Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘NSA’

 (Fuente: AFP)

Por Gustavo Veiga

Los campamentos de verano funcionan como el semillero de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y de la CIA estadounidenses. Durante julio y agosto, estos laboratorios trabajan a pleno. Miles de alumnos y profesores, en 45 de los 50 estados de EEUU, se forman en ciberseguridad. De esa masa crítica saldrán muchos de los especialistas del rubro, sean o no espías o hackers del futuro. Dos programas son claves para comprender la envergadura del plan con generoso apoyo gubernamental. El GenCyber comenzó en 2014 y fue creado por la NSA. El CyberPatriot es una iniciativa de la Asociación de la Fuerza Aérea (AFA) que persigue un objetivo similar. Su principal patrocinadora es la Fundación Northrop Grumman, un apéndice del complejo de empresas aeroespaciales y de defensa homónimo. Se trata del cuarto mayor contratista de defensa militar de los Estados Unidos, fabricante del B-2 Spirit (también conocido como el Stealth Bomber o bombardero furtivo) y primer constructor de buques de guerra.

(más…)

Read Full Post »

1Desde el desastre del 11 de septiembre de 2001, la llamada Ley Patriota (una de las leyes aprobadas en años recientes cuyo nombre no tiene nada que ver con su contenido), ha sido una obscenidad que hace trizas a la Constitución como el gorgojo acaba con el algodón.

La Ley Patriota ha sido, tal vez, la ley más anti-patriota en la historia moderna, porque se basa en el miedo y no en la razón. Esto se ejemplificó en las palabras del veterano Senador de Michigan John Conyers, quien dijo a los televidentes del canal BET, Televisión del Entretenimiento Negro, (en los días cuando BET tuvo noticieros) que él había votado a favor de la iniciativa sin leerla, explicando que “estábamos asustados”. (más…)

Read Full Post »

Mediante programas secretos de vigilancia como PRISM, el Gobierno estadounidense accede a archivos, audios, vídeos, correos electrónicos y fotografías de los usuarios de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple 

por Ignacio Ramonet

Nos lo temíamos.[1] Y tanto la literatura (1984, de George Orwell) como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como “la patria de la libertad”.

Al parecer, desde la promulgación en 2001 de la ley “Patriot Act”,[2] eso se acabó. El propio presidente Barack Obama lo acaba de admitir: “No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”. Bienvenidos pues a la era del ‘Gran Hermano’…

(más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani

evo-morales-f-cubaweb-cu1.      Tras un viaje oficial a Rusia para asistir a una cumbre de países productores de gas, el Presidente Evo Morales tomó su avión para regresar a Bolivia.

2.      Estados Unidos, pensando que Edward Snowden, ex agente de la CIA y de la NSA autor de las revelaciones sobre las operaciones de espionaje de su país se encontraba en el avión presidencial, ordenó a cuatro países europeos, Francia, Italia, España y Portugal, que le prohibiera el sobrevuelo de su espacio aéreo a Evo Morales.

3.      París cumplió inmediatamente la orden procedente de Washington y canceló la autorización de sobrevuelo de su territorio que había otorgado a Bolivia el 27 de julio de 2013, mientras que el avión presidencial se encontraba a apenas unos kilómetros de las fronteras francesas.

4.      Así, París puso en peligro la vida del Presidente boliviano, el cual tuvo que aterrizar en emergencia en Austria, por falta de combustible.

5.      Desde 1945, ninguna nación del mundo ha impedido a un avión presidencial sobrevolar su territorio.

6.      París, además de desatar una crisis de una extrema gravedad, violó el derecho internacional y la inmunidad diplomática absoluta del cual goza todo Jefe de Estado.

(más…)

Read Full Post »

Por Ángel Guerra Cabrera

ESPIONAJE-TELEFONICO-IIEl presidente Barak Obama no tiene nada que envidiar a George W. Bush en lo que se refiere a pisotear la Constitución y los valores fundacionales de Estados Unidos. Es más, en lo concerniente al espionaje masivo de las comunicaciones de millones, incluyendo el de sus propios conciudadanos, propiciado por la Ley Patriota, el actual inquilino de la Casa Blanca ha superado con creces las cotas alcanzadas por su antecesor.

Así lo evidencian las insólitas revelaciones por el Guardian y el Washington Post de documentos ultrasecretos estadunidenses que ponen al desnudo una masiva y universal intervención de las comunicaciones telefónicas y de internet –incluso en las llamadas redes sociales- a escala internacional, y en particular las de los estadunidenses. Los documentos develados hasta ahora muestran una orden judicial secreta impartida en abril al gigante de telefonía celular Verizon para que diariamente reporte a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) datos básicos sobre el tráfico telefónico de sus usuarios. En otra filtración, un documento de la agencia expone detalladamente el programa PRISM, iniciado en 2007, que permite monitorear todos los mensajes intercambiados por los usuarios de Google, Facebook, Apple, Microsoft, Skype y otros pulpos de internet. Cabe recordar que el grueso del tráfico internacional de la web pasa por sistemas en Estados Unidos, de modo que es válido suponer la extensión del programa al mundo entero. Obama asegura que “no se están grabando sus conversaciones telefónicas”. Según la versión oficial solo se lleva el registro de números de origen y destino y duración de las llamadas.

(más…)

Read Full Post »