Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘MINSAP Cuba’

Por Germán Veloz Placencia

El sistema de salud cubano alcanzó este año un millón 199 000 cirugías, la cifra más alta de la historia.

El sistema de salud cubano alcanzó este año un millón 199 000 cirugías, la cifra más alta de la historia. Foto: José LLamos Camejo

En Farallones de Moa y Calentura, sitios intrincados del lomerío holguinero, días atrás fueron totalmente remodelados dos consultorios médicos, pero este no fue un hecho aislado, porque en otros parajes de ese mismo territorio nororiental, en los últimos meses, otras diez instalaciones similares habían corrido la misma suerte. (más…)

Read Full Post »

Portada de la edición de octubre dedicada a los aportes de Cuba a la salud universal

La revista estadounidense MEDICC Review dedicó su edición de octubre a los aportes de Cuba a la salud universal mundial, a través de la cooperación Sur-Sur. En el marco de la primera Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cobertura Sanitaria Universal, se compartieron los resultados y desafíos de varios programas y estrategias cubanas que han extendido el derecho a la salud en Cuba y en el mundo. (más…)

Read Full Post »

Por Rosa Miriam Elizalde, Flor de Paz, Víctor Martínez

Salón de operaciones en el hospital de campaña cubano de Leoganne, a 30 kilómetros de Puerto Príncipe, Haití. Foto: AP

Cuando el diario The New York Times publicó el 17 de marzo de 2019 un artículo acerca de los médicos cubanos en Venezuela, ya estaba en marcha la operación del gobierno de Trump contra la cooperación internacional que Cuba ofrece. (más…)

Read Full Post »

INFOGRAFÍA: Salud pública en CubaPor  Alina M. Lotti

En el 2018, los indicadores de salud y de cobertura a la población fueron superiores al año precedente.

Según el ministro de Salud Pública (Minsap), José Ángel Portal Miranda, al culminar el año hay un balance positivo en el cumplimiento de los objetivos, pero «también tenemos muchísimas insatisfacciones, cuando no siempre se logra en las instituciones que los servicios se correspondan con los recursos que se han estado invirtiendo». (más…)

Read Full Post »

Por Iris Armas Padrino

0103-medicos-cubanos-consultorio.jpgEl Programa del Médico y Enfermera de la Familia en sus 35 años de puesta en funcionamiento ha contribuido notablemente a los indicadores sanitarios que hoy exhibe Cuba, comparables con los de naciones desarrolladas.
Entre ellos se encuentran la disminución de la mortalidad infantil, la cual al cierre de 2018 y por segundo año consecutivo fue de 4,0 por mil nacidos vivos, la más baja de la historia y desde hace 11 años por debajo de cinco, según el doctor Roberto Álvarez Fumero, jefe del Departamento Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública (Minsap). (más…)

Read Full Post »

El país alcanzó al cierre de 2018, por segundo año consecutivo, y con cuatro defunciones menos que el año anterior, la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, con 4,0 por cada mil nacidos vivos

Por Lisandra Fariñas Acosta

Mortalidad Infantil, en los Sitios, en el consejo popular Centro Habana

Motivos para festejar este enero no faltan, pero podemos además estar orgullosos de vivir en un país donde cada día se trabaja por preservar lo más sagrado: la infancia. Foto: Ariel Cecilio Lemus

La noticia la esperamos cada enero desde hace ya algunas décadas. Y cada inicio de año vuelve a ponernos delante de números cuya primera y necesaria lectura es la certeza de que miles de mujeres llevaron a feliz término su embarazo, miles de bebés hoy crecen y miles de familias cubanas disfrutan de un hijo o hija deseados.
Si decimos que por onceno año consecutivo Cuba mantiene su tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos, ya es razón suficiente para el regocijo.

Pero constatar que el país alcanzó al cierre de 2018, por segundo año consecutivo, la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, con 4,0 por cada mil nacidos vivos, es más que extraordinario, reconfortante.

Respecto al año anterior –cuando se obtuvo una cifra de 4,044 defunciones por cada mil nacidos vivos– este 2018 se disminuyó en 0,081 la tasa, lo cual representa cuatro defunciones menos, al suceder 3,963 defunciones por cada mil nacidos vivos. (más…)

Read Full Post »

Por Iris Armas Padrino

Cuba concluirá 2018 con la tasa más baja de mortalidad infantilRoberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del CC del PCC y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, auguró que el país terminará 2018 con la más baja tasa de mortalidad infantil de la historia.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, auguró hoy en esta capital que el país terminará este año con la más baja tasa de mortalidad infantil de la historia, que hoy es de 3,9 por cada mil nacidos vivos. (más…)

Read Full Post »

Canal de Vocería de la Cancillería cubana sobre la decisión de no continuar participando en el Programa Más Médicos para Brasil.

Nos encontramos por segunda ocasión para dar respuesta a las interrogantes de periodistas de todas partes del mundo, a propósito de la actual coyuntura en la que nuestro país tomó la decisión de no continuar participando en el Programa “Más Médicos para Brasil”. (más…)

Read Full Post »