Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Nica Act’

El 80.4 por ciento consideró que los países poderosos no tienen la potestad para designar mandatarios en otros territorios.

El 80.4 por ciento consideró que los países poderosos no tienen la potestad para designar mandatarios en otros territorios. | Foto: EFE

La empresa M&R consultores, reveló que el 78.3 por ciento de la población indica que las sanciones solo traen perjuicios a la democracia y a la economía de la Nación.

La más reciente encuesta de M&R consultores en Nicaragua, divulgada este lunes reveló que más de tres cuartas partes de la población del país desaprueban la Nica Act y otra sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos (EE.UU.). (más…)

Read Full Post »

Donald Trump despide 2018 con otra bravuconada contra el progresismo en América Latina: la «trumpada» lastimará duro al pueblo de Nicaragua

Por Marina Menéndez Quintero

Donald Trump

Donald Trump firmó la ley Nica Act contra NicaraguaAutor: Juventud Rebelde

Venezuela ya no será el único país latinoamericano que deba torear la escasez de fondos y salvar la economía, llevando sobre sus espaldas las sanciones políticas de Estados Unidos… Descontando, desde luego, a Cuba y el largo y cruel bloqueo que hostiga a la Isla.

Las ataduras han sido apretadas también ahora contra Nicaragua mediante la firma, por parte del Presidente de Estados Unidos, de la denominada Nica Act: un arma de presión para reducir al sandinismo, en cuyo gatillo la ultrarreacción continental con base en EE. UU. (básicamente en Florida) tenía el dedo puesto desde 2016. Entonces la Cámara de Representantes aprobó una primera versión, lo que se repitió el año pasado y llegó hasta el Senado, instancia donde el Comité de Relaciones Exteriores la fundió con otra de igual corte injerencista. (más…)

Read Full Post »

Consejo político del ALBA-TCP se reúne en Managua, Nicaragua. Foto: Agencia.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó la aprobación, por parte del Congreso de Estados Unidos, de la Ley de Inversión y Condicionalidad de Nicaragua (Nica Act).

Mediante un comunicado el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, explicó que el mecanismo limita la capacidad del país centroamericano para obtener financiamiento de organismos internacionales. (más…)

Read Full Post »

Por Francisco Arias Fernández

Estas son las manos de la violencia en Nicaragua

En el 2016 o quizá antes, desde Miami volvieron a escucharse amenazas de guerra contra Nicaragua, cuando las calles de las ciudades de esa nación eran ejemplo regional de seguridad, paz y prosperidad, donde  un pueblo muy laborioso y pacífico mostraba orgulloso los avances socioeconómicos de los últimos años de gobierno sandinista, que había logrado la concordia nacional después de los peores experimentos bélicos de EE. UU. en Centroamérica.

 

Sin justificación alguna y cuando la noticia de Nicaragua en el mundo era el megaproyecto de un gran canal interoceánico, fundamental para la economía de ese país y de la navegación a nivel global, entre Miami y Washington los congresistas que viven de la guerra contra Cuba y Venezuela se empeñaron en crear todo tipo de obstáculo para revertir la prosperidad y la calma de la patria de Augusto César Sandino. (más…)

Read Full Post »

El senador republicano Marco Rubio (centro), junto a miembros de la Coalición Universitaria.

El senador republicano Marco Rubio (centro), junto a miembros de la Coalición Universitaria. Foto:El Nuevo Diario

De Granma

Democracia se convierte en una palabra abstracta cuando en su nombre se justifican intentos intervencionistas motivados por el poder político. Para advertirlo solo habría que releer un guion prestablecido que se aplica a las naciones latinoamericanas cuando se salen del arco de sumisión a los intereses de un estado cercano y siempre a la espera de que «la fruta madura» caiga.

Ese estado nación se hizo llamar, desde 1776, Estados Unidos. Varios siglos después el escenario ha sido predecible y aquí estamos, con un senador republicano de nombre Marco Rubio –cuyo origen es latinoamericano y en más estrecho sentido «cubano»– descargando desde una pose al «american way» toda su ira contra la América al sur del Río Bravo. (más…)

Read Full Post »

nicaragus-1-1024x529

Por Francisco Arias Fernández

Medios de prensa internacionales han documentado la participación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); la Fundación Nacional para la Democracia (NED), el Instituto Nacional Democrático (NDI), así como sus subcontratistas o filiales, que venían trabajando meticulosamente en reinventar el “nuevo liderazgo”, colándose o infiltrándose, selectivamente en sectores clave de la economía, la juventud, los estudiantes, medianos y pequeños empresarios, grupos ambientalistas, feministas, entre otros, para socavar las bases de apoyo al gobierno de Nicaragua.

Resulta muy revelador que el 16 de abril del presente año, montado en el mismo guión de los congresistas anticubanos que promovieron la guerra económica con la “Nica Act” en 2016, el administrador de la USAID, Mark Green, anunciara que su gobierno continuará apoyando la participación “libre, segura y genuina” de la sociedad civil nicaragüense, tras manifestar que “Estados Unidos sigue con preocupación el cierre de espacios democráticos en Nicaragua, las sistemáticas violaciones a los derechos humanos y la propagación de la corrupción del gobierno del designado presidente Daniel Ortega”. (más…)

Read Full Post »

Por Francisco Arias Fernández

NICA-ACT

En 2016, desde Miami volvieron a escucharse amenazas de guerra cuando las calles de Nicaragua eran ejemplo regional de seguridad, paz y prosperidad; donde  un pueblo muy laborioso y pacífico mostraba orgulloso los avances socioeconómicos de los últimos años de gobierno sandinista, el cual había logrado la concordia nacional después de los peores experimentos bélicos de EE.UU. en Centroamérica, que incluyó operaciones encubiertas con la participación de mafiosos, oficiales de inteligencia y militares estadounidenses, una asociación tristemente célebre en los crímenes contra Nuestra América.

Sin justificación alguna y cuando la noticia de Nicaragua en el mundo era el megaproyecto de un gran canal interoceánico, fundamental para la economía de ese país y de la navegación a nivel global, entre Miami y Washington los congresistas que viven de la guerra contra Cuba y Venezuela, se empeñaron en crear todo tipo de obstáculo para revertir la prosperidad y la calma de la patria de Augusto César Sandino. En ese maquiavélico programa inventaron en julio de 2016 -con el auspicio de otros ultraconservadores- engendros legislativos para intentar asfixiar y entorpecer aquellos avances. (más…)

Read Full Post »

Al calor de 45 días de crisis política en Nicaragua, podemos afirmar que la metodología para los Golpes Suaves se ha criollizado con toda la carga violenta y mediática que este tipo de acciones trae implícito durante su ejecución y desarrollo.

Desde el comienzo se apreció una fuerte manipulación por parte de los medios de la oposición, los cuales, han tratado de culpar al gobierno sandinista de todo cuanto ha promovido por debajo de la alfombra la derecha golpista. (más…)

Read Full Post »