Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘nueva Constitución en Chile’

Por Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México

La democracia parece ser una palabra que depende de quien la usa. El profe Raúl Capote Fernández nos habla en su nueva sabatina en vivo desde su página de Facebook Las memorias de Daniel de la falsa democracia estadounidense, la que está en manos del 1% de los más poderosos, y de la democracia del pueblo, la verdadera, la del heroico pueblo chileno y boliviano.

(más…)

Read Full Post »

ARCHIVO – Mon Laferte llega a la 20a entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con la leyenda «En Chile torturan violan y matan» escrita en su cuerpo el 14 de noviembre de 2019. Mon Laferte está nominada a mejor cancón de rock y mejor canción alternativa en los Latin Grammy 2020. (Foto Eric Jamison/Invision/AP, archivo)

A casi un año de su protesta en los Latin Grammy, Mon Laferte celebró el resultado del plebiscito constitucional en Chile.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: AFP

Por Guido Risso

Finalmente quedó claro que el verdadero reclamo del pueblo chileno era por un cambio de su sistema constitucional; en otras palabras, la lucha en las calles de Santiago era para democratizar su Constitución política, pues solo un nuevo texto constitucional tendría la potencia para satisfacer el reclamo popular, no por “nuevos” derechos, sino directamente por el reconocimiento de derechos fundamentales como a la salud, a la educación o a la seguridad social que no se hayan reconocidos ni asegurados en su -todavía vigente- diseño constitucional.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: EFE

Por Emir Sader

Consolidado el golpe de 1973, los partidos de oposición, que habían colaborado con el mismo, buscaron a Pinochet, creyendo que algo les tocaba a ellos. Pinochet fue inflexible y les dijo que su generación ya no vería elecciones en Chile y que los registros electorales acababan de quemarse. Para tratar de formalizar esta visión, la dictadura impuso una nueva Constitución en Chile, en pleno estado de sitio, en 1980.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: EFE

Por Atilio A. Borón

Chile se enfrentó este domingo ante un desafío histórico por lo inédito: su pueblo fue consultado por primera vez en sus anales si quería o no una nueva Constitución y, en caso de que la respuesta afirmativa fuese mayoritaria, qué clase de órgano debería ser el encargado de redactar la nueva Carta Magna. Había dos alternativas: o bien una “Convención Constitucional” compuesta por 155 personas exclusivamente electas con este fin y que una vez finalizado el proceso deberá disolverse o, en caso contrario, una “Convención Mixta” conformada por 172 integrantes, un 50 por ciento de los cuales parlamentarios y el 50 por ciento restante por ciudadanos también electos con este único fin.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: AFP

Por Stefania Muñoz

Hoy es 25 de octubre. He estado esperando este día durante meses. Siento el peso de mi espera en la boca de mi estómago, que se retuerce cada vez más. Imposible comer algo. Estoy muy nerviosa y alegre a la vez. Hoy es el plebiscito que definirá una nueva Constitución para Chile, la cual va a derrocar la actual, confeccionada por una dictadura militar.

(más…)

Read Full Post »