Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘represión en Ecuador’

Por Sinay Céspedes Moreno

El 2019 quedará en la memoria de Ecuador como el año en que la protesta social cobró vida para reivindicar un derecho contenido en la Constitución de este país, donde diversos sectores decidieron expresar sus inconformidades en las calles. (más…)

Read Full Post »

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos aboga hoy porque se investiguen a fondo las denuncias de violaciones cometidas durante las protestas sociales en Ecuador. (más…)

Read Full Post »

Las declaraciones de altos mandos militares se dieron luego que el presidente de la CONAIE, Jaime Vargas, hablara sobre la creación de un ejército propio de los movimientos indígenas.

La nueva directriz de las Fuerzas Armadas de Ecuador: identificar y neutralizar a grupos insurgentes

Militares bloquean paso de manifestantes en Guayaquil, Ecuador, 10 de octubre de 2019.
Santiago Arcos / Reuters

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Personajes funestos como el agente CIA Luis Almagro, adoptan posiciones que evidencian la ceguera política que los afecta, en su obsesión enfermiza contra Cuba y Venezuela.

Cuando salió del closet, dándose a conocer como traidor de sus propias ideas de izquierda, Almagro tuvo que seguir las orientaciones de sus jefes, pero ya de forma pública, y atacar todo lo que oliera a socialismo en la región. De ahí que fuese seleccionado para dirigir la desprestigiada OEA, con el fin de condenar a Venezuela y a Cuba, a pesar de que esta última no forma parte de ese llamado “Ministerio de colonias yanquis”. (más…)

Read Full Post »

Por Elson Concepción Pérez

Los manifestantes rechazan que la prensa nacional no dé cobertura a las protestas sociales. Foto: Reuters

Los manifestantes rechazan que la prensa nacional no dé cobertura a las protestas sociales. Foto: Reuters

El balance no podría ser peor: 13 muertos, decenas de heridos y más de 1 500 detenidos en Chile, expresión de la furia neoliberal que ha tenido escenarios similares en Brasil, Argentina y Ecuador. (más…)

Read Full Post »

El movimiento indígena de Ecuador, firme en su postura contra propuestas económicas neoliberales, exigió al Fondo Monetario Internacional (FMI) dejar de presionar al gobierno para firmar acuerdos y convenios perjudiciales a la población. (más…)

Read Full Post »

Por Sinay Céspedes Moreno

Millones de ecuatorianos celebran hoy lo que consideran un golpe de la resistencia popular al neoliberalismo, con el acuerdo entre gobierno y movimiento indígena para derogar el decreto que eliminó el subsidio a los combustibles. (más…)

Read Full Post »

Lenín Moreno deroga el decreto sobre los combustibles, habrá que esperar el nuevo decreto

Ecuado vive su primer día con descompresión de las movilizaciones. El escenario es complejo: la táctica del gobierno fue reconocer a los indígenas como interlocutores legítimos y criminalizar al correismo.

Por Marco Teruggi

Imagen: AFP

Desde Quito

(más…)

Read Full Post »

Quito se convirtió en un campo de batalla constante

La represión del gobierno se extiende de día y de noche, y ya no solo abarca los alrededores de la Asamblea sino todo Quito y alrededores.

Por Marco Teruggi

Quito se ha convertido en un campo de batalla por la intransigencia del gobierno.

Quito se ha convertido en un campo de batalla por la intransigencia del gobierno. Imagen: EFE

Desde Quito

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó este sábado el «toque de queda y la militarización» de Quito y sus alrededores a causa de la violencia en las manifestaciones iniciadas hace 11 días contra las reformas económicas pactadas por su gobierno con el FMI. (más…)

Read Full Post »

El conocido lingüista, filósofo y politólogo estadounidense fija su posición frente a la crisis ecuatoriana en particular, y del neoliberalismo en general, junto al sociólogo y economista español Manuel Castells, profesor en la Universidad de Berkeley, y los uruguayos Jorge Majfud, escritor y educador radicado en Estados Unidos, y Emilio Cafassi, profesor en Buenos Aires. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »