Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘soccialismo’

Por Roberto Fernández Retamar

Para comprender a Martí, lo primero ha de ser situarlo dentro de la familia que le corresponde verdaderamente. Empecemos por lo negativo. Esa familia no es la de sus aparentes coetáneos de la Europa occidental y los Estados Unidos. “Europa occidental” y “Estados Unidos” se utilizan aquí como equivalentes de “países capitalistas desarrollados” (que a veces llaman así, pero que prefiero considerar “subdesarrollantes”): con tal significado empleará el mismo Martí aquellos términos. Pero en Europa, además de dichos países como Inglaterra, Francia y Alemania, había entonces otros, susceptibles, ellos sí, de ser comparados con países latinoamericanos de la época. Es lo que de hecho hará Lenin, en los apuntes que tomaría mientras preparaba El imperialismo, fase superior del capitalismo[1], cuando al intentar clasificar los países del mundo en aquel momento señala tres grupos: 1) Europa occidental, Estados Unidos y Japón; 2) Europa oriental y su parte asiática, y América del Sur y Central; 3) semicolonias y colonias (O.C., XXXIX, 746).

(más…)

Read Full Post »

Líderes e intelectuales revolucionarios de diferentes épocas hablan con palabras y con hechos de su militancia en el Partido Comunista de Cuba

Por Alejandra García Elizalde

Acto en la Plaza de la Revolución por el 1er. Congreso del Partido en diciembre de 1975.

Acto en la Plaza de la Revolución por el 1er. Congreso del Partido en diciembre de 1975. Foto: Archivo de Granma

Rubén Martínez Villena (1899-1934), poeta y líder de los comunistas cubanos

Mi visión del mundo ha cambiado. Sin embargo, amo la belleza aún más que antes. Pero ahora sé que sin justicia y pan, la belleza es un remordimiento, un gravamen de conciencia… Por eso he consagrado mi vida a luchar por la justicia, el pan y la belleza… No haré un verso más como esos que hice hasta ahora. No necesito hacerlos. ¿Para qué? Ya yo no siento mi tragedia personal. Yo ahora no me pertenezco. Ya ahora soy de ellos (de los obreros, de los humildes) y de mi Partido. (más…)

Read Full Post »

En una reciente visita al cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, me detuve varios segundos –tal si fueran horas– frente a aquella piedra-símbolo, encargada de proteger en su corazón, las cenizas o más bien la esencia de Fidel Castro, el Comandante en Jefe de todos los cubanos…

f0089171

Por  

Unos meses antes, en Birán, su tierra natal, junto a un grupo de estudiantes de periodismo, pude traer a la memoria esos años de infancia en aquel lindo paraje que trascendieron las tierras orientales para, ya joven, desde las aulas de la Escuela de Derecho en la Universidad de La Habana, aglutinar a quienes lo acompañaron en su andar de revolucionario capaz de concebir, llevar adelante y hacer triunfar la Revolución en la Patria, por más de un siglo mancillada por tiranos internos e imperios externos.   (más…)

Read Full Post »