Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Partido Revolucionario Cubano’

Fragua Martiana. Portada del periódico Patria, N. York, 13 de mayo de 1893, Año III número 162 Foto: Juvenal Balán

Por Pedro Ríoseco

El Apóstol de Cuba, José Martí, creó el periódico Patria en Nueva York el 14 de marzo de 1892, hace 130 años, el cual convirtió en vocero y organizador de la Guerra Necesaria convocada por él, desde poco antes de que naciera el Partido Revolucionario Cubano, el 10 de abril de 1892.

(más…)

Read Full Post »

“Las metáforas conceptuales fueron parte de los recursos retóricos y simbólicos de su estrategia comunicacional”. Foto: Internet

Por J. A. Téllez Villalón

Para convocar y conducir a los sujetos revolucionarios hacia el logro de objetivos políticos y emancipadores, el Apóstol de nuestra independencia se consagró durante años a la observación profunda del “problema cubano” y de los comportamientos de sus compatriotas. Para no caer en los mismos errores de las guerras anteriores, se apoyó en una empírica ciencia política que definió en un discurso como “la ciencia de los antecedentes semejantes y los resultados necesarios”. “La guerra es un procedimiento político”, afirmó, y la política, “el arte de ordenar los elementos de un pueblo para la victoria”.

(más…)

Read Full Post »

Por Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México

El 24 de febrero de 1895 es una fecha de relevante importancia para Cuba, ya que marcó el camino de las próximas generaciones que culminó aquel glorioso 1ro. de enero de 1959 con el triunfo de la Revolución Cubana.

(más…)

Read Full Post »

Por Isaura Diez Millán

José Martí, el más universal de los cubanos, publicó hace 130 años el ensayo Nuestra América, texto representativo de su estrategia revolucionaria y visión sobre Estados Unidos que aún hoy refleja los retos del continente.

(más…)

Read Full Post »

Fidel en el Acto en la Plaza de la Revolucion por el 1er.Congreso del Partido.
Diciembre de 1975.
Foto: Archivo de Granma

Por Leidys María Labrador Herrera

Dígase Revolución y se dirá también consenso irrenunciable de sueños, esperanzas y anhelos. Qué es esta obra sino el fruto de sinceras inquietudes y esfuerzos individuales que devinieron motivo común, compartido y preservado en pos de un bien supremo: libertad.

(más…)

Read Full Post »

José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

Por Luis Toledo Sande

Las Bases del Partido Revolucionario Cubano —escritas por José Martí, el fundador de la organización— enumeran los fines para los cuales el 10 de abril de 1892 se proclamó constituido ese cuerpo político, encargado, en lo inmediato, de conducir los preparativos de la guerra de liberación de Cuba. Desde esos preparativos debía sembrarse el pensamiento necesario para la república moral que el país necesitaba y merecía, y el cuarto artículo de las Bases fijó el propósito de “fundar en el ejercicio franco y cordial de las capacidades legítimas del hombre, un pueblo nuevo y de sincera democracia, capaz de vencer, por el orden del trabajo real y el equilibrio de las fuerzas sociales, los peligros de la libertad repentina en una sociedad compuesta para la esclavitud” (I, 279).*

(más…)

Read Full Post »

José Martí junto a los tabaqueros emigrados cubanos, de la fábrica de Vicente Martínez Ibor, en Tampa, Estados Unidos. Foto: Archivo de Granma

José Martí junto a los tabaqueros emigrados cubanos, de la fábrica de Vicente Martínez Ibor, en Tampa, Estados Unidos. Foto: Archivo de Granma

Por Pedro Pablo Rodríguez

Seguramente nadie pensó en la muerte en el campamento de Dos Ríos aquella ajetreada mañana del 19 de mayo de 1895. Es probable que la noche antes Martí interrumpiera su carta a Manuel Mercado ante la llegada de Bartolomé Masó con su tropa de jinetes manzanilleros, quienes luego siguieron hacia el campamento de la Vuelta Grande para dar descanso a la caballería. (más…)

Read Full Post »

Yusuam Palacios Ortega, Presidente del Movimiento Juvenil Martiano ...

Por Yusuam Palacios Ortega

Llegar a Cuba e incorporarse a la gesta libertaria por él organizada era el propósito. Alcanzar la independencia para luego edificar la República, esa que sería con todos, y para el bien de todos, constituía un objetivo primordial para José Martí, el Delegado del Partido Revolucionario Cubano (PRC) y el alma de aquella contienda revolucionaria. (más…)

Read Full Post »

«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba.

«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Estudios Revolución

Por Michel E. Torres Corona

Casi tanto como la decisión de construir el socialismo y transformar las relaciones de producción de corte burgués-liberal, a la Revolución se le ataca por la estructuración del poder estatal y por los elementos ideológicos, funcionales y normativos que acompañan su desempeño. (más…)

Read Full Post »

De izquierda a derecha Fermín Valdés Domínguez, Panchito Gómez Toro y José Martí.

De izquierda a derecha Fermín Valdés Domínguez, Panchito Gómez Toro y José Martí

Por M. H. Lagarde

Fragmento de la biografía de Panchito Gómez Toro, «Al pie de la leyenda», escrita por M. H. Lagarde y publicada por la Editora Abril en 1996.

El viajero desmontó de su cabalgadura delante del edificio que le habían dado como referencia en Nueva York. La casa de comercio Jiménez y Cia, con sucursales en América del Norte y Europa, era uno de esos amplios y ordenados almacenes que apenas si se diferenciaban de los negocios de este tipo existentes en los países de mayor prosperidad económica. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »