Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Noam Chomsky’

Imagen: EFE

Por Atilio A. Borón

En una entrevista de esta mañana en el programa «Good Morning America» de la cadena ABC el presidente Joe Biden dijo que Vladimir Putin “era un asesino” y que “pagaría un precio por sus esfuerzos por socavar la elección presidencial del 2020.” También dijo que era “un desalmado.” Cuando su entrevistador le preguntó “¿cuál sería el precio que Putin pagaría?” la respuesta de Biden fue: “lo verá muy pronto.” Huelga insistir en el tono matonesco y pendenciero exhibido por el presidente en su intervención.

(más…)

Read Full Post »

Cuba, ejemplo inspirador en tiempos de pandemia
Foto: Bill Hackwell

La campaña en Estados Unidos por el Premio Nobel para el contingente de médicos cubanos Henry Reeve se suma hoy al esfuerzo mundial que reconoce el ejemplo inspirador de la isla caribeña en tiempos de pandemia.

(más…)

Read Full Post »

Por Silvia Nicolini

Arden los Estados Unidos. Se ha impuesto el toque de queda en varias ciudades, mientras los desórdenes en las calles de manifestantes tanto negros como blancos no dan señales de disminuir y el ejército está listo para intervenir.

Entretanto, las palabras y acciones del gobierno norteamericano, sobre todo de Trump (sus últimos comentarios de “ley y orden”, que evocan una serie dramática televisiva), muestran poco interés en la reconciliación con comunidades que están ya exasperadas por la crisis del coronavirus, el desempleo y las desigualdades sociales.  

(más…)

Read Full Post »

postal2

Read Full Post »

El politólogo y escritor estadounidense, Avram Noam Chomsky denunció que el Golpe de Estado en Bolivia fue orquestado por la oligarquía de Bolivia, con total respaldo y apoyo de Estados Unidos. (más…)

Read Full Post »

El conocido lingüista, filósofo y politólogo estadounidense fija su posición frente a la crisis ecuatoriana en particular, y del neoliberalismo en general, junto al sociólogo y economista español Manuel Castells, profesor en la Universidad de Berkeley, y los uruguayos Jorge Majfud, escritor y educador radicado en Estados Unidos, y Emilio Cafassi, profesor en Buenos Aires. (más…)

Read Full Post »

…¿por qué el gobierno de Obama comenzó a moverse hacia la normalización de las relaciones con Cuba? Aquí, en los Estados Unidos, se lo describe como un esfuerzo noble y heroico de ayudar a Cuba a escapar de su aislamiento y unirse a la comunidad internacional, y avanzar hacia la democracia y la libertad. La verdad es que es casi exactamente lo contrario. Fueron los Estados Unidos los que estaban aislados, cada vez más.

A nivel internacional, Estados Unidos ha estado aislado durante décadas (más…)

Read Full Post »

Por Ricardo Alarcón de Quesada

Tomado de La Jiribilla

En la madrugada del sábado 12 de septiembre de 1998, con un aparatoso despliegue de fuerzas, el Buró Federal de Investigaciones arrestó en Miami a Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort y René González Sehwerert. Fueron llevados a un centro de detención federal y, de inmediato, sometidos a confinamiento solitario, en celdas de castigo, aislados del mundo, en lo que allá se conoce como “el hueco”. En tales condiciones habrían de permanecer durante los 17 meses siguientes.

carteloscinco

Los Cinco no tenían antecedentes penales, no intentaron escapar o resistir a sus captores, nunca habían violado ley alguna, ni alterado la tranquilidad del vecindario. Pero se les negó la libertad provisional bajo fianza a la espera de un juicio que no comenzaría hasta finales del año 2000 y en el que serían representados por abogados de oficio designados por el tribunal, quienes tuvieron que enfrentar numerosos obstáculos para comunicarse con sus defendidos o para acceder a las evidencias, clasificadas todas como “secretas”, las cuales todavía son reclamadas, al día de hoy, por la defensa.

Ya en la mañana de aquel sábado, la prensa reportaba que oficiales del FBI se habían reunido, para darles cuenta del suceso, con Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Díaz-Balart —“legisladores” de prosapia batistiana— y daba inicio contra los Cinco el “tamboreo propagandístico” para usar una expresión de Noam Chomsky.

Los jóvenes, a quienes nadie podía ver o escuchar, serían presentados desde entonces como “peligrosos criminales” cuyo propósito era, nada más y nada menos, “destruir a los EE.UU.”.

(más…)

Read Full Post »