Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘mujer’

Mariblanca Sabas Alomá es parte de la historia del feminismo cubano. Foto: Cimarronas

Por Herminia Rodríguez

Todavía corría la primera década del siglo XX cuando una joven que apenas rozaba los 18 años se apareció, texto en mano, ante un periódico de su ciudad natal. Logró que le publicaran su primer trabajo y no hubo quien la detuviera nunca más.

(más…)

Read Full Post »

Siempre resulta un placer conversar con ese tipo de persona que, pese a tener mucho de lo cual enaltecerse, prefieren vestir de modestia sus logros.

Tal es el caso del doctor Guillermo Alberto Pérez Fernández, quien al dialogar acerca de su labor y proyectos en Qatar, como parte de la misión médica cubana en este país, se detiene a cada instante preocupado de estar hablando demasiado de sí mismo. (más…)

Read Full Post »

Discurso del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, en la “Conferencia de líderes globales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres: un compromiso de acción”. Nueva York, 27 de septiembre de 2015

Foto: EFE (Archivo)

Señor Presidente:

Cuarenta años después de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer y a veinte años de aprobada la Declaración y Programa de Acción de Beijing, una de cada tres féminas experimenta violencia física y sexual; el 90% de los 2,5 millones de víctimas de la trata de personas pertenecen al sexo femenino; sus niveles de desempleo son más elevados y reciben, como promedio, solo entre el 60 y el 75% del salario de los hombres por trabajo de igual valor.

Millones de ellas no disfrutan de igualdad de derechos en materia de herencia y propiedad; y su representación en los parlamentos a nivel mundial solo alcanza el 22%.

Cerca del 90% de las víctimas de las guerras en la actualidad son civiles, la mayoría mujeres, ancianos, niñas y niños. También lo son más del 75% de las personas refugiadas y desplazadas por los conflictos. (más…)

Read Full Post »

1

Por: Salim Lamrani

1. Desde el triunfo de la Revolución en 1959, el Estado cubano ha hecho de la emancipación de la mujer una de sus prioridades, con la creación en agosto de 1960 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que fundó Vilma Espín, que cuenta hoy con más de 4 millones de miembros.

2. Antes de 1959, las mujeres sólo representaban el 12% de la población activa y recibían una remuneración sensiblemente inferior a la de los hombres por un empleo equivalente.

3. Hoy, por un mismo trabajo, la legislación cubana impone que el salario de la mujer sea exactamente igual al del hombre. (más…)

Read Full Post »