La liberación de Alex Saab es un reclamo popular en Caracas. Foto: Getty Images
Por José Llamos Camejo
Despistar con bolas enmarañadas, robarse las bases, activar jugadas de engaño. Esas pimientas del buen beisbol, llevadas a la política, resultan en bajezas asqueantes. Pero Estados Unidos lo ignora en su obscenidad frente a Venezuela.
«El negocio es quebrar a Alex (Saab), obligarlo a mentir, ponerle maquillaje al pretexto para la guillotina que nos hace falta en la garganta chavista. De paso disciplinaríamos el trasero, nuestro patio, donde a unos vecinos se les ha ocurrido la locura de darles importancia a los pobres. ¡Muy mal ejemplo el de Cuba! ¡Maldita Isla y su contagiosa justicia! Ahora resulta que a Venezuela también le dio por ser soberana, gobernarse, tener una democracia que no lo es, porque niega a la nuestra».
El presidente Nicolás Maduro aseguró que Colombia es el país de la desaparición forzada para sus compatriotas.Foto Afp
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que «se está asesinando a dos venezolanos por día en Colombia», tras reportar más de 360 homicidios en lo que va del año, y señaló que la nación vecina es «el país de la desaparición forzada» de sus connacionales, luego de que se han señalado 836 casos.
Incapaz de hacer el out con limpieza, e impotente porque el «juego» contra Venezuela se le va de control, pese a las continuas maniobras para impedirlo, Estados Unidos precipitó una «jugada (sucia) de doble play: la ilegal extradición de Alex Saab.
«Han repetido tantas veces una mentira que han creado un monstruo, pero hay más personas que están saliendo a apoyarnos», declaró. | Foto: teleSUR
La esposa del diplomático venezolano Alex Saab, Camilla Fabri, aseveró este miércoles que todo el proceso llevado en su contra, desde la detención por las autoridades de Cabo Verde, fue ilegal.
Una mujer sostiene una cartel con la imagen de Alex Saab en una manifestación en Caracas, capital de Venezuela, para pedir su liberación, 17 de octubre de 2021. (Foto: AFP)
Tras la extradición ilegal del diplomático venezolano Alex Saab desde Cabo Verde a EE.UU., Colombia ha informado de la confiscación de sus bienes.
Un cartel que pide la liberación del diplomático Alex Saab en Caracas (Foto: Nurphoto / Getty Images)
En múltiples espacios, incluidas las reuniones que, en razón del proceso de diálogo se llevan a cabo en México, el gobierno de la República Bolivariana exigió la liberación, inmediata y plena de Alex Naín Saab Morán. A esto se suma una larga lista de comunicados diplomáticos, así como de dictámenes extranjeros que reclaman su liberación.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó hoy la extradición a Estados Unidos del diplomático venezolano Alex Saab, tras más de un año de detención ilegal en Cabo Verde.
Tras conocerse las torturas a las que fue sometido Alex Saab, centenares de venezolanos se concentraron en Caracas para exigir su liberación. | Foto: VTV
El diplomático venezolano Alex Saab que se encontraba detenido ilegalmente en Cabo Verde fue trasladado el pasado sábado a Estados Unidos (EE.UU.), el suceso injerencista ha generado una grave vulneración al Derecho Internacional y pone en peligro la continuidad del proceso de diálogo en el país suramericano entre el Gobierno y las oposiciones.