Posted in Cuba, Estados Unidos, Medicina y Salud, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged América Latina, antimperialismo, Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, autodeterminación, bloqueo contra Cuba, bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, CIGB-210, CIGB-247, CIGB-300, CIGB-552, CIGB-814, Cimavax-EGF, DERECHO INTERNACIONAL, Donald Trump, Escuela Latinoamericana de Medicina, Estados Unidos, fernando martinez heredia, genocidio, Heberferon, HEBERNASVAC, Heberprot-p, HEBERPROVAC, imperialismo, infancia en Cuba, injerencia, internacionalismo cubano, Ley Helms-Burton, medicamentos cubanos, medicina cubana, NeuroEpo, niñez en Cuba, Nimotuzumab, Objetivos de Desarrollo Humano, OEA, ONU, Operación Milagro, POLICOSANOL, Programa de Alfabetización Yo sí Puedo, Revolución Cubana, salud en Cuba, seguridad social en Cuba, soberanía, socialismo, Título III de la Ley Helms-Burton, Unicef, VA-MENGOC-BC, vacunas cubanas on 13/06/2019|
1 Comment »
Por Aline Pérez Neri.
La principal violación de los derechos humanos en Cuba ha sido, desde hace más de medio siglo, el Bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla. Es también, el principal obstáculo para su desarrollo, ha causado daños económicos que en 2018 superaban los 134 mil millones de dólares a precios corrientes, medida criminal que sigue causando sufrimiento al pueblo cubano, afecta también al propio pueblo estadounidense cada vez más. (más…)
Read Full Post »