Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘poetas argentinos’

La obra de Gelman estuvo signada por el amor, el dolor y la muerte.

La obra de Gelman estuvo signada por el amor, el dolor y la muerte. | Foto: JR

“La poesía es algo que llega cuando ella quiere y no es que uno la pueda invocar o convocar: nadie se sienta a escribir poemas porque quiere o porque se lo propone», confesaba Gelman en el 2007.

“Un pájaro vivía en mí. Una flor viajaba en mi sangre. Mi corazón era un violín”… Con estos versos comienza Epitafio, uno de los tantos poemas del considerado poeta del amor y el más importante de su generación, el argentino Juan Gelman Burichson. (más…)

Read Full Post »

La poesía de Juan Gelman destacó por subversiones estilísticas y planteamientos atrevidos, en sintonía con una irreverencia vital.

La poesía de Juan Gelman destacó por subversiones estilísticas y planteamientos atrevidos, en sintonía con una irreverencia vital. | Foto: Reuters

A seis años de la muerte del destacado poeta, ilustre representante de las letras latinoamericanas contemporáneas, lo invitamos a recordar su obra.

A seis años del fallecimiento del poeta argentino Juan Gelman (1930-2014), acaecido el 14 de enero de 2014, en el México que lo acogió durante décadas, su impronta continúa vigente en la literatura latinoamericana. (más…)

Read Full Post »

Por Mario Goloboff

Inspirador no demasiado remoto ni demasiado oculto, y hasta sugerido quizás, por el apellido del protagonista, del “glíglico” de Rayuela (el lenguaje que inventan, a efectos eróticos, la Maga y Horacio Oliveira en los capítulos 20 y 68 de la novela de Julio Cortázar), Oliverio Girondo fue el más verdadero, lingüística y poéticamente hablando, de los vanguardistas de Florida, “desde que fuimos nosotros, los americanos, quienes hemos oxigenado el castellano, haciéndolo un idioma respirable, un idioma que puede usarse cotidianamente y escribirse de <americana>, con la <americana> nuestra de todos los días…”. Quienes, en la lengua literaria, lijaron lo sobrante que venía de la tradición y del Modernismo, y fundaron, a la manera de César Vallejo en el mundo andino, una lengua poética para el Río de la Plata. (más…)

Read Full Post »

«Tu cuerpo era el único país donde me derrotaban»

Juan Gelman

Read Full Post »

«Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio.»

Julio Cortázar

Read Full Post »

Queridos hijitos, su papá poco sabe de ustedes
y sufre por esto. Quiere ofrecer un destino
luminoso y alegre, pero no es todo
y ustedes saben:
las sombras,
las sombras,
las sombras,
las sombras,
me molestan y no las puedo tolerar. (más…)

Read Full Post »