Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘seguridad social en Cuba’

Seguridad Social: derecho garantizado (+ Cronología)

El Decreto Ley número 278, del año 2010 protege a los trabajadores y sus familiares según las características de la actividad que realizan. (Osvaldo Gutiérrez Gómez / ACN)

Como ya es conocido ante la existencia del nuevo coronavirus que actualmente hostiga al mundo, Cuba se prepara minuciosamente, y garantiza que al amparo de las leyes los trabajadores reciban la protección necesaria a su vida y salud con la menor afectación posible. (más…)

Read Full Post »

Cuba: trabajo y seguridad social en cifras (+Infografía)

Un aspecto importante y un reto para el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es hacer una mejor gestión de los recursos humanos en cada entidad (Alfredo Martirena Hernández / Cubahora)

Uno de los principales retos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en el 2019, y por tanto, una de las prioridades en el 2020, es romper las trabas que le impiden alcanzar un mayor desarrollo en el sector…

 

Por Liz Armas Pedraza

Al iniciar cada año, los diferentes ministerios de Cuba se reúnen con el objetivo de debatir y analizar los resultados del área en el año que concluyó, identificar los principales retos y desafíos y establecer las prioridades de trabajo para el próximo período. (más…)

Read Full Post »

Inicio del curso escolar 2018-2019 en la escuela Coronel Martín Marrero del Reparto Naroca, Boyeros.

El Presupuesto cubano garantiza los servicios básicos de educación, salud, cultura y deportes. Foto: Endrys Correa Vaillant

Por Yudy Castro Morales

El Presupuesto planificado para 2020 se sustenta en los principios de ahorro y racionalidad de los gastos, y aboga por maximizar los ingresos, a partir de todas las reservas que aún existen en la economía, aseguró este lunes en conferencia de prensa Vladimir Regueiro Ale, viceministro primero de Finanzas y Precios. (más…)

Read Full Post »

El congresista demócrata Jim McGovern y el republicano Tom Emmer introducirán hoy un proyecto de ley en la Cámara de Representantes destinado a eliminar las restricciones de viajes de los estadounidenses a Cuba. (más…)

Read Full Post »

Cuba solicitó este martes al Gobierno de Estados Unidos poner fin a la manipulación y utilización del tema de las supuestas afectaciones de salud reportadas por diplomáticos estadounidenses en La Habana, como pretexto para imponer nuevas medidas de agresión contra la integridad de nuestro país, su economía y su pueblo.

Por Ana Laura Palomino García

Desfile del 1ro de Mayo en la Plaza de la Revolución, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del PCC y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Las medidas de EE. UU. han tenido un alto costo humanitario en nuestra población. Foto: Juvenal Balán

(más…)

Read Full Post »

Primer día de clases. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

De acuerdo con el nuevo informe global de Save the Children, en la actualidad las niñas, niños y adolescentes tienen más probabilidades de crecer sanos, recibir educación y estar protegidos. (más…)

Read Full Post »

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 20 de junio de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a Cuba en la peor de las categorías de su Informe sobre la Trata de Personas 2019. El informe alega que Cuba “no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y no hace esfuerzos significativos con ese fin”.

Bandera Cubana Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El uso de las calumnias y las campañas difamatorias contra Cuba cumple el propósito de justificar la pronunciada hostilidad del Gobierno de EE. UU. contra nuestro país. Foto: Rafael Martínez

(más…)

Read Full Post »

Por Aline Pérez Neri.

La principal violación de los derechos humanos en Cuba ha sido, desde hace más de medio siglo, el Bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla. Es también, el principal obstáculo para su desarrollo, ha causado daños económicos que en 2018 superaban los 134 mil millones de dólares a precios corrientes, medida criminal que sigue causando sufrimiento al pueblo cubano, afecta también al propio pueblo estadounidense cada vez más. (más…)

Read Full Post »

La alcaldesa de la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, continuó hoy su intensa agenda en Cuba con visitas y encuentros con autoridades.

La funcionaria, quien asumió el cargo en mayo pasado, estuvo en la Casa de la Amistad de esta capital, donde fue recibida por la vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana, Tatiana Viera.

En su cuenta en Twitter, Cantrell -la primera mujer alcaldesa en 300 años de historia de la ciudad del sureño estado de Luisiana- precisó que este es ‘uno de tantos eventos durante su visita a Cuba, la cual se extenderá hasta el domingo’. (más…)

Read Full Post »

 

Desde un aclamado grupo de pop-rock, estrellas de Hollywood, hasta miembros de la familia real británica, en menos de 10 días La Habana ha sido noticia varias veces por la presencia de celebridades de un abanico de sectores de la vida social, cultural y económica mundial, a pesar de los vientos de amenazas que vienen del norte.

0327-EU-cuba-banderas.jpg

Fotos: ACN

Por José Armando Fernández Salazar

La capital de todos los cubanos seduce a personalidades de todo el mundo en el año de su aniversario 500 y los cruceros siguen entrando a su bahía y nuevas compañías aéreas, como la rusa IrAero, se apuran en abrir nuevas rutas hacia el destino, a espaldas de la incertidumbre que se pretende crear con la activación del título III de la ley Helms-Burton, que busca someter a demandas entidades cubanas que supuestamente trafican con propiedades norteamericanas nacionalizadas. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »