Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘terrorismo contra Cuba’

Terrorismo-Guerra

Foto: Ares

Que no seamos del agrado de Trump o Pompeo, eso nos honra. Los dignos no pueden compartir espacio con quienes hacen de la ética y el decoro, un amasijo para el terror, la sanción y el sufrimiento de los demás. (más…)

Read Full Post »

José Alberto Rodríguez Ávila/ Cubadebate

Por Orestes Hernández

En el memorando de la Corte del Distrito de Columbia (Washington DC), que forma parte de la investigación de la policía norteamericana contra el ciudadano de origen cubano Alexander Alazo, autor del ataque terrorista con fúsil automático a la sede diplomática de Cuba el pasado 30 de abril, se reconoce explícitamente que éste visitó varias dependencias federales, (asumimos que asociadas a la aplicación de la ley, o sea de seguridad nacional), (más…)

Read Full Post »

unnamed

Por Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE – DGI)

El Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE) ha documentado 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior, cifra que aparece representada en la Sala de la CIA dentro del Memorial de la Denuncia, y que en los últimos años ha sido superada con nuevos hechos, como el ocurrido el pasado 30 de abril contra la Embajada de nuestro país en Washington. (más…)

Read Full Post »

Ernesto Samper

El expresidente Ernesto Samper, quien cuestionó que el actual gobierno desconozca los protocolos hechos por la administración pasada con el Eln.
Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO

Por: Juan Francisco Valbuena G.

Como una estrategia del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr su reelección calificó el expresidente Ernesto Samper la decisión de incluir a Cuba en la lista de países que no cooperan para atacar el terrorismo internacional.

La medida de EE. UU. fue tomada, entre otras razones, por la protección que ha brindado la isla a los jefes del Eln, pedidos en extradición por Colombia. (más…)

Read Full Post »

Por Percy Alvarado Godoy

Según fuentes responsables, la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung e.V. (KAS) prepara en México, para la primera quincena de setiembre, un nuevo evento anual de los ya usuales denominado “Caminos para una Cuba democrática” –con el permanente apoyo de los partidos Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de ONGs financiadas por el gobierno USA tales como la NED, la USAID y sus subsidiarias como las fundaciones la Organización Demócrata Cristiana en América (ODCA), Rafael Preciado Hernández, Impulsa Tu Desarrollo, Indesol, Cemefi, Cenpros, entre otras– con el propósito de apuntalar al proyecto “Propuesta 2020” de Cuesta Morúa. El primero de estos eventos se realizó en diciembre de 2014 y el cual abrió las puertas a la creación de la MUAD; luego lo repetirían en los años siguientes de manera anual hasta llegar a este próximo que sería el quinto de ellos. (más…)

Read Full Post »

El Gobierno Federal de Alemania financia desde hace tres años con el presupuesto nacional, un proyecto para influir en los medios de comunicación en Cuba. Como el secretario del gobierno, Dr. Marcus Ederer, ha declarado oficialmente el 25 de julio del 2017 (Drucksache 18/13202, pagina 4), el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha pagado desde 2015 un total de 60.000 euros para un taller de «TAZ-Panter-Stiftung» para jóvenes periodistas cubanos (1). (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Vrosa-maria-en-bolivaer para creer, y que conste no es propaganda a favor de la Revolución, pero la vida se encarga de poner las cosas en su justo sitio. Así sucede con la asalariada Rosa María Payá, la cual negoció una visa como refugiada política en la embajada de Estados Unidos en La Habana, a cambio de aceptar ser actriz de las campañas mediáticas contra su país.

Para los que no recuerdan o no la conocen, Rosa María es la hija de un viejo asalariado de los Estados Unidos, Oswaldo Payá Sardiñas, quien tenía fuertes disputas con otros miembros de la fabricada “oposición” interna en Cuba, muerto en un accidente de tránsito en un auto conducido a exceso de velocidad por el español Ángel Carromero. (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

seal_of_the_federal_bureau_of_investigation-svgPara aquellos que acusan a Cuba de mentir y hacer propaganda comunista contra el auto denominado “exilio cubano”, ahora tendrán que reconocer cuan equivocados estaban, y deberían pedir disculpas al conocer algunos documentos, desclasificados parcialmente por el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, FBI, donde se documentan las acciones terroristas de varios miembros del llamado “exilio”.

(más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani

1Estados Unidos acaba de incluir otra vez a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, lo que suscitó la ira de La Habana que rechaza una acusación “arbitraria”.

Desde 1982, Cuba forma parte de la lista de las naciones que patrocinan el terrorismo internacional, que establece el Departamento de Estado, con la aplicación de diversas sanciones como consecuencia. La administración republicana de Ronald Reagan decidió incluir a la isla por el apoyo que brindaba a los movimientos revolucionarios de América Latina, particularmente en El Salvador. En aquella época, el gobierno conservador había decidido abandonar la política de acercamiento con La Habana que estableció su predecesor James Carter, el cual estaba a punto de normalizar las relaciones con Cuba.

En su último informe publicado el 30 de mayo de 2013, Washington justifica el mantenimiento de La Habana en el grupo que incluye a Irán, Siria y Sudán, subrayando que “en el pasado, algunos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estuvieron autorizadas a refugiarse en Cuba”. El informe enfatiza también que “el gobierno cubano sigue protegiendo a fugitivos buscados en Estados Unidos. El gobierno cubano también proporciona apoyos como viviendas, bonos alimentarios y atención médica a esos individuos”. Por fin, el documento alude a la presencia de separatistas vascos en Cuba [1].

(más…)

Read Full Post »