Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Plan Cóndor’

(más…)

Read Full Post »

El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: Reuters

La nación boliviana volverá a retomar su revolución democrática y cultural con o sin Evo Morales (más…)

Read Full Post »

La máxima referente en la defensa de los derechos humanos de Argentina repasa la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo para reencontrar a los nietos robados por la dictadura militar, impuesta entre 1976 y 1983. «Macri dice que somos un ‘curro’, y eso da risa», comenta el símbolo del pañuelo blanco.

(más…)

Read Full Post »

José Martí, acrílico sobre lienzo. Obra de José Delarra.

Por Luis Toledo Sande

Sin renunciar a la agresividad económica, política y militar, las fuerzas opuestas a la Revolución Cubana acuden asiduamente a lo que se ha llamado, con razón, guerra cultural, afincada en campañas de desinformación con mentiras y calumnias.

Reiterar una cita de José Martí fuera de su contexto, puede contribuir al conocimiento específico de lo dicho en ella, y también a empobrecerlo, aunque sea un reclamo vital como el siguiente: “De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento”. Ignorar la importancia del pensamiento sería tan grave como olvidar que su valor pleno se consuma al servir de guía para una acción acertada. (más…)

Read Full Post »

En el peor momento de las dictaduras latinoamericanas, existía un pequeño espacio donde se votaba. Los delegados de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia a la sede central del Plan Cóndor debatían y elegían por mayoría simple a sus víctimas. Cada delegado presentaba una “propuesta operativa” y la discusión sobre oportunidad, costo político y material terminaba en una votación. Si había desacuerdo, se hacía un acta con copias para cada país participante. Si se aprobaba una “operación” se ponía en marcha una maquinaria burocrática que incluía pasajes y viáticos de hasta 3500 dólares por día para los grupos de tarea de hasta cinco agentes. (más…)

Read Full Post »

Los cambios políticos en América Latina y el Caribe estos últimos años, se han visto reflejados en un serio debilitamiento de los organismos multilaterales regionales. Se reflotó la nefasta y retrógrada OEA, que, como simbolismo, es un grave antecedente contra la soberanía regional y posiblemente ahora asistimos al surgimiento del Plan Cóndor II.

Por María Luisa Ramos Urzagaste

Plan Cóndor II: cómo Prosur vuelve a poner a Latinoamérica bajo amenaza

(más…)

Read Full Post »

Por M. H. Lagarde

La OEA y el miedo al voto por el Sí

El pasado martes la Organización de Estados Americanos organizó en su sede en Washington otro circo anticubano nada menos que con el objetivo de deslegitimar el reférendum constitucional que tendrá lugar en la Isla el próximo 24 de febrero.

Que la OEA patalee de impotencia por tal motivo es, hasta cierto punto, una buena señal porque a nada que no sea realmente legítimo hace falta montarle una campaña para desacreditarlo, simplemente se desacredita solo, por lo que sospecho que quienes dirigen esa organización desde la Casa Blanca al parecer están absolutamente seguros del contundente Sí que le dará el pueblo cubano en las urnas a su nueva constitución. (más…)

Read Full Post »

«Creo que los puntos clave para Argentina son la anulación del acuerdo con el FMI, el multipolarismo en las relaciones internacionales y la justicia social», opina Juan Grabois, dirigente social de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. ¿Por qué quiere que Cristina Kirchner vuelva a la Casa Rosada a pesar de haber sido crítico con su gestión? ¿Cuáles son los métodos y los objetivos del Plan Cóndor del siglo XXI? (más…)

Read Full Post »

Entrevista al investigador Luiz Claudio Cunha, experto en el Plan Cóndor

El investigador brasileño señala que los anuncios de Bolsonaro están cargados de una sobredosis de militarismo y anticomunismo.

Por Dario Pignotti

Seguidores de Bolsonaro imitan el gesto de “disparar” tan característico del nuevo presidente.

Seguidores de Bolsonaro imitan el gesto de “disparar” tan característico del nuevo presidente. Imagen: EFE

Luiz Claudio Cunha es autor del libro mejor documentado y más exhaustivo sobre las relaciones entre la dictadura brasileña y sus socias sudamericanas durante los años del Plan Cóndor. Como investigador desmontó los mecanismos creados por los militares para controlar los aparatos de ideológicos fabricando consensos artificiales y la utilización de la fuerza contra los bolsones de resistencia. Uno de los blancos más atacados fueron las universidades, contra las que ahora parece ensañarse Bolsonaro. (más…)

Read Full Post »

1

Por Pedro Rioseco

La Paz, 27 may (PL) Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza.

Frente a esta ola de cambios en favor de las grandes mayorías se produjeron varios tipos de ‘golpes suaves’ liderados por las derechas nacionales en ejecución de un esquema trazado hace años por los estrategas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Washington.

El viejo ‘Plan Cóndor’ ejecutado por gobiernos dictatoriales en la década de los años 70 y 80 logró eliminar físicamente a muchos dirigentes de la izquierda regional y desarticular partidos políticos y organizaciones progresistas en Suramérica.

(más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »