Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Sierra Leona’

(más…)

Read Full Post »

Con el deber cumplido, la despedida en el aeropuerto de Lungi, Freetown. Foto: tomada de misiones.minrex.gob.cu

Los colaboradores cubanos del Contingente Henry Reeve, que durante seis meses prestaron servicios en Sierra Leona en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, regresaron este miércoles al país.

(más…)

Read Full Post »

“Nosotros demostraremos que hay respuesta a muchas de las tragedias del planeta. Nosotros demostramos que el ser humano puede y debe ser mejor. Nosotros demostramos el valor de la conciencia y de la ética. Nosotros ofrecemos vidas.”

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de constitución del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve” y graduación nacional de estudiantes de medicina, en la Ciudad Deportiva, el 19 de septiembre de 2005

(más…)

Read Full Post »

Por Dr. Jorge Luis Quiñones

Nunca imaginé que tras mi elección de ser médico mi carrera estaría signada por momentos memorables. El juramento hipocrático visto en sus primeros inicios como una mera formalidad no alcanza el valor necesario hasta que te enfrentas a tareas complejas como es el caso en situaciones de desastres y graves epidemias. (más…)

Read Full Post »

El Licenciado Víctor Lázaro Guerra Viera, de Pinar del Río, en una nueva misión solidaria. Foto: Enrique Ubieta

Por Enrique Ubieta Gómez

El Licenciado Víctor Lázaro Guerra Viera, de Pinar del Río, tiene ahora 32 años. Fue el colaborador más joven de los 256 médicos y enfermeros que Cuba envió a los tres países afectados por la epidemia del ébola en África Occidental. Lo ubicaron en Sierra Leona. Tenía entonces 25 años, y fue la primera vez que enfrentó cara a cara a la muerte. (más…)

Read Full Post »

En la tierra africana de Sierra Leona, ningún médico cubano perdió su serenidad ante la epidemia de Ébola. Juventud Rebelde conversa con el doctor Rotceh Ríos Molina, que combatió alli la temible enfermedad, y ahora participa en el X Congreso de la UJC

El doctor Rotceh Ríos Molina, especialista en Medicina Interna. Autor: Juventud Rebelde

El doctor Rotceh Ríos Molina, especialista en Medicina Interna.
Autor: Juventud Rebelde

Ya me infecté…», pensó súbitamente el doctor Rotceh Ríos Molina, especialista en Medicina Interna, mientras sentía la mano del niño enfermo tocar su espalda justo en el momento de desvestirse en el centro donde luchaban contra el ébola.

Incluso en ese instante terrible, allí en la tierra africana de Sierra Leona, el médico cubano de 30 años no perdió su serenidad: asumió los siguientes 21 días de su existencia con una autovigilancia tras la cual, por fortuna, alcanzó la certeza de no estar enfermo. (más…)

Read Full Post »

Por Marlene Caboverde Caballero

“….cada día tiene una historia y nosotros somos las historias que vivimos…”.
Eduardo Galeno

El médico de Jaruco Rotceh Ríos con los primeros pacientes egresados en hospital cubano en Sierra Leona. Foto cortesía del Dr. Ríos

El médico de Jaruco Rotceh Ríos, al centro de verde, con los primeros pacientes egresados en hospital cubano en Sierra Leona. Foto cortesía del Dr. Ríos

Las historias de amor nacen casi siempre del dolor. Volví a tener la certeza cuando conocí desde la distancia al médico de San Antonio de Río Blanco, Jaruco, Rotceh Ríos Molina. Fue el 19 de noviembre de 2014 cuando le envié el primer mensaje a Sierra Leona donde enfrentaba el Ébola junto a otros 164 colaboradores cubanos, y ese mismo día recibí emocionada su respuesta.

Así comenzó nuestra amistad y la aventura más fascinante en mi ejercicio como periodista. Él allá, yo aquí, cada uno en su trinchera hizo lo que correspondía en un momento histórico y hermoso para la humanidad. Juntos construimos un enlace que sirvió a ambos para repensar la vida, el mundo, el futuro. (más…)

Read Full Post »

Quisiera poder decir en estas palabras todas las cosas que ahora mismo pasan por mi pensamiento, sé que es imposible expresar todo, relatar la misión es tan difícil como ella misma.

Recuerdo desde que estábamos en Cuba los momentos de tensión, nadie sabía a que se iba a enfrentar, lo que conocíamos del Ébola era sólo por la literatura y alguna información del INFOMED, poco a poco fuimos palpando la realidad hasta que llegamos.

Foto 6

(más…)

Read Full Post »