Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Medicamentos’

Por Thalia Fuentes Puebla, Deny Extremera San Martín

Un niño recibe atención médica en el Hospital Pediátrico Borrás-Marfán de La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

La situación del sector de la salud al cierre de 2018 y los retos, avances y prioridades para 2019, la producción de medicamentos y el contexto económico e internacional en que se desarrolla la industria biofarmacéutica, y la interrelación entre el sistema asistencial y el de investigación y producción de fármacos y equipos médicos ocuparon este lunes el espacio de la Mesa Redonda.

Con la presencia en el estudio del Dr. Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, la Mesa Redonda de este lunes transcurrió con las intervenciones del ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda; la viceministra de ese sector, Dra. Marcia Cobas Ruiz; el presidente del grupo BioCubaFarma, Dr. Eduardo Martínez Díaz, y su vicepresidenta primera, Dra. Teresita Rodríguez Cabrera. (más…)

Read Full Post »

El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Es­tados Unidos contra Cuba incide negativamente en la atención de niños con cáncer al entorpecer la compra de medicamentos.

cuba-ninos-con-cancer_atencion-salud-580x435

(más…)

Read Full Post »

asamblea-nacional-51Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y distinguidos invitados, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Parlamento cubano debatió esta mañana acerca de experiencias relativas al OSDE BioCubaFarma y su impacto en los resultados científicos, la preservación del capital humano y el aumento de los ingresos por las exportaciones en sus 19 meses de creado. Además, su influencia en la macroeconomía e inserción en el mercado mundial.

El diputado Carlos Manuel Gutiérrez Calzado, presidente de BioCubaFarma, repasó brevemente este año y medio de trabajo al frente de la entidad y se refirió a su impacto en los resultados científicos, la preservación del capital humano y el aumento de los ingresos por concepto exportaciones, entre otros temas. (más…)

Read Full Post »