Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Medio Oriente’

Por Lic. Gleydis Sanamé Chávez y Lic. Laura Malagón Sotero

La actual crisis sanitaria mundial ha develado, como nunca antes, la verdadera calidad o los niveles de eficiencia de los sistemas político-sociales existentes. Si en siglos previos pudo haberse matizado las consecuencias de similares catástrofes, bajo la conocida justificación de incipiente madurez- para aquellos entonces- del sistema capitalista emergente, y con ello, del desarrollo de la medicina, de los avances de las investigaciones epidemiológicas, de la eficacia en el control social, de la alfabetización, etcétera; hoy no faltarían razones para cuestionar el alto costo padecido, pues nunca antes existió mejor infraestructura, así como capacidad productiva para garantizar lo necesario.

(más…)

Read Full Post »

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Exteriores de Cuba

© AP Photo / Alex Brandon

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla resaltó la labor que realizan alrededor de 30.000 profesionales de la salud de Cuba en más de 60 países, como parte de la cooperación médica internacional que brinda la isla, en especial a las brigadas especializadas en epidemias y desastres. (más…)

Read Full Post »

Una realidad sin precedentes: Estados Unidos tiene abiertos frentes de guerra –con tropas militares implicadas– desde hace más de una década en Afganistán e Irak, en Libia y Siria. Participa, además, con grandes financiamientos y las armas más sofisticadas, en los bombardeos contra la empobrecida Yemen.

Por Elson Concepción Pérez

trump

Foto: Granma

Además de las guerras, amenaza, impone sanciones económicas y financieras, realiza provocaciones con ejercicios militares, y da apoyo logístico a militares de algún país para usarlo como punta de lanza contra un estado vecino cuyo gobierno no se avenga a los dictados de Washington. (más…)

Read Full Post »

0

La Unión de Naciones Suramericana (Unasur) condenó este viernes “las intervenciones externas” ante una posible incursión militar de Estados Unidos en Siria e instó a una solución pacífica del conflicto, según la declaración final de la VII cumbre del organismo, que se efectuó en Surinam.

Unasur “condena las intervenciones externas que sean incompatibles con la carta de las Naciones Unidas y asimismo rechaza el desarrollo de estrategias intervencionistas de todo tipo”, señaló la declaración al referirse al conflicto en Siria.

Los 12 países miembro de Unasur, cuyos presidentes o representantes se reunieron en Paramaribo para el traspaso de la presidencia temporal de Perú a Surinam, también exigieron “el cese inmediato de toda la violencia y la suspensión de suministros de todo tipo de armamento” hacia el país árabe.

Varios países del organismo subregional, como Argentina, Ecuador, Bolivia y Venezuela, entre otros, han rechazado una eventual intervención militar de Estados Unidos y sus aliados en Siria.

(más…)

Read Full Post »