Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Piramideo’

Screen Shot 2021-08-10 at 11.18.08 AM.png
Protesters in Cuba

By Julianne Tveten

After last month’s dubious anti-government protests in Cuba, U.S. policymakers now insist that the island is in dire need of Internet service—and that only the United States can supply it.

(más…)

Read Full Post »

Por Julianne Tveten

La Administración Biden está considerando un plan para exportar el servicio de Internet de Estados Unidos a Cuba. ¿Pero por qué?

(más…)

Read Full Post »

Cubainformacion - Artículo: Washington necesita «borrar la legitimidad y  credibilidad de la Revolución Cubana»

Por Daily Pérez Guillén

Si alguna duda podía existir sobre el rediseño de la comunicación política del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, para lanzarla sobre las plataformas digitales, una directa transmitida recientemente con la presencia del director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional y asesor principal del presidente Joe Biden en cuestiones de política latinoamericana, Juan González, y artistas plegados a la contrarrevolución, borra cualquier incertidumbre.

(más…)

Read Full Post »

Por Lorena Guevara Silva, Penélope A. Mijares, Talía Castro Cruz, Digna Díaz Caraballos

Economía vs Bloqueo

Foto: Lema

16 de junio de 2017: Principales cambios anunciados por Trump respecto a su política hacia la nación cubana
– Incremento de las restricciones a los viajes de estadounidenses a Cuba al restringir las categorías permitidas para visitar Cuba con licencia general sin necesitar un permiso específico del departamento del Tesoro. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) confirmó que el presidente instruyó el fin de los viajes pueblo a pueblo individual, que permitían a los estadounidenses viajar a Cuba por su cuenta sin necesitar el auspicio de una organización. (más…)

Read Full Post »

Por Jorge Jerez Belisario

Otro capítulo se abre en la extensa pero para nada aburrida Saga que es el diferendo entre Estados Unidos y Cuba. Hace unos días el Departamento de Estado anunció la creación de un Task Force o Fuerza de Tarea, un grupo que tendrá la misión de examinar los retos tecnológicos y oportunidades para expandir el acceso a Internet y lograr el libre flujo de información en la isla. Rex Tillerson, Secretario de Estado, y sus compinches no podían quedarse fuera del gran negocio que es intentar subvertir el orden en Cuba.

Este grupo que tendrá su primera reunión el próximo 7 de febrero en el Edifico Harry S. Truman del Departamento de Estado, no hace más que demostrar la conexión en los intereses de la élite política norteamericana, más allá de quien esté en la Casa Blanca. Si revisamos las directivas de Obama y de Trump coinciden casualmente en el punto de que es Internet una herramienta que pudiera favorecer y promover un cambio a lo interno de la Mayor de las Antillas. (más…)

Read Full Post »

Por Iroel Sánchez

Cuando en abril pasado la agencia Associated Press reveló el ya mítico “Twitter cubano”, conocido como ZunZuneo, con el que el gobierno de Estados Unidos pretendía impulsar -a través de la telefonía móvil- el cambio de régimen en Cuba, uno de los titulares más reveladores con que la prensa estadounidense trató el tema fue “Bay of tweets”.

La alusión, nada indirecta, al fracaso de la invasión organizada por la CIA en 1961 a través de Bahía de Cochinos (Bay of pigs) marcaba la pertenencia de ZunZuneo a la larga saga de planes para derrocar el gobierno cubano en que Washington ha despilfarrado dinero y prestigio por más de cinco décadas.

Este lunes resonó en  la prensa estadounidense y mundial otra revelación: EE.UU. contrató -a través de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo (USAID)- el envío a Cuba de jóvenes latinoamericanos para fomentar con ellos agrupamientos en función de una rebelión política. USAID negó se tratara de  “acciones encubiertas” pero los enviados recibieron indicaciones para enmascarar sus acciones a través de programas vinculados a la promoción de salud y codificar sus comunicaciones, además de mantener a los cubanos involucrados al margen de los objetivos del plan. (más…)

Read Full Post »

Por  Tracey Eaton

La agresión tecnológica de EE.UU. contra Cuba continúa

El gobierno de los EE.UU. otorgó en junio 400.000 dólares adicionales a la empresa de Maryland que diseñó y opera Piramideo, una red social dirigida a enviar millones de mensajes de texto a Cuba.

La Oficina de Transmisiones hacia Cuba firmó el contrato por un año con Washington Software Inc. el 20 de junio. Los registros muestran que los $ 400,000 se destinarán a “otros servicios informáticos”. No hay otros detalles a excepción de códigos de gobierno: IGF :: CL :: IGF.

IGF es sinónimo de “funciones inherentemente gubernamentales”. CL indica “Funciones estrechamente asociadas”.

Mi conjetura es que los $ 400 000 se destinarán a Piramideo, aunque el contrato no lo especifica.

El contrato eleva a 4 321 173 dólares del monto total pagado a Washington Software desde junio de 2011.

La mayor parte del dinero ha ido hacia el desarrollo y el funcionamiento del sistema de mensajes cortos. Los costos incluyen $ 451796 destinados a impedir que el gobierno cubano intercepte los mensajes electrónicos.

La Oficina de Transmisiones hacia Cuba opera Radio y TV Martí. Su director Carlos García Pérez, dijo en un comunicado a principios de este año:

“Piramideo es una herramienta más de comunicación, como la radio, la televisión, DVDs, memorias flash, mensajes de correo electrónico y de texto, que los medios de comunicación Martí ofrecen a su audiencia”.

Tomado de Cubasí

Read Full Post »

cubaPor Haroldo Romero

Un nuevo suceso vuelve a confirmar la naturaleza agresiva e injerencista de la política practicada por Estados Unidos contra Cuba a lo largo del último medio siglo, solo que esta vez la falta de pudor al utilizar su herramienta subversiva ha dejado al desnudo las engañifas con que enmascara el reciente intento de subvertir el orden social existente en la nación caribeña.

El descontinuado ZunZuneo, un programa sedicioso ejecutado mediante  el uso de las nuevas tecnologías informáticas, ha sido revelado por una exhaustiva investigación de la agencia de prensa Associated Press (AP). También se  conoce sobre otros en desarrollo, asimismo encubiertos e ilegales, como los denominados Piramideo, Martinoticias y YaCubaTwittea.

Estos programas, sustentados en la pretensión  de producir en nuestro país un cambio de régimen mediante métodos que han resultado exitosos para derrocar Gobiernos incómodos al imperio en otras latitudes, obvian la consideración de que estos han fructificado en realidades muy diferentes a la cubana. (más…)

Read Full Post »

 La Agencia Estadounidense para la Ayuda al Desarrollo no ha sido la única organización utilizada como fachada en las operaciones encubiertas contra Cuba utilizando las nuevas tecnologías. Foto: Tomada de Juventud Rebelde.

Por Amaury E. del Valle

Muchos usuarios de celulares en Cuba se han visto inundados de mensajes de texto (SMS) en los últimos tiempos. Estos lo mismo les piden llamar con urgencia a un número en el extranjero, que lo incitan a escuchar una grabación «muy importante» ubicada en un buzón de voz.

Si usted busca en Internet el teléfono al cual debe llamar, y esto es lo curioso,se sorprenderá que por el prefijo que tiene puede encontrarse en un país como Costa de Marfil o en cualquier otro, si la llamada ha sido desviada desde allí a otro teléfono.

Esta treta de enviar SMS espurios, que muchas veces es utilizada en campañas comerciales ilegales por las empresas alrededor del mundo, ahora está llegando a Cuba como parte de los programas del Gobierno de Estados Unidos y las diversas agencias subordinadas a este que, utilizando las nuevas tecnologías, pretenden subvertir el orden constitucional cubano, sembrar confusión, descontento y a la vez provocar daños económicos importantes en la telefonía. (más…)

Read Full Post »