Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘neoliberalismo’

Por Emir Sader

Desde que el capitalismo tomó como modelo al neoliberalismo, se ha redefinido el carácter y las formas en que opera la izquierda. Ser anticapitalista, en este período histórico, es ser, ante todo, antineoliberal. Resistir y combatir la hegemonía neoliberal en todo el mundo debe ser el objetivo central de la izquierda en el siglo XXI.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: EFE)
 Imagen: EFE

Por Atilio A. Boron

La estrecha victoria de José Antonio Kast (foto) en la primera vuelta de la elección presidencial (apenas unos 150.000 votos de diferencia con Gabriel Boric sobre 7 millones) coloca a Chile país al borde de un siniestro desenlace. Detrás de este Führer de opereta, orgulloso de sus ancestros nazis y admirador confeso de un tirano –y también ladrón- como Augusto Pinochet, hoy se agrupan en tropel los restos en descomposición de la derecha chilena tradicional. Sus pérfidos personeros, anidados en varios partidos, que al principio lo despreciaban y se mofaban de sus ridiculeces ahora lo exaltan como el mesías destinado a salvar a Chile de las garras de los vándalos de la izquierda, o de los alienígenas que la esposa del presidente Sebastián Piñera creyó ver en las grandes jornadas de octubre del 2019.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
Imagen: AFP

Por Marco Teruggi

“Contra el comunismo que nos azota” dijo Javier Milei en la pantalla gigante del acto de VOX en Madrid. No fue el único orador latinoamericano en el reciente acto “Viva 21” organizado por la formación de extrema derecha española. También estuvieron Keiko Fujimori, quien perdió las elecciones presidenciales en Perú en mayo pasado, Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia, José Antonio Kast, candidato a la presidencia de Chile, y Eduardo Bolsonaro, hijo del actual mandatario. Todos, salvo Pastrana, tienen un primer punto común: son firmantes de la Carta de Madrid, el documento publicado en el 2020 por VOX y su think tank, la Fundación Disenso.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: EFE)
 Imagen: EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que tiene «ganas» de privatizar la petrolera Petrobras, la mayor empresa del país, en medio de las críticas que viene recibiendo por la fuerte suba en los precios de los combustibles. La propuesta coincide con lo anunciado en Estados Unidos por el ministro de Economía, Paulo Guedes, quien participa en reuniones con el FMI y el Banco Mundial.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
 Imagen: AFP

Por Emir Sader

Hoy se lucha en Brasil en dos niveles. En el primero de ellos, por la derrota de Jair Bolsonaro, en una lucha democrática a la que pertenecen todos los que hoy están en contra de Bolsonaro, sin importar sus posiciones en el pasado, ni el grado de responsabilidad que tuvieron por la llegada de Bolsonaro al gobierno.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Luis Arce, presidente electo de Bolivia. 
Luis Arce, presidente electo de Bolivia.  
Imagen: AFP

Por Emir Sader

En el libro de ensayos Las vías abiertas de América Latina”, se anunció que lo ocurrido en la primera década del siglo XXI en el continente había sido el primer ciclo de gobiernos antineoliberales. Que las condiciones para la lucha contra el neoliberalismo seguirían y, de forma similar o no, volverían en un nuevo ciclo.

(más…)

Read Full Post »

Por Emir Sader

El siglo XX se anunciaba como un siglo de revoluciones y contrarrevoluciones ya en su primera década, con la masacre de la Escuela de Santa Maria de Iquique y la Revolución Mexicana. El siglo XXI comezaba en un marco de viraje conservador en el mundo, con sus reflejos en Latinoamerica, territorio de la más grande cantidad de gobiernos neoliberales, en sus modalidades mas radicales. La última década del siglo XX vio el auge de la hegemonía neoliberal en el continente, que se imponía como consenso, en el marco internacional del Consenso de Washington y del pensamiento único.

(más…)

Read Full Post »

Por Lídice Valenzuela

El expresidente Rafael Correa, el político progresista que en diez años de gobierno liberó a Ecuador del pesado fardo del neoliberalismo, anunció su candidatura a vicepresidente del país en las elecciones del próximo febrero, aun cuando le espera un camino de escollos dada la persecución judicial de que es objeto por el actual régimen derechista.

(más…)

Read Full Post »

Solo la paz y un proyecto político en beneficio de los ciudadanos, y no del gran capital, pueden detener la tragedia. Foto: EFE
Solo la paz y un proyecto político en beneficio de los ciudadanos, y no del gran capital, pueden detener la tragedia. Foto: EFE

Por Enrique Moreno Gimeranez

Esta semana la República de Colombia se convirtió en el octavo país del mundo (y el cuarto en la región de América Latina y el Caribe) con más casos positivos a la COVID-19. El hecho confirma, una vez más, la ineficacia del neoliberalismo –y su política sanitaria– en una nación «paradigma» de este sistema en el hemisferio.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »