Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Roque Dalton’

El poeta Roque Dalton. Foto: Archivo de Granma

Por Madeleine Sautié

Hay hombres que besan, con la poesía que llevan en sí, tanto lo que escriben como lo que hacen. A esa estirpe pertenece el intelectual salvadoreño Roque Dalton, asesinado hace 45 años y venido al mundo en 1935, un día como hoy.

Si bien duele su muerte, perpetrada por una fracción del Ejército Revolucionario del Pueblo, con alma miserable incapaz de valorar la grandeza de un militante como Roque, figura cimera de la intelectualidad revolucionaria latinoamericana –y la inconformidad es inmensa cuando no se ha hecho justicia y sus familiares batallan por que se esclarezcan los hechos y se conozca el paradero de sus restos mortales–, mejor será hablar de su vida, que no olvidan las fuerzas nobles del mundo, entendidas en posturas intachables como las que sostuvo en su fecunda existencia. (más…)

Read Full Post »

Dalton fue perseguido por su pensamiento progresista, sin embargo su ideario y su poesía vigentes lo han convertido en un salvadoreño universal.

Dalton fue perseguido por su pensamiento progresista, sin embargo su ideario y su poesía vigentes lo han convertido en un salvadoreño universal. Foto: TELESUR

Roque Dalton nació en San Salvador el 14 de mayo de 1935. Vivió intensamente, haciendo de la poesía su voz, un arma para reivindicar almas y conciencias. En ella latió con fuerza de gigantes su convicción de hombre revolucionario y comprometido con su tiempo. (más…)

Read Full Post »

Nadie discute que el sexo
es una categoría en el mundo de la pareja:
de ahí la ternura y sus ramas salvajes. (más…)

Read Full Post »

Estamos en el camino que escogimos y defendemos: el socialismo. Foto: archivo de granma

Estamos en el camino que escogimos y defendemos: el socialismo. Foto: Archivo de Granma

Por Raúl Antonio Capote

El socialismo se parece al hombre, tanto como el fascismo es la negación del hombre. El socialismo es «el camino» no exento de errores al comunismo, es una vía de justicia llena de obstáculos, marcada por retos, retrocesos y avances. «En la construcción socialista planificamos el dolor de cabeza lo cual no lo hace escasear, sino todo lo contrario. El comunismo será, entre otras cosas, una aspirina del tamaño del sol» (más…)

Read Full Post »

Por Juan Ramón Medrano

foto de articulo, es esta

Foto: Archivo Roque Dalton

Testimonio del ex jefe guerrillero del ERP, Juan Ramón Medrano (Cmdte. Balta), contemplado en su libro “Memorias de un guerrillero”. Evidencia, entre otros crímenes, que el poeta, antes de ser asesinado fue torturado física y psicológicamente. (más…)

Read Full Post »

 

Sus hijos no han olvidado la forma en que murió el poeta guerrillero.

Sus hijos no han olvidado la forma en que murió el poeta guerrillero. | Foto: EFE

En esta fecha se conmemora un año más del natalicio del poeta, que mantiene un lugar preponderante en las letras centroamericanas.

Roque Dalton fue un poeta, ensayista, escritor y periodista que pasó a la historia de El Salvador por su decidida participación en las guerrillas revolucionarias. Este martes se conmemora un año más de su natalicio, un día como hoy en 1935. (más…)

Read Full Post »

Aquella noche, conversando quedamos Haydée Santamaría, Julio Cortázar y yo. Estábamos en la terraza del apartamento de Mariano, el pintor de los gallos. Desde el alto edificio, se contemplaba el Vedado en sombras. La mirada de Haydée se detuvo en la techumbre de una casa cercana. El lugar había sido el más célebre punto de reunión de la bohemia intelectual en la década del cincuenta. Bajo esa cobertura, fue refugio de la combatiente clandestina en los años de la dictadura de Batista. Fue un encuentro inicial con un mundo que entonces le resultaba desconocido, singular y, quizás, algo extravagante. No sabía, en ese tiempo que ahora parecía remoto, que al triunfar la Revolución le sería confiada una tarea de proyección internacional en el campo de la cultura.

Casa de las Américas, La Habana, Cuba. Foto: Canal Caribe

(más…)

Read Full Post »

Finaliza septiembre. Es hora de decirte
lo difícil que ha sido no morir.

Por ejemplo, esta tarde
tengo en las manos grises
libros hermosos que no entiendo,
no podría cantar aunque ha cesado ya la lluvia
y me cae sin motivo el recuerdo
del primer perro a quien amé cuando niño.
(más…)

Read Full Post »

Los que ampliaron el Canal de Panamá
(y fueron clasificados como «silver roll» y no como «gold roll»),
los que repararon la flota del Pacífico
en las bases de California,
los que se pudrieron en la cárceles de Guatemala,
México, Honduras, Nicaragua,
por ladrones, por contrabandistas, por estafadores,
por hambrientos, (más…)

Read Full Post »

Por Enrique Ubieta Gómez

cubarevolucion

¿Qué significa ser revolucionario? Los estudiosos del marxismo saben que el partido socialdemócrata se fracturó en sus orígenes: los reformistas, que en lo adelante se alejarían cada vez más de las concepciones de Marx, se quedaron con el nombre y los revolucionarios crearon el partido comunista. La polémica «re­forma vs. revolución» tiene una larga historia.

Ahí están los textos de Lenin, de Rosa Luxem­burgo, entre otros.

Pero la definición o la opción revolucionaria, y su existencia práctica, no son exclusivas de un partido o de una clase social, aunque sí de una época. Los burgueses fueron revolucionarios en su momento y el movimiento anticolonial en la era del imperialismo tuvo por lo general un carácter revolucionario. José Martí creó el Partido Revolucionario para lograr la independencia de Cuba, y dicen que hablaba de la revolución necesaria que habría de iniciar una vez alcanzado el poder. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »