Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Nelson Mandela’

postal4

Read Full Post »

Brigada cubana en Sudáfrica. Foto: Representaciones dimplomáticas de Cuba en el exterior.

Declaración de la brigada médica cubana que asistirá a Sudáfrica contra la pandemia de la COVID-19. Pretoria, 14 de mayo de 2020.

Nosotros, integrantes de la Brigada Médica Cubana que asistirá al hermano pueblo de Sudáfrica en la batalla contra la pandemia de la COVID19, representantes de nuestro pueblo y fieles seguidores de los principios y valores profundamente humanistas de la Revolución Cubana, (más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani

mandela_y_fidel_castro.jpg

Mandela y Fidel Castro (26-07-91)
Foto : Omar Torres/AFP

Desde el advenimiento de la Revolución en 1959, Cuba ha hecho de la solidaridad con los pueblos en lucha por su emancipación un pilar de su política exterior. Desde los primeros instantes, pese a la hostilidad de Estados Unidos y las innumerables dificultades internas ligadas al proceso de transformación social, Fidel Castro hizo de Cuba una tierra de asilo para todos los grupos revolucionarios y movimientos de liberación nacional de América Latina, África y Asia. Cuba desempeñó un papel importante en los distintos procesos de liberación nacional en África, ofreciendo ayuda y recursos. (más…)

Read Full Post »

«SFidel, como a la rosa blanca para el amigo sinceroi me preguntan cuál es la palabra más bella, diré que es «patria»: y si me preguntan por otra, casi tan bella como «patria», diré «amistad»».
José Martí

Por Rosa María García Vargas

La personalidad de Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución cubana, deslumbró siempre a quienes se le acercaban, estuvieran o no prevenidos sobre su descomunal inteligencia, su capacidad para dirigir el destino de un pueblo, de soñar y construir un mundo nuevo.

Muchos continúan asombrándose al conocer su biografía, en la que abundan las grandes proezas, tanto como los actos sencillos, aparentemente insignificantes, pero llenos de nobleza. (más…)

Read Full Post »

Por Patricio Montesinos

 

1Con seguridad hoy 28 de julio, en su 60 cumpleaños, Chávez estará, como siempre lo hizo en sus aniversarios, muy cerca del amigo verdadero Fidel.

Reza un refrán popular que en los momentos difíciles son en los que se conocen a los auténticos amigos, aquellos que están siempre cuando más se necesitan, y vienen a socorrerte para brindarte todo su apoyo en las peores circunstancias de la vida.

El guía histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es un ejemplo indiscutible de ese ser humano que ha acompañado en las buenas y en las malas a innumerables pueblos del mundo, y a personas de diversos estratos sociales, pero especialmente a las que han surgido de las capas más humildes.

Nombrar en un trabajo periodístico a tantos hombres y mujeres que Fidel y sus compatriotas han apoyado espiritual y moralmente sería imposible, pero necesariamente hay que mencionar al eterno líder venezolano Hugo Chávez, al indomable luchador antiapartheid Nelson Mandela, y a Diego Armando Maradona, a quien precisamente el siempre Comandante en Jefe cubano le envió hace pocas semanas una hermosa misiva al programa De Zurda, de la televisora teleSUR, dedicado al análisis de la Copa Mundial de Futbol de Brasil. (más…)

Read Full Post »

1Por: Frei Betto

Tomado del blog La pupila insomne

Muchos padres se quejan del desinterés de sus hijos hacia las causas altruistas, solidarias, sustentables. Tienen la impresión de que una parte considerable de la juventud sólo busca riqueza, belleza y poder. Y que ya no se mira en líderes volcados hacia las causas sociales, al ideal de un mundo mejor, como GandhiLuther KingChe Guevara y Mandela.

¿Qué le hace falta a la nueva generación? Le faltan instituciones productoras de sentido. Hay que imprimirle sentido a la vida. Mi generación, la que cumplió los veinte años en la década de 1960, tenía como productores de sentido a las iglesias, a los movimientos sociales y a las organizaciones políticas.

La Iglesia Católica, renovada por el concilio Vaticano 2°, suscitaba militantes imbuidos de fe e idealismo, por medio de la Acción Católica y de la pastoral de la Juventud. Queríamos ser hombres y mujeres nuevos. Y crear una nueva sociedad, fundada en la ética personal y en la justicia social.

Los movimientos sociales, como la alfabetización por el método Paulo Freire, nos desacomodaban, nos lanzaban al encuentro de los estratos más pobres de la población, educaban nuestra sensibilidad hacia el dolor ajeno causado por estructuras injustas.

(más…)

Read Full Post »

Por Piero Gleijeses

Combatientes cubanos en Cuito Cuanavale, Angola, marzo de 1988.

Este año marca el aniversario 25 (NR) del comienzo de la batalla de Cuito Cuanavale en el sureste de Angola, en que las fuerzas armadas de la Sudáfrica del Apartheid se enfrentaron con el ejército cubano y las fuerzas angolanas.

El asalto sudafricano “fue frenado abrupta y definitivamente” por las fuerzas revolucionarias.

El general Magnus Malan escribe en sus memorias que la campaña fue una gran victoria para las fuerzas de defensa sudafricanas (SADF) pero Nelson Mandela no podía discrepar más: “Cuito Cuanavale —afirmó— fue el viraje para la lucha de liberación de mi continente y de mi pueblo del flagelo del Apartheid“.

(más…)

Read Full Post »