Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Sociedad Civil cubana’

Por Michel E. Torres Corona

A todo el mundo le gusta la democracia hasta que se enreda la pita. Cuando el debate se alarga demasiado, cuando las discusiones se tornan enconadas, cuando no se logra llegar al consenso, en casi cualquier persona empieza a dar gemidos de recién nacido el pequeño tirano que llevamos dentro. Pero la democracia, aunque se vuelva amarga y farragosa, es imprescindible para la vida de una nación; y aunque haya momentos en los que se precisa la acción inmediata e inconsulta, como regla no se puede imponer una decisión que involucra al sujeto popular sin antes agotar todas las vías de expresión y confrontación de ideas.

(más…)

Read Full Post »

Declaración final del XVI foro de organizaciones de la sociedad civil cubana contra el bloqueo

La Habana, 22 de octubre de 2019

Los representantes de organizaciones de la sociedad civil cubana, con el apoyo de organizaciones regionales e internacionales con sede en Cuba, de actores y organizaciones sociales, de instituciones religiosas, fraternales y nacionales, reunidas en el XVI Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, acordamos (más…)

Read Full Post »

FotosPL: Emilio Herrera Pérez 

El jefe de la dirección general de Estados Unidos en el ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández, llamó hoy a intensificar la lucha por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington al país caribeño. (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

A pesar de las desilusiones sufridas, los yanquis insisten desesperadamente en captar algún joven cubano que les posibilite organizar una contrarrevolución entre la juventud.

Ese sueño jamás lo han podido alcanzar, después que los burgueses abandonaron la Isla llevándose a sus hijos, teniéndose que conformarse con aquellos cubanos de mediana edad que se dejaron comprar por dinero, como fueron los casos de Elizardo Sánchez, Martha Beatriz Roque Cabello, Vladimiro Roca, René Gómez Manzano, Oscar Elías Biscet, Feliz Bonne Carcasés y otros que nunca contaron con apoyo popular, por su mentiras y engaños. (más…)

Read Full Post »

El pasado sábado fallecieron dos de los heridos graves por el evento meteorológico en La Habana y actualmente asciende a seis el total de víctimas fatales.

El tornado de hace ocho días dañó a más de tres mil 500 viviendas

El tornado de hace ocho días dañó a más de tres mil 500 viviendas y causó afectaciones en las vías y los servicios de electricidad y aguaAutor: Twitter

Organizaciones de la sociedad civil cubana están movilizadas en tareas de recuperación y asistencia a las víctimas tras el destructor paso de un tornado el pasado domingo 27 por varios municipios de La Habana.

Según la emisora Radio Rebelde y PL, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) reciben donativos de la población para damnificados y personas afectadas por el fenómeno climatológico del 27 de enero, el cual dejó seis fallecidos, unos 200 heridos y cuantiosos daños materiales, sobre todo en la vivienda.

La segunda secretaria nacional de la FMC, Arelis Santana, destacó el aporte de los capitalinos con recursos para las víctimas y en la recepción de los mismos, en aras de posteriormente entregárselos a los Consejos de Defensa Municipales en los territorios golpeados. (más…)

Read Full Post »

Equipo de redacciòn de ZonaFranK.

Por estos días sesionan en Lima, Perú, los foros paralelos convocados por la Organización de Estados Americanos (OEA) para la sociedad civil, actores sociales, jóvenes de la región y sector empresarial, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas.

La novedad de este año por parte del equipo organizador del evento fue el registro en coaliciones o grupos de trabajo para “facilitar el diálogo” en función de hacer llegar, supuestamente, las propuestas de manera ordenada al segmento de alto nivel de la Cumbre que sesionará en el país los próximos 13 y 14 de abril. (más…)

Read Full Post »

Organizaciones como la Federación Estudiantil Universitaria, que antes de la Revolución vivían en continuo conflicto con el Gobierno, hoy son parte de la construcción de la sociedad y su criterio está presente en la toma de decisiones políticas. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Por Sergio Alejandro Gómez

La sociedad civil es la antípoda del ámbito gubernamental. Al menos esa es la idea que se intenta imponer por los ejes hegemónicos.

Lo que casi nunca mencionan es el origen de la contradicción entre las organizaciones que crean libre y espontáneamente los ciudadanos y el sistema político que debería representarlos.

Se obvia que la pugna surge en modelos políticos diseñados para garantizar los intereses de una minoría y preservar los privilegios de la clase que ejerce el poder.

¿Qué ocurre entonces cuando un sistema nace de las mayorías y las representa cabalmente? ¿Tiene que tener obligatoriamente contradicciones insalvables con las organizaciones de sus ciudadanos?

En el caso de Cuba, la mayoría de las instituciones de la sociedad civil nacieron con y del proceso revolucionario, sin que ello implique un motivo de conflicto.

(más…)

Read Full Post »

Sociedad civil cubana en Perú. Foto: Roberto Suárez.

Compatriotas:

Fieles seguidores del Apóstol, los delegados cubanos a los foros paralelos de la VIII Cumbre de las Américas, en representación de las organizaciones de la sociedad civil y del pueblo de Cuba, acudimos a esta Plaza a rendir tributo a los Próceres y Precursores de la Patria, en Lima, Perú, primer país de América que reconoció a la República de Cuba en Armas, cuando solo comenzaba la lucha por nuestra independencia.

Lo hacemos con profunda gratitud hacia el pueblo peruano, por el aporte de su historia y tradiciones a la formación de la identidad latinoamericana, y por la cuota de sangre y de firmeza y de principios que varios de sus hijos aportaron a nuestra independencia y a la defensa de nuestra soberanía y autodeterminación. (más…)

Read Full Post »

Por Percy Alvarado Godoy

Todos recordamos con desprecio a la denominada entonces “Nena de CADAL”, la argentina Micaela Hierro Dori, a quien denunciara con total contundencia en mi blog, a raíz de la celebración de la VII Cumbre de Las Américas en Panamá, como una de las principales encartadas en el reclutamiento de miembros de la contrarrevolución interna cubana para lograr su participación en los foros paralelos a este evento y conseguir a toda costa –con el apoyo de la NED y la USAID– a partir de la invención de una falsa “sociedad civil” y las consiguientes condenas a Cuba y Venezuela en materia de derechos humanos. (más…)

Read Full Post »

Por Ángel Guerra Cabrera

Quién sabe a estas alturas si habrá cumbre, después de la  renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, hasta ayer presidente de Perú y anfitrión de la cita. El perrito obediente cae envuelto en un monumental escándalo de corrupción y compra de legisladores que deja al país sumido en la incertidumbre. Eso sí, continúa en cualquier circunstancia la política estadunidense de subversión y derribo contra los gobiernos revolucionarios y progresistas de la región. En este espacio hemos documentado la arremetida de Washington contra Venezuela, que dura 15 años. La designación al frente de la política exterior del imperio del ex jefe de la CIA, Mike Pompeo, íntimo del senador cubanoestadunidense Marco Rubio, permite presumir un recrudecimiento de la hostilidad yanqui contra las revoluciones bolivariana y cubana y, en general, contra cualquier gobierno que intente una política exterior independiente en nuestra región. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »