
Migrantes venezolanos siendo trasladados en camión tras el desalojo de un centro para personas sin techo en Cucuta (Colombia). 24 de enero de 2018. Carlos Garcia Rawlins / Reuters
El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, ha asegurado este lunes que su dolor de cabeza más fuerte se lo provoca la migración de venezolanos hacia territorio neogranadino. ¿Cuánto de cierto hay en esa afirmación?
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró este lunes que su dolor de cabeza más grave es culpa de su vecino: Venezuela.
En una entrevista en la emisora Blue Radio, el mandatario afirmó que la migración de venezolanos a Colombia «es tal vez el problema más serio» de la nación suramericana. Y de inmediato se mostró dispuesto a recibir dinero de otros países porque «el número de personas que van a ser atendidas crece exponencialmente y ningún Estado tiene la capacidad de absorberlo».
«Hemos enviado misiones a otros sitios, como por ejemplo Turquía, para poder aprender cómo han lidiado ellos con los refugiados sirios», aseveró el mandatario neogranadino. Pero, ¿cómo de dramática es la situación de la migración venezolana para eclipsar el resto de problemas de Colombia?