Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Melba Hernández Rodríguez del Rey’

 

El 15 de mayo de 1955 salieron los moncadistas de prisión. Foto: Archivo de Granma.

 

 

Por Marta Rojas

Este 15 de mayo se cumplen 65 años de la excarcelación de Fidel y sus compañeros del Moncada, que guardaban prisión en el antiguo Presidio Modelo, de Isla de Pinos. El día se esperaba por el pueblo de Cuba desde el momento en que fue aprobada la Ley de Amnistía, una victoria innegable del pueblo cubano que, sin embargo, tenía una «percha» que convenía al régimen. La prisión política de Fidel fue un reclamo que tuvo su antecedente en el juicio del Moncada, durante el cual el propio dirigente revolucionario, en su calidad de acusado y abogado acusador, hizo que se dedujera testimonio de las acusaciones vertidas en el juicio, contra aquellos militares que cometieron crímenes, denunciados por sobrevivientes–testigos– de asesinatos. (más…)

Read Full Post »

Muchas son las virtudes que Marta reconoce en Fidel, pero al pedírsele las principales, entonces resume: «En mi opinión, la inteligencia; la cultura extraordinaria que tenía y, aun así, a él le parecía imprescindible aprender más». fotos: cortesía de la entrevistada

Muchas son las virtudes que Marta reconoce en Fidel, pero al pedírsele las principales, entonces resume: «En mi opinión, la inteligencia; la cultura extraordinaria que tenía y, aun así, a él le parecía imprescindible aprender más». Foto: Cortesía de la entrevistada

Por Madeleine Sautié

Con la misma ilusión con que se llega por primera vez al centro laboral que nos acogerá como trabajadores, viene cada uno de los días al periódico Granma la periodista Marta Rojas, tan cercana y unida para siempre y desde muy joven al líder eterno de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro. (más…)

Read Full Post »

Por Javier Larraín

Sus hechos, no vayan al olvido de la yerba. Que sean recogidos, uno a uno, allí donde la luz no olvida a sus guerreros. Fina García-Marruz

Al revisar la historia de Cuba, las y los lectores reconocerán el rol protagónico de las mujeres en las gestas emancipatorias de la isla, encontrándose nombres como el de Amalia Simoni, esposa del Mayor General independentista Ignacio Agramonte y Loynaz; Paulina Hernández y Hernández, negra manumisa de origen carabalí, protectora de José Martí; Mariana Grajales, madre de los hermanos Maceo –imprescindibles luchadores por la independencia–, considerada también Madre de la Patria. (más…)

Read Full Post »

El sábado 20 de febrero de 1954 las heroínas del Moncada Haydée Santamaría y Melba Hernández transitaron en solitario los más de 100 metros que las separaban de la libertad y salieron por la verja del Reclusorio para Mujeres en Guanajay. (más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

A pesar de que casi todos sus compañeros habían muerto o estaban en prisión o en el exilio, ellas se lanzaron a la calle, sin temor a represiones, para aunar voluntades

El escritor y periodista Raúl Valdés Vivó solía llamarlas “flores sin miedo”, evocando aquellas largas noches que las dos heroínas padecieron en los sótanos del cuartel Moncada, mientras escuchaban los alaridos de los torturados, las ráfagas de los asesinatos a sangre fría, y nada más veían y sentían la muerte por todas partes.

“Cuando pasen muchísimos años se les habrá de comparar con las flores. Dos flores que brotan entre la sangre y la incertidumbre, esa otra sangre del espíritu humano”, escribió Valdés Vivó sobre Melba y Haydée. Se las imaginaba en las horas posteriores a la acción del Moncada, precisamente cuando las mazmorras devinieron infierno dantesco. Allí, decía, empezó el milagro sin milagro de darles fe a los incrédulos, a quienes dudaban que aún era posible hacer de la Isla una nave feliz y a los niños, hombres: y a los hombres, niños. (más…)

Read Full Post »