Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘pobreza’

Calificó de "injusto, inmoral e inadmisible" que 26 personas en el mundo tengan la misma riqueza que 3.800 millones de personas.

Calificó de «injusto, inmoral e inadmisible» que 26 personas en el mundo tengan la misma riqueza que 3.800 millones de personas. | Foto: AP

El mandatario también advirtió que «Bolivia no renunciará a su derecho de acceder soberanamente al Océano Pacífico».

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este martes que los múltiples problemas que aquejan al planeta tienen su raíz en el sistema capitalista, que favorece la distribución inequitativa de la riqueza y la acumulación insensata de bienes y dinero en pocas personas. (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Mucho se escribe y divulga de la pobreza en el tercer mundo y si es para desprestigiar a gobiernos no aceptables para Estados Unidos es peor. Para difamar a Cuba y a Venezuela han creado páginas completas, con el único fin de que nadie se atreva a imitar sus acciones en favor del pueblo. (más…)

Read Full Post »

Un reciente informe arroja hoy que la pobreza golpea duro en Argentina a los más pequeños, en cuyo grupo al menos uno de cada tres niños en la provincia de Buenos Aires padece hambre. (más…)

Read Full Post »

Donald Trump y su camarilla (Bolton, Pompeo, Rubio, Abrams) andan obsesionados con Venezuela. Desayunan, comen, tuitean y hablan el lenguaje único de la agresividad contra Caracas.

Actuación de Trump en Puerto Rico: vio a damnificados y les tiró papel higiénico en su visita tras el paso de los huracanes Irma y María.
Foto: Reuters/ Archivo de Cubadebate

Por Randy Alonso Falcón

(más…)

Read Full Post »

Unos 3,6 millones de haitianos o 700 mil familias padecen hoy de inseguridad alimentaria, y de ellas 1,5 millones se encuentran en situación grave, de acuerdo con un informe gubernamental.

El estudio, que cada año realiza la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA), destacó además los hogares más vulnerables están utilizando estrategias de supervivencia negativas. (más…)

Read Full Post »

Unicef advirtió que al menos más de medio millón de niños en edad escolar no pueden acceder a la educación secundaria.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre el riesgo que corren los niños y jóvenes en Honduras, donde cada día muere un menor de 18 años de edad de forma violenta. (más…)

Read Full Post »

En diciembre vi gente buscando comida entre la basura… pero no era Venezuela, era Estados Unidos, no Caracas, sino Los Ángeles.

Es claro que en Venezuela se está pasando mal. La pregunta es por qué las cadenas internacionales y los canales de mi país, solo informan de estos casos en el país caribeño y no dicen ni una letra cuando ocurre en las tierras del Tío Sam.

Una solución pacífica para la crisis venezolana

(más…)

Read Full Post »

Por Luis Carlos Muñoz Sarmiento

Foto: Óscar Pérez/ El Espectador.

Por Luis Carlos Muñoz Sarmiento

Extraña mucho el proceder del presidente de Colombia, porque lo hace sentir a uno como si estuviera en Venezuela: que la crisis humanitaria en Venezuela; que la pobreza en Venezuela; que la “ayuda humanitaria” para Venezuela; que el hambre en Venezuela. Nada lo ocupa más que Venezuela.

(más…)

Read Full Post »

El 98% de los habitantes de Escobares City tiene origen hispano. Foto: BBC.

Por Cecilia Barría

En el corazón de la “América profunda”, Escobares City (Texas) es la ciudad más pobre en el país más rico del mundo.

Emplazada a la orilla del Río Bravo -la frontera natural que separa a México de Estados Unidos-, nunca aparece en el ranking de las urbes más pobres de Estados Unidos porque con sus 2 512 habitantes suele ser considerada demasiado pequeña para contarla en las estadísticas.

Pero si consideramos todas las ciudades estadounidenses con al menos mil personas, Escobares es -por lejos- la que lidera la lista, con un 62.4 por ciento de su población viviendo bajo la línea de pobreza, según la Oficina del Censo. (más…)

Read Full Post »

 

El 60 por ciento de los jóvenes puertorriqueños, entre las edades de 16 a 25 años, vive hoy por debajo de los niveles de pobreza, sin posibilidades de sortear ese laberinto debido a la limitada formación académica. (más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »