Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Miguel Barnet’

Miguel Barnet: “Mi gran inspiración es Cuba”
“Crear la Fundación era una necesidad, una asignatura pendiente, un gran compromiso que teníamos con Don Fernando, afirmó Barnet al referirse a los orígenes de la Fundación. (ACN)

Por Magaly Cabrales

El Apóstol de las gestas independentistas de Cuba, nuestro José Martí, aseguró: “Grande es la dificultad y los que han de enfrentarla también”. El poeta, ensayista, etnólogo y novelista Miguel Barnet Lanza comulga entre los grandes cubanos que a lo largo de su excelsa vida han enfrentado y vencido grandes dificultades.

(más…)

Read Full Post »

Estudios Revolución

Por Alina Perera Robbio

La Revolución cubana siempre defenderá que haya un espacio para el libro. En un provechoso encuentro con intelectuales, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó esa certeza, y recordó que no se trata de una promesa suya sino de algo que Fidel enunció desde muy temprano en la etapa revolucionaria, y que supo convertir en realidad.

(más…)

Read Full Post »

 El Ministro de Cultura Alpidio Alonso inauguró esta mañana, en la Biblioteca Nacional José Martí, el programa de acciones con que se celebrará el aniversario 60 de que Fidel pronunciara el discurso Palabras a los intelectuales.
Fotos: La Jiribilla  

Presentación del ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau del programa de acciones culturales para celebrar el 60 aniversario de Palabras a los Intelectuales a la prensa cubana y extranjera acreditada en Cuba. Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. 10 de febrero de 2021.

Un saludo a todos. Amigas, amigos, compañeras, compañeros.

Comienzo agradeciendo al Director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, por su colaboración (la suya y la del resto de los trabajadores de la Biblioteca), para realizar esta presentación en el mismo escenario en que hace casi 60 años se produjeran los intercambios memorables entre Fidel y un nutrido grupo de intelectuales cubanos, donde el líder revolucionario pronunciara el discurso con el que concluyeron aquellos encuentros, conocido luego como Palabras a los intelectuales.

(más…)

Read Full Post »

Retrato realizado en La Habana en 1971. Foto: Fidel Soldado de las Ideas.

Sonriente, serio, pícaro, concentrado… ¿Cómo queremos recordarlo? ¿Cómo querrías recordarlo? (más…)

Read Full Post »

Obra Guernica, de Pablo Picasso.

Por Miguel Barnet

Un minuto de poesía vale más que todas las armas del mundo. Un verso firme, poderoso, evocador, tiene la capacidad, si no de desarmar a los enemigos de la paz, al menos de alentar la esperanza en un mundo cada vez más peligroso para la especie humana. (más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el Acto Central por el aniversario 66 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza de la Patria, Bayamo, Granma, el 26 de julio de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez pronuncia por primera vez en la historia las palabras centrales de un acto nacional por el 26 de Julio. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

(más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IX Congreso de la Uneac, en el Palacio de Convenciones, el 30 de junio de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante la clausura del Congreso de la UNEAC. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

(más…)

Read Full Post »

Por Miguel Barnet

bandera-cubanaIntervención en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS, realizado en la facultad de biología de la Universidad de La Habana, 16 de mayo de 2017

Los conceptos de cubanía y cubanidad merecen una reflexión. Son peligrosos si se enfocan de una manera extrema, dogmática o reduccionista. En primer lugar cubanidad es la calidad de lo cubano. Y cubanía es la vocación de ser cubano.

La cubanidad como la cubanía son categorías del espíritu y también volitivas. No fueron muchos los estudiosos del siglo XIX que hicieron reflexiones teóricas sobre estos conceptos de cubanía y cubanidad. (más…)

Read Full Post »

miguelbarnet

El novelista, poeta y etnólogo Miguel Barnet, personalidad de la cultura cubana y ganador de numerosos premios nacionales e internacionales, declaró que la reanudación de las relaciones Cuba con Estados Unidos deben concretarse asentadas en los pilares de la igualdad y el respeto mutuo.

En una entrevista con la agencia Prensa Latina, en Santiago de Chile, el también miembro del Consejo de Estado de Cuba dijo que se siente muy contento con la nueva etapa en los vínculos bilaterales, aunque recalcó que para hablar de normalización debe desaparecerel horrendo y criminal bloqueo”. (más…)

Read Full Post »

Por Yosvani Montano

CUBA-LA HABANA-CONCIERDO DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELAIntegré con orgullo la delegación cubana que participó en los foros paralelos de la Cumbre de Panamá y, hace dos días, hablé para la Mesa redonda acerca de la manipulación mediática que se hizo de nuestra conducta. Ahora veo que, después de un primer texto muy discutible sobre el tema y de la circulación de varios materiales esclarecedores de compañeros que estuvieron allí, el periodista Fernando Ravsberg arremete de nuevo contra nosotros en “La sociedad civil y el debate (II).

Debo confesar que me sorprendió este segundo post. Por un lado, mantiene su papel de Juez inaccesible y no contesta ni una sola de las réplicas objetivas, sólidas, que suscitó su primer texto. Por otro, asegura que publicó en su página algunas de esas “respuestas” (entre comillas, así las pone), es decir, aquellos artículos “que consideramos más serios y no repetitivos”. Habría que preguntarse quiénes formaron parte del jurado que decidió qué resultaba “serio” y “no repetitivo”. No obstante, se trata, según nos dice, de una cuestión ética: “lo único honrado que toca hacer en un debate”. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »