Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘PNUD’

hombre cosechando cafe

La Mesa Nacional del Café es una nueva organización en Colombia mediante la cual cientos de excombatientes buscan reincorporarse a la vida civil a través de la producción del llamado grano de oro, esencial en la economía de este país.

(más…)

Read Full Post »

¿Qué es la democracia en el siglo XXI? ¿Dónde hay una verdadera democracia? (Foto: Carlos García Rawlins / Reuters)

Por María Fernanda Barreto

Dicen que todas las comparaciones son odiosas, pero a la vez son inevitables. En el caso de Colombia y Venezuela, la comparación entre sus sistemas políticos es hecha permanentemente por la clase política colombiana, y por supuesto, es apoyada por los carteles que conforman sus corporaciones mediáticas y su poderosa industria del entretenimiento, que no dudan en establecer que mientras la democracia colombiana es antigua, fuerte y goza de buena salud, Venezuela ha degenerado en una dictadura.

(más…)

Read Full Post »

Las medidas coercitivas unilaterales han tenido un impacto destructivo sobre los DDHH fundamentales en Venezuela (Foto: Guillermo Arias / AP Photo)

La visita de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviada a Venezuela para investigar de primera mano el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales y su consecuente violación de los derechos humanos, Alena Douhan, arrojó un informe preliminar publicado en el sitio web de la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU.

(más…)

Read Full Post »

Por: Andy Jorge Blanco, Ana Álvarez Guerrero

No solo los cubanos sabemos del bloqueo, de las trabas, de las penalizaciones, del genocidio económico y comercial. Tampoco somos los únicos afectados, con nosotros están más de 170 países y un numeroso grupo de organizaciones y entidades internacionales.

(más…)

Read Full Post »

Destaca PNUD medidas implementadas en Cuba para enfrentar Covid-19

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) destacó hoy las medidas implementadas en Cuba para enfrentar la Covid-19, lo cual ubican al país como uno de los mejores de la región en ese asunto.

(más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.radiorebelde.cu/images/images/2019/ciencia/pnud-cuba-foto-lucia-sanz.jpgPor Lucía Sanz Araujo

Una felicitación a las instituciones nacionales que han contribuido al cumplimiento de Cuba con el Protocolo de Montreal -relativo a la protección de la capa de ozono- y un reconocimiento especial al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; las empresas de producción y servicios de diversos sectores, y a las autoridades regulatorias, realizó Maribel Gutiérrez, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en nuestro país, en ocasión de festejarse en La Habana el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono. (más…)

Read Full Post »

El territorio digital ocupa un lugar determinante en la campaña electoral del país andino.

Selfie de Evo Morales y sus ministros en el Palacio Quemados. Foto: ShareBolivia.com

Por Sebastián Furlong y Yair Cybel

En un contexto de creciente tensión y polarización política, las elecciones generales del año 2019 estarán marcadas por la novedad de la utilización plena del marketing político a través de las redes sociales, cuestión que había tenido pocos avances en el país andino hasta el momento y que podría convertirse en un elemento significativo de la campaña electoral en marcha. (más…)

Read Full Post »

La participación ciudadana en Cuba…

Por Daniel de la Osa Camacho

Por un 24 de febrero democrático y participativo (+Infografías)

Nuestro país históricamente ha sido ejemplo de participación electoral (Alfredo Martirena Hernández / Cubahora)

Alcanzar un alto nivel de participación de nuestros ciudadanos en los procesos de toma de decisiones políticas siempre ha sido uno de los principales objetivos de todo organismo gubernamental, de manera que se estrechen los lazos entre los representantes y sus representados.

Una situación que encara este precepto es la que tendrá lugar el próximo 24 de febrero, día en que el pueblo de Cuba ejercerá su derecho al voto en Referendo Constitucional, en demostración de la confianza y compromiso de este con la Revolución. En este caso la participación electoral resulta ser la clave para obtener una Ley de leyes más justa, democrática y lo más acorde con la realidad existente en nuestro país. Pero, ¿qué es la participación electoral? (más…)

Read Full Post »

La isla se prepara para celebrar el 60 aniversario de la Revolución Cubana.

Hace 60 años la Revolución Cubana triunfó y el país recuperó su soberanía. Las transformaciones sociales continúan, pese al bloqueo de EE.UU.

El 1 de enero de 1959 los cubanos celebraron en las calles el triunfo de la Revolución, liderada por Fidel Castro, acompañado del Che Guevara y Camilo Cienfuegos. Este 2019 se cumplen 60 años de este hito que cambió la historia del mundo y dejó un legado para Latinoamérica y El Caribe. (más…)

Read Full Post »

Por Omar Pérez Salomón

1

Cuando se trata de Cuba, -lo mismo ocurre con Venezuela, Ecuador y Bolivia-  la gran prensa capitalista despliega su maquinaria para que todo lo que se divulgue y perciba por el público sea lo que conviene a los intereses imperialistas. Como dijera la Doctora en Ciencias  Políticas y Sociología, y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Ángeles Diez, “Los periodistas ocultarán los indicadores positivos, magnificarán y difundirán solo los negativos, y si alguno no se puede ocultar será el resultado de la propaganda gubernamental. Como suelen afirmar los sociólogos si uno tortura suficientemente los datos estos acaban por confesar lo que uno quiere”.

A pesar del recrudecimiento del bloqueo estadounidense, la crisis económica global y la distorsión sistemática de la realidad cubana en los medios de comunicación capitalistas, Cuba avanza en la actualización de su modelo económico y social, y cada vez es más sólido su prestigio en la arena internacional. (más…)

Read Full Post »