presuntas confabulaciones durante la campaña electoral estadounidense de 2016.

periodico español el pais

(más…)

Read Full Post »

Por Orlando Cruz Capote*

“Si no tenéis cuidado, los periódicos lograrán que odiéis
a los oprimidos y améis a los que los oprimen”
Malcolm X

Introducción

Estos son unos apuntes reflexivos críticos sobre la actual desinformación e insuficiente información, tanto externa como interna, sobre la cambiante recomposición orgánica del capitalismo transnacionalizado reflejada en los acelerados procesos de las megafusiones monopólicas corporativas y la paradójica desindustrialización-desnacionalización, en la búsqueda de menores costos y mayores ganancias, la terciarización de la economía en el sector de los servicios, las finanzas, la informatización y la cultura, sin olvidar el auge de la industria de los armamentos muy asociada a la civil altamente tecnificada, más la profundización y el acortamiento en tiempo de las crisis cíclicas del sistema, ahora múltiples,(1) en un entorno también transicional de su geopolítica imperialista con implicaciones en las distintas escalas del orbe, además de las zigzagueantes interacciones de las correlaciones de fuerzas internacionales en todos los espacios-temporales, que nos interroga sobre el cómo funcionará la conexión causa-efecto de éstas con el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas (más…)

Read Full Post »

Por Pedro Brieger*

llopezLa condena a prisión por 13 años y nueve meses del dirigente opositor Leopoldo López en Venezuela ha motivado múltiples y disímiles reacciones. Más allá de la sentencia en sí misma la condena plantea nuevamente un problema que es jurídico y político a la vez: ¿qué debe hacer la justicia con aquellos que participan de un golpe de Estado o de un intento de golpe quebrando la legalidad institucional?

En el caso particular de Venezuela hay otro factor a tomar en cuenta, y es que importantes sectores de la oposición consideran que el gobierno de Nicolás Maduro no es legítimo y que su elección fue producto de un fraude organizado desde los poderes estatales. Algunos de los principales líderes de la oposición venezolana que participaron del golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez y no fueron encarcelados por ello, también boicotearon las elecciones parlamentarias de 2005 y desconocieron la elección de Maduro el 14 de abril de 2013. Esto quiere decir que un sector importante de la oposición viene impugnando la legalidad institucional de manera consecuente. (más…)

Read Full Post »

leccionesdemanipulacion273La ultraderecha cubanoamericana sigue buscando argumentos para atacar el restablecimiento de relaciones entre Cuba y EEUU. Y, de paso, para dañar la imagen del Gobierno de Venezuela. Uno de los más recientes: el caso de un grupo de médicos cubanos que, habiendo abandonado su misión en Venezuela y solicitado asilo en la Embajada de EEUU en Colombia, llevaban meses sin respuesta de las autoridades norteamericanas. Edición: Esther Jávega.

(más…)

Read Full Post »