
Los trabajadores cubanos comenzaron a recibir a partir de hoy un anticipo salarial para afrontar los cambios previstos a partir del 1 de enero como parte del ordenamiento monetario en el país.
(más…)Posted in Cuba, Economía, socialismo, Sociedad, tagged Cuba, Economía cubana, reordenamiento monetario en Cuba, salarios en Cuba, unificación monetaria en Cuba on 24/12/2020| Leave a Comment »
Los trabajadores cubanos comenzaron a recibir a partir de hoy un anticipo salarial para afrontar los cambios previstos a partir del 1 de enero como parte del ordenamiento monetario en el país.
(más…)Posted in Cuba, Economía, Estados Unidos, Política, socialismo, Sociedad, tagged bloqueo contra Cuba, bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, Cuba, DERECHO INTERNACIONAL, Estados Unidos, imeprialismo, injerencia, Ley Helms-Burton, Presidente Miguel Díaz-Canel, salarios en Cuba, socialismo, Título III de la Ley Helms-Burton, turismo en Cuba, Zona Especial de Desarrollo Mariel on 30/12/2019| Leave a Comment »
Cuba sigue su rumbo hacia el desarrollo y la mayor prosperidad posible. Autor: Abel Rojas Barallobre
Por René Tamayo León
La capacidad del pueblo cubano para sobreponerse al reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos volvió a quedar demostrada en 2019. Nuestra economía no decreció, y el bienestar social siguió su ritmo ascendente. Fue de forma modesta, pero sostenida. (más…)
Posted in Cuba, Estados Unidos, Nuestra América, Política, socialismo, Sociedad, tagged Alejandro Gil, aumento de salarios en Cuba, autodeterminación, Estados Unidos, imperialismo, independencia, injerencia, Presidente Miguel Díaz-Canel, salarios en Cuba, soberanía, socialismo on 03/07/2019| Leave a Comment »
Las medidas no contreadicen lo que se va a hacer en el futuro y es un primer paso. (Alfredo Martirena Hernández / Cubahora)
La nueva medida relacionada con el incremento salarial no excluye a ningún trabajador del sector presupuestado, por lo que los nuevos beneficios llegan a casi un millón y medio de cubanos…
Tras el anuncio de las nuevas políticas aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros, muchas han sido las buenas noticias y las interrogantes que los lectores han hecho llegar a Cubahora.
Las medidas, como se ha explicado con anterioridad, tienen el propósito de impulsar la economía del país. A decir del ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil, estas no son estáticas, sino que se incrementará y modificarán en función del contexto en el que vive y se desarrolla el país. En las medidas aprobadas se potencian conceptos esenciales que rigen la estrategia económica del país, que son los siguientes: (más…)
"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"