Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Radio Martí’

Logo de la Fundación Gabo. Imagen: LinkedIn.

Por Javier Gómez Sánchez

El Premio Gabo es un prestigioso galardón otorgado al periodismo iberoamericano. Considerado una de las más altas distinciones al periodismo realizado en lengua española y portuguesa, es entregado cada año por la entidad con sede en Colombia creada en 1995 por Gabriel García Márquez.   

(más…)

Read Full Post »

Diseño: CubavsBloqueo

Por Randy Alonso Falcón

La arreciada política de bloqueo y agresión contra Cuba de la administración Trump, sintetizada en las 121 medidas punitivas adoptadas entre 2019 y 2020, ha ido acompañada por numerosas acciones y programas subversivos generosamente financiados por el dinero del contribuyente estadounidense.

(más…)

Read Full Post »

Por Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México.

Recordando la maravillosa frase de Lezama Lima para honrar a la Generación del Centenario del 26 de julio de 1953, Raúl Capote Fernández jefe de la Redacción de Internacionales del Periódico Granma, desde su página de Facebook. Las Memorias de Daniel iniciaba una nueva transmisión sabatina. En esta ocasión nos habla de los planes imperiales sobre nuestros pueblos.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Internet

Por Pedro Etcheverry Vázquez

“Y ELLOS TIENE UNA SOLA POLÍTICA: LIMITAR LAS SALIDAS LEGALES; ESTIMULAR LAS SALIDAS ILEGALES, CREAR TODA UNA ORGANIZACIÓN PARA APOYAR A LOS QUE SALGAN ILEGALMENTE DE CUBA.”

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Comparecencia televisiva, 5 de agosto de 1994


Durante décadas a partir del triunfo de la Revolución, la emigración ilegal desde el territorio cubano hacia la Florida ha sido fomentada por una política migratoria manipulada por el Gobierno de Estados Unidos, ejecutada con la participación de sus servicios de inteligencia, con el accionar de la contrarrevolución de origen cubano y con la intervención de las principales organizaciones contrarrevolucionarias que operan contra Cuba desde Miami.

(más…)

Read Full Post »

Lograr la descomposición de debates legítimos y críticas necesarias es una misión permanente de la 
subversión contra Cuba en redes sociales.
Lograr la descomposición de debates legítimos y críticas necesarias es una misión permanente de la subversión contra Cuba en redes sociales. Foto: Caricatura de Ángel Boligán

Por Javier Gómez Sánchez

Cuando hace poco más de un mes fue divulgada una lista oficial de actividades en las que se iniciaría un regreso gradual por fases a la normalidad –anunciando que serían explicadas por las máximas autoridades en la Mesa Redonda del día siguiente–, un sentimiento de alivio y expectativa recorrió las mentes de los cubanos. Pero con el avance de las horas de esa tarde y noche, otro mensaje se expandió a la velocidad de un rayo.

(más…)

Read Full Post »

Por Percy Francisco Alvarado Godoy

La ultraderecha norteamericana acude a cualquier recurso con tal de mantener viva la guerra mediática anticubana, encaminada a cuestionar nuestra gobernabilidad. Desde detractores y falsarios, oportunistas y fabricadas víctimas, inclusive cuestionados líderes sociales y artistas de dudosa valía, hasta pretendidos santurrones que emergen como “apóstoles” y “pastores” para hacer de la religión una de las vías para ganarse un previo reconocimiento para emigrar hacia la tierra de sus amos o viajes a distintos países en busca de cómoda vida, así como otros privilegios y pingües fortunas. De todo, pues, se ha usado por el enemigo de Cuba y dentro de este último grupo han descollado personas como Mario Félix Lleonart Barroso, pastor bautista y Coordinador General del Instituto Patmos, auto exiliado en Estados Unidos desde el 2016, junto a su esposa, Yoaxis Marcheco Suárez y una de las voceras del Instituto Patmos; Félix Yuniel Llerena López, también integrante del Instituto Patmos, también autoexiliado en USA desde el 2017; y por último –al menos entre los más descollantes por su ambición y fallida proyección mediática– Alain Toledano Valiente, auto proclamado líder del Movimiento Apostólico y cabecilla de la iglesia Sendas de Justicia, en Santiago de Cuba.

(más…)

Read Full Post »

La guerra en Twitter

Articulados con los espacios digitales contrarrevolucionarios, miles de cuentas falsas lanzan su mensaje al público de la Isla. Foto: Desconocido

Por Raúl Antonio Capote

Una de las falsedades más difundidas en los últimos tiempos sobre Cuba es la de presentar a la Revolución cubana como enemiga de internet. Es algo que se ha reiterado a partir de las denuncias sobre el uso por EE.UU. de las infocomunicaciones con fines anticubanos, mientras se oculta que la república de Wall Street es el mismo país que hace hasta lo imposible por limitar el acceso de Cuba a esas tecnologías. (más…)

Read Full Post »

Caricatura: Osval.

Por Elier Ramírez Cañedo

“En 1953 la familia cubana tenía un ingreso de seis pesos a la semana. Del 15 al 20 por ciento de la fuerza de trabajo estaba crónicamente desempleada. Sólo un tercio de las castas de la Isla tenían agua corriente y en los últimos años que precedieron a la Revolución de Castro este abismal nivel de vida bajó aún más al crecer la población, que no participaba del crecimiento económico. (más…)

Read Full Post »

Por Lorena Guevara Silva, Penélope A. Mijares, Talía Castro Cruz, Digna Díaz Caraballos

Economía vs Bloqueo

Foto: Lema

16 de junio de 2017: Principales cambios anunciados por Trump respecto a su política hacia la nación cubana
– Incremento de las restricciones a los viajes de estadounidenses a Cuba al restringir las categorías permitidas para visitar Cuba con licencia general sin necesitar un permiso específico del departamento del Tesoro. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) confirmó que el presidente instruyó el fin de los viajes pueblo a pueblo individual, que permitían a los estadounidenses viajar a Cuba por su cuenta sin necesitar el auspicio de una organización. (más…)

Read Full Post »

Resultado de imagen para logo facebookPor Rosa Miriam Elizalde

Facebook se comprometió en febrero a inaugurar su Biblioteca de Anuncios (https://bit.ly/2JTK4iU), publicitada como un gesto de transparencia frente a sus opacos algoritmos y entre acusaciones de utilizar «tácticas de comunicación de uso militar contra la población», como afirma sin remilgos The Great Hack, el documental que estrena por estos días Netflix. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »